[h=1]PIROTECNIA. LA NOCHE DE PAZ Y DE AMOR NO ES PARA TODOS.[/h] Sensación de muerte, temblores, taquicardia, diarrea, vómitos, pánico, son tan sólo una muestra de los efectos y síntomas que pueden provocar los lindos fuegos artificiales de fin de año en los animales. Merecen nuestras queridas mascotas pasar por esta agresión innecesaria? Debemos recordar que algunos animales y en especial los perros, pueden escuchar hasta 4 veces más que los humanos, por lo tanto, pueden amplificar los sonidos hasta 10 veces que nosotros transformando el ruido de los fuegos artificiales en algo realmente perturbador y amenazante para ellos. Esto puede desencadenar, además de lo mencionado anteriormente: aturdimiento, sensación de irrealidad, micción, salivación excesiva, agresividad por miedo sólo por nombrar algunas. Se agregan las huídas por pánico que pueden provocar que sufran lesiones graves, rompan cosas o muerdan por temor en el intento de escapar del ruido llevándolos incluso a la muerte. Por ejemplo, en Italia mueren alrededor de 5000 animales domésticos por efecto directo de la pirotecnia, 1500 de estos son perros y gatos que mueren por atropellos en su desesperación. En Chile, es frecuente que en las redes sociales los avisos de Se Busca Mascota Extraviada aumenten considerablemente a causa de los estruendos de los fuegos de artificiales. Más aún si tu mascota logra sobrevivir el fin de año bajo este infierno para ellos, pueden desarrollar algunas patologías como la acusticofobia que es el miedo o temor ante los ruidos o situaciones con decibelios altos. Por lo tanto, nuestra mascota puede seguir padeciendo todo el resto del año despertando su stress ante cualquier ruido que él no pueda tolerar. Para evitar o disminuir el sufrimiento de los animales en estas fechas debemos desincentivar el uso de la pirotecnia y mejor aún educar al resto de las consecuencias que estos traen no tan sólo para los animales domésticos sino también para la fauna y el ambiente debido a las gases contaminantes que se liberan. En cuanto a nuestras mascotas en las noches de mayor actividad pirotécnica, debemos protegerlos de la mejor manera posible, es decir dejándolos en lugares cerrados, sin vidrios, con una luz tenue, con música a un nivel normal que permita contrarrestar el ruido exterior. Siempre acompañado y vigilado en una actitud de relajo para transmitirle tranquilidad. Brindarles agua y una comida liviana, ojalá unas horas antes de los fuegos. Jamás atarlos por el peligro de ahorcamiento ni poner bozal porque puede aumentar su ansiedad y por supuesto, SIEMPRE mantener a tu mascota identificada con collar, placa o cualquier otro medio de identificación por si lamentablemente se llega a escapar tengas mayores opciones de recuperarlo. En cuanto al uso de sedantes o tranquilizantes, consúltalo con tu Médico Veterinario quien te orientará en el uso correcto de estos fármacos. NO lo automediques, puedes provocar un daño involuntario a tu mascota y nadie quiere empezar un nuevo año con nuestros animales sufriendo. Cuídalo siempre. Fuente: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
Puta que webean los animalistas, prefieres una fiestavsin fuegos de artificio y con música bajita? Que le vas a decir a tu hijo después " tranquilo hijo, cuando era un gordo tetón guerrero del pc logre que ya no tiraran mas fuegos artificiales, soy tu heroe" jajajajajajjajs weon es una vez al año y como lo veo yo o somos nosotros o los animales, y creeme nadie prefiere desaparecer para heredarles la tierra jajajaja
Corta: No me interesa!!! Ampliacion: Si me interesara, mi celebracion la sobre pongo al perro de mi vecino. Mi perra en su casa no la pasa nada de mal.
Hay que ser consciente con los ruidos molestos y también es típico que en esas fiestas las mascotas se escapan, por ello es fundamental que toda la familia ponga ojo en ello y se haga responsable.
mas el color q le dan, si fueran dueños preocupados adiestrarian a sus perros con refuerzo positivo para que no le tema a los fuegos artificiales, estoy seguro que el 90% de wns q webean x la pirotecnia y sus efectos en loh perroh (aparte de ser pseudo animalistas) son dueños que con cuea saben sobre sus reales necesidades caninas y no tienen idea de como corregir y focalizar correctamente ese miedo.
puta esto ya pasa hace mas de 40 años, pero como todo ahora pasa a ser moda y tema pais hay que aceptarlos, no son relevantes estos temas, todos los años sera lo mismo...que màs decir.. toma las precauciones de todos los años nomas