(ranking) navidad sangrienta, 10 películas navideñas con mucha sangre. Jojojo

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Ron...Travolta, 24 Dic 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ron...Travolta

    Ron...Travolta Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    7 Oct 2014
    Mensajes:
    33.963
    Me Gusta recibidos:
    13
    [​IMG]

    Se acerca la fiesta de Navidad, y todos esperan ansiosos para volver a ver por nonagésima vez Home Alone o Gremlins, pero hay tantas otras propuestas para estas fiestas que merecen un poco más de atención, que se me hacía muy apetecible una lista que resalte los títulos menos mencionados por ahí.

    Así que si desean variar, y ver algo en la línea de Jesus Christ Vampire Hunter o algo un poco más serio, acá van diez sugerencias diferentes. Algunas son cine Z, otras hicieron lo posible por conseguir algo de presupuesto, y hay un par con un valor de producción muy elevado para las absurdas premisas que presentan, pero sin duda alguna no son tan recomendadas como deberían.


    Silent Night, Deadly Night (1984)

    [​IMG]

    Creo que nunca odié tanto a un personaje como odié a la Madre Superiora de esta película que arranca con mucha intensidad, creando un personaje macabro que fácilmente podría convertirse en un ícono del cine de terror. Sin embargo, se convierte luego en un título B que saca a relucir los más gastados clichés del cine slasher de la década, con malas actuaciones, pero con mucha sangre.

    Billy es un niño pequeño que visita a su abuelo junto a su familia, y este es el primero de varias personas que le harán entender que la Navidad puede ser la peor noche del año. Luego es testigo del asesinato de sus padres por parte de un criminal vestido como Santa Claus, y termina en un orfanato dirigido por una Madre Superiora estricta y cruel en el sentido más arcaico de la palabra. Al principio, no es una película fácil de tolerar, pero se debe aplaudir la audacia del director (por no decir imprudencia), que hace una obra que deja un montón de niños con trauma en el camino.



    Santa’s Slay (2005)

    [​IMG]

    Esta es una película que me hubiese gustado que dure unos diez minutos más, porque los 80 minutos de duración pasan tranquilamente mientras Santa Claus aparece en escenas de las formas más aleatorias y asesina con un espíritu navideño bastante contagioso. La historia de esta joyita B dice que Santa en realidad es hijo del Diablo, y fue bueno todos estos años solo por haber perdido una apuesta que ya llegó a su fin, por lo que ahora nuevamente puede volver a sus andanzas sangrientas.

    La película arranca con una secuencia genial donde Santa asesina a Fran Drescher (que jamás pudo quitarse su aire de La Niñera, así que acá lo canaliza de nuevo para el deleite de todos), además de James Caan, en unos cameos hilarantes que establecen muy bien el tono de la obra. El resto es bien lineal y predecible, pero no por eso menos entretenido. Bill Goldberg es una gran presencia como el Señor Navidad, y aunque sus dotes actorales son dudosos, no necesita tanto para convencer. Después de todo, es más comedia que terror, así que todo sale bien.



    Rare Exports (2010)

    [​IMG]

    Esta es la mejor producida de todas, inclinándose con gran efectividad hacia el suspenso y dejando poco para la comedia o el horror, pero igualmente asombrosa porque es innegable el empeño que le pusieron. Basada en un par de cortometrajes estrenados años antes, la película también se apoya en el mito de un Santa Claus demoníaco que azota a los niños por haberse portado mal, pero la ejecución es magistralmente intrigante, dejando más a la imaginación.

    La historia se sitúa en las montañas de Korvatunturi, en Finlandia, donde un grupo de excavadores norteamericanos acaban de encontrar en lo profundo, y lo que sea que hayan liberado, ahora va tras los niños del pueblo más cercano. Pero en esta no se trata solamente de un Santa Claus satánico, sino también de sus ayudantes que son el foco de la película, y son realmente inquietantes en lo que considero uno de los mejores castings del cine de suspenso en mucho tiempo.



    The Gingerdead Man (2005)

    [​IMG]

    Esta es tan mala que no podía dejarla de lado, mucho menos teniendo en cuenta que por alguna razón está Gary Busey, probablemente cumpliendo una apuesta perdida o haciendo un favor al hijo de algún amigo. O quizás simplemente le encantan las películas malas. Me encantaría decir que The Gingerdead Man es tan mala que es buena, pero la verdad que nunca llega a eso, aunque el factor “reír para no llorar” se hace presente cuando un asesino regresa de la muerte convertido en una galleta de jengibre.

    Pero a pesar de todo lo malo, realmente me intriga la presencia de Busey. Quizás tuvo un año tan malo que quiso participar en alguna mala película de Navidad para descargar una mala onda reprimida. Terribles actuaciones, una dirección paupérrima, aunque la galleta de jengibre hasta se parece a Busey, con sus dientes y todo, así que solo por eso vale la pena darle una probada. Y supongo que tan mal no le fue, ya que tiene dos secuelas, una llamada The Gingerdead Man: Passion of the Crust (no lo invento), y The Gingerdead Man: Saturday Night Cleaver. Las vería, pero ya no está Gary Busey.



    P2 (2007)

    [​IMG]

    Un sólido juego de gato y ratón que se basa en una fórmula de suspenso gastadísima, pero no por eso menos efectiva. Una empresaria queda varada en Noche Buena en el estacionamiento del edificio de su lugar de trabajo, donde es perseguida por el guardia de seguridad que se revela como un acechador incansable que ya había puesto sus ojos en ella anteriormente.

    Es una buena propuesta con una aceptable ejecución. Wes Bentley tiene el rostro perfecto para un asesino serial, y esta es una de las películas que aceptó hacer para tener dinero para poder seguir comprando cocaína (sus palabras), y Rachel Nichols sabe gritar y es creíble transformándose de víctima a mujer desesperada capaz de destrozar la cabeza de un perro con tal de sobrevivir. Mucho suspenso, cliché de género bien hecho, y algunas escenas bien sangrientas que quedan marcadas.



    The Children (2010)

    [​IMG]

    Esta es una obra realmente inquietante, que se toma el tiempo en convencer y si comienzan a aburrirse pensando que no ocurrirá nada interesante, les agarrará desprevenidos, porque es… realmente inquietante. Unas vacaciones de Navidad se tornan rápidamente aterradoras cuando los niños de dos familias empiezan a volverse misteriosamente en contra de sus padres con fatales consecuencias, y cuando digo fatales consecuencias, me refiero a niños de seis años arrastrando cuerpos mutilados por la nieve.

    Una gran dirección, una banda sonora que ensalza el terror, y unos pequeños actores que darán pesadillas, aunque el maquillaje influye mucho y la forma en que el horror se va sugestionando a través de una sólida edición definitivamente tienen mucho que ver. Quizás los padres son un poco inútiles como para ser realistas, pero si la intención es transmitir con eficacia una desesperación agobiante, sin duda alguna lo lograron.



    Black Christmas (1974)

    [​IMG]

    Imaginen una película de terror contemporánea donde no se vea al asesino en ningún momento. Impensable. Esas cosas sucedían en décadas pasadas, cuando algunos géneros como el slasher recién nacían, aunque la propuesta de Black Christmas justamente cae más hacia el lado del terror psicológico que el slasher porque el villano nunca es visto. Y es fantástico.

    La mente humana hace todo el trabajo de ponerse en contra de uno mismo mientras una casa de una fraternidad femenina es acosada por un extraño que realiza llamados telefónicos macabros, y procede luego a asesinar a todas las chicas una a una, aunque nadie se percata de eso hasta el mismo final. Es suspenso magnífico, para morderse los dientes, lento, pero efectivo. Bastante irónico viniendo de Bob Clark, director de clasicos navideños alegres como A Christmas Story.



    Saint (2010)

    [​IMG]

    Junto a Rare Exports, es la que cuenta con una buena producción, aunque se ve un poco empañada por un guion muy cursi que cumple con todas las reglas de un slasher: las tipas bobas que se explican la trama entre ellas, los policías que no creen nada, el joven héroe que es reclutado por el sabio anciano que se las sabe todas. Pero es una buena propuesta, aún así, y no tiene un final feliz, ya que mueren más de 300 niños como si nada. Yey, Navidad.

    La película causó cierto revuelo en Países Bajos, debido a la imagen putrefacta de San Nicolás, que por lo visto es muy querido por esos lugares. Lo que carece en guion, compensa en efectos especiales y algunas imágenes memorables del villano cabalgando sobre los techos de las casas bajo la luna llena. Su rostro parece un cosplay bien producido, pero al fin y al cabo no es para tomarla muy en serio. Los amantes del gore estarán satisfechos, ya que hay desmembramientos y decapitaciones cada cinco o seis minutos.



    Jack Frost (1997)

    [​IMG]

    No, no es la versión cariñosa con Michael Keaton y Kelly Preston, sino la versión berreta de un año antes, acerca de un asesino serial que regresa desde la muerte convertido en un hombre de nieves que comienza a aterrorizar a un pequeño pueblo. Es una propuesta que realmente se hubiera beneficiado mucho de mejores efectos especiales, como los del Jack Frost con Keaton, pero es lo que hay.

    Es de esas películas B que son involuntariamente cómicas, como cuando los actores tropiezan o chocan contra objetos y es evidente que no estaba en el guion, pero probablemente decidieron continuar porque a nadie le importaba en lo más mínimo (aunque los realizadores dirían que le agrega naturalidad a la historia). Los efectos son malos, la historia es bien mala, pero hay un hombre de nieve violando a Nadia de American Pie en el baño, así que eso cuenta.



    Silent Night, Zombie Night (2009)

    [​IMG]

    El primer ataque en esta película se produce a los 30 segundos. Después le sigue una recreación de la segunda secuencia de Reservoir Dogs, casi diálogo por diálogo, y después se convierte en un melodrama que se extiende hasta el final, porque si la segunda temporada de The Walking Dead enseñó algo, es que en un apocalipsis zombie, los triángulos amorosos son lo más interesante.

    Por alguna razón, una semana antes de Navidad, hay zombies en las calles, y la película se centra en un par de amigos policías que, mientras se deshacen de los cosplayers de zombies desparramando mucha sangre digital en el camino, también se discuten el amor de una mujer que tampoco indecisa. Tampoco decidía yo si valía la pena incluirla, pero hay un Santa zombie. Woo.


    ¿QUE TAL EL RANKING? JOJOJOJOJO FELIZ NAVIDAD MOTHERFUCKERS

    FUENTE
     
  2. KALTEN.-

    KALTEN.- Administrador
    732/812

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    301.817
    Me Gusta recibidos:
    305
    Buenisimo ranking compa, te pasaste!!!


    PD: Hay una pelicula que vi hace caleta en donde los pinos navideños tomaban venganza por la tala indiscriminada de ellos en estas fechas y quedaba a la media cola :XD:
     
  3. Ron...Travolta

    Ron...Travolta Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Oct 2014
    Mensajes:
    33.963
    Me Gusta recibidos:
    13
    ¿sera este cortometraje?
     
    #3 Ron...Travolta, 24 Dic 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  4. Hank Scorpio

    Hank Scorpio Invitado

    gingerdead man es un a peli de culto ajajajjajaj
    :weena:se agradece, recomiendo ver the children.
     
  5. jprog20

    jprog20 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    92.412
    Me Gusta recibidos:
    8
    muy bueno el ranking, las e visto casi todas, vale por la info.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas