[Concurso] Manuel Plaza, el suplementero que entrego la 1° medalla olímpica a Chile.

Tema en 'Historia' iniciado por Hades, 29 Nov 2014.

  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Manuel Plaza

    [​IMG]



    Biografía

    Nació en Lampa, hijo de Camilo Plaza y María Reyes. Luego de trasladarse a Santiago junto a su familia, cursó estudios básicos en la escuela de Desiderio Araneda, ubicada en la calle San Alfonso. Habiendo aprendido a leer, escribir y las operaciones matemáticas elementales, comenzó a trabajar como suplementero, oficio en el que, de acuerdo a sus palabras, se formó como atleta, y que continuó desempeñando en forma paralela a su carrera deportiva[SUP].

    [​IMG]
    [/SUP]
    Su admiración por corredores como Martiniano Becerra, Benjamín Flores y Juan Jorquera, entre otros, lo llevó a perseguir una carrera deportiva. Comenzó entrenando a solas en la elipse del Parque Cousiño, hoy Parque O'Higgins. Allí acompañaba los entrenamientos de Alfonso Sánchez, atleta consagrado, de quien obtuvo el estímulo decisivo para competir.



    Vida Deportiva

    Su primera carrera en público la corrió a los 16 años. Consistió en una vuelta al Parque Cousiño, prueba que Plaza ganó. Como atleta federado, integró el Club Atlético Centenario, el Pietro Dorando (sic) y Green Cross, al cual ingresó en 1922.

    [​IMG]


    Plaza fue el dominador absoluto de las pruebas de fondo en América del Sur durante la década de 1920. Además de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, fue sexto en la maratón de los Juegos Olímpicos de París 1924, logrando el primer puesto premiado para Chile; tercero en 5.000 m y segundo en 10 000 m durante el Campeonato Sudamericano de 1923, y ganó cuatro medallas de oro en cada una de las tres ediciones siguientes de estos campeonatos (1924, 1926 y 1927), en las pruebas de 5.000 y 10 000 m, cross y 3.000 m por equipos. Además, volvió a imponerse en las pruebas de cross y de 32 km en 1933.
    Manuel Plaza fue el abanderado olímpico de Chile en las ceremonias de apertura de los Juegos de París 1924 y Ámsterdam 1928

    [​IMG]


    ¿Se perdió Manuel Plaza en la competencia olímpica?

    La leyenda dice que Manuel se perdió entre las callejuelas de Amsterdam en medio de la competencia olímpica y que de esta forma su principal competidor E-l-Ouifi (francés-argelino) le arrebató la medalla de Oro por cosa de segundos. Lo cierto es que ni Manuel ni su comitiva hablaron de este tema a su regreso al país por ende sería más que una leyenda probablemente originada en la prensa nacional. Se comentó tiempo después que un chileno de su comitiva le gritaba a Manuel ¡Manuelito, corre, Manuelito! ¡Ataca fuerte, que el francés se va cayendo! ¡Hazlo por tu mamita! ¡Acuérdate de Chile! ¡Manuelito lindo! ¡Corre, corre!, tomando Plaza el ultimo respiro y rematando la carrera en segundo lugar.

    [​IMG]


    Lo que es innegable es que Chile se puso de fiesta cuanto llegaron las noticias de la hazaña de este joven de Lampa. En la estación Central eran 30.000 personas que lo esperaban incluyendo el presidente Ibañez del Campo. Carabanas se desfilaban por las calles de Santiago: un mar de gente.

    Vinieron los homenajes: libros, canciones, obras de teatro, revistas. Se le ayudo económicamente pero el nunca dejó su trabajo de suplementero. En 1956, en medio de la inauguración de las competencias sudamericanas de atletismo recibió una ovación de varios minutos al entrar al estadio con la antorcha inaugural.

    [​IMG]

    Su salud se deterioro, y constantemente aparecía en revistas deportivas dando su opinión sobre el devenir deportivo del país. Murió en 1969, el pesar fue muy grande ya que había muerto el primer gran héroe deportivo nacional.

    [​IMG]




    El mejor de la historia nacional

    [​IMG]


    Bueno, creo que Manuel Plaza es el más destacado deportista nacional no solo por ser el primero en entregar una prezea olímpica a Chile, si no que en los años 20' junto con Arellano y el boxeador Loayza se constituyen en los primeros grandes héroes deportivos nacionales. Su trayectoria fue gigantesca, no tenía competencia a nivel sudamericano en su momento, pero lamentablemente el paso del tiempo (y como no solo se atestigua con él si no que otros deportistas que estan en este concurso) lo ha dejado allí, medio olvidado o quizás desempolvado cada 4 años cuando la llama se enciende en Olimpia, pero que fuera un suplementero, un hombro muy esforzado, que vivió toda una peripecia para llegar a Europa y representar a Chile en los JJ.OO nos habla mucho del deporte chileno y el "amateurismo", con más pasión que técnica, que ha marcado inexorablemente a nuestro mundo deportivo nacional.

     
    #1 Hades, 29 Nov 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Sin duda un gran personaje que significo mucho para el deporte nacional y que meritoriamente nos representara en los juegos olímpicos, no solo porque vivió en una época en donde recién estaban compitiendo, sino que gano preseas seguidas para nuestro país. Cabe destacar que era un hombre de origen humilde que creía en lo que hacia y lo demostró con su talento.
    Buena conclusión, buen trabajo, suerte!.
     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    un tremendo deportista, el primero o de los primeros en entregarle alegría al país, lamentablemente y como muchos pasó al olvido pero que bueno que sea rescatado aunque sea en una instancia pequeña como éste concurso
     
  4. Rotten

    Rotten Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    42.345
    Me Gusta recibidos:
    2
    un gran deportista, que a pesar de ello no es tan conocido como debiese ser (y eso que tampoco es que se encuentre muy en el olvido pero por lo que hizo como deportista se merece más). Buen tema y buena reflexión final.
     
  5. Edu 13

    Edu 13 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    0
    genial, la verdad ni lo conocía!