Curiosity encuentra compuestos orgánicos antiguos y activos en Marte.

Tema en 'Astronomía' iniciado por Agnostos Theos, 16 Dic 2014.

  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    87/163

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El rover Curiosity de la NASA ha medido una cantidad de metano (un compuesto orgánico) diez veces superior a lo habitual en la atmósfera alrededor de donde se encuentra y ha detectado otras moléculas orgánicas en una muestra de roca recogida por el taladro del laboratorio robótico.

    “Este incremento temporal en el metano (una fuerte subida y luego de nuevo bajada), nos dice que debe existir una fuente relativamente localizada”, comenta Sishil Atreya de la Universidad de Michigan. “Hay varias posibles fuentes biológicas y no biológicas, como la interacción del agua con las rocas”.

    Los investigadores usaron el laboratorio SAM de Curiosity una docena de veces en un periodo 20 meses para oler el metano en la atmósfera. Durante dos de esos meses, a finales de 2013 y comienzos de 2014, cuatro mediciones dieron un promedio de 7 partes por mil millones. Antes y después de eso, las lecturas dieron una media de una décima parte de ese nivel.

    [​IMG]
    El rover Curiosity de la NASA taladró en esta roca llamada Cumberland durante el día marciano 279, el 19 de mayo de 2013 y recogió muestras de su interior. Imagen: NASA/JPL-Caltech/MSSS

    Curiosity además detectó diferentes compuestos orgánicos marcianos en el polvo obtenido de una roca llamada Cumberland, la primera detección definitiva de compuestos orgánicos en la superficie de Marte. Estos compuestos podrían haberse formado en Marte o haber sido llevados hasta allí por meteoritos.

    Las moléculas orgánicas, las cuales contienen carbono y normalmente hidrógeno, son los bloques químicos de la vida, aunque pueden existir sin la presencia de vida. Los hallazgos de Curiosity de las muestras analizadas de la atmósfera y las rocas no revelan si hubo alguna vez vida microbiana en Marte, pero los hallazgos dan luz sobre un Marte moderno químicamente activo y en condiciones favorables para la vida en el antiguo Marte.

    “Seguiremos trabajando en las incógnitas que presentan estos hallazgos”, dice John Grotzinger, científico de Curiosity del California Institute of Technology de Pasadena. “¿Podemos aprender más sobre la química activa que causa esas fluctuaciones en las cantidades de metano en la atmósfera? ¿Podemos seleccionar rocas donde se hayan preservado compuestos orgánicos identificables?”.

    [​IMG]
    Esta imagen ilustra las posibles formas en las cuales el metano podría llegar a la atmósfera marciana (fuentes-sources) y como puede ser eliminado de la misma (sumideros-sinks)
    Imagen: NASA/JPL-Caltech/SAM-GSFC/Univ. of Michigan

    Los investigadores han trabajado durante varios meses para determinar si alguno de los orgánicos detectados en la muestra de Cumberland era realmente marciano. El laboratorio SAM detectó en muchas muestras algunos compuestos orgánicos que fueron de hecho transportados desde la Tierra en el rover. Sin embargo, pruebas y análisis posteriores han dado la confianza necesaria para decir que estos orgánicos son de Marte.

    Identificar que compuestos orgánicos marcianos están en las rocas es complicado por la presencia de minerales de perclorato en el suelo y las rocas marcianas. Cuando son calentados dentro de SAM, los percloratos alteran las estructuras de los compuestos orgánicos por lo que las identidades de los mismos permanecen inciertas.

    Los investigadores también han informado que Curiosity probó el agua marciana que se encontraba en los minerales de la roca Cumberland desde hace más de 3.000 millones de años, indicando (gracias a la proporción deuterio/hidrógeno) que el planeta perdió mucha de su agua antes de que el lecho de lago donde está Curiosity se formara y continuó perdiendo grandes cantidades después.

    http://www.sondasespaciales.com/portada/2014/12/curiosity-encuentra-compuestos-organicos-antiguos-y-activos-en-marte/
     
  2. C4

    C4 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    4.304
    Me Gusta recibidos:
    79
    me imagino que este proyecto durara unos 20 años, para revelar informacion al mundo como se compone etc
     
  3. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10