En el caso de Chile, donde se maneja un 95% del comercio marítimo tiene una alta empleabilidad, pero debes considerar que si bien se gana buen dinero, la marina mercante, te lo cambia por vida, es decir a veces se van de la casa 9 o 10 meses por dos meses de vacaciones, sobre todo si te dedicas al área internacional. Investiga por ejemplo, en SUD, ex sudamericana de vapores, o en la compañía Maerks. Ve cuales son las ventajas de esta carrera. (Y ve también la peli Captain Phillips, ahí se muestra la realidad de la Marina Mercante, en la parte más compleja, que es el Canal de Suez) Saludos
No veo futuro a esta carrera, es un invento, entre un Titulado de una Universidad y un Marino de la Escuela me quedo con este último. Una carrera con 100% de empleabilidad Las carreras de Oficial de Marina Mercante, con menciones en Puente y de Máquinas, impartidas por la Universidad Andrés Bello en sus sedes de Viña del Mar y Concepción, ofrecen un futuro promisorio a aquellos jóvenes con espíritu de trabajo y que gustan de los desafíos personales. Son carreras de 4 años de duración, totalmente orientadas a desarrollar las competencias que se requieren para el trabajo a bordo. Poseen un sistema de ascenso muy definido por la reglamentación vigente. El amplio campo laboral del egresado, permite afirmar que la Universidad Andrés Bello no sólo forma un Marino Mercante, sino que un profesional para la industria marítima nacional e internacional.
Mi pololo estudió eso, me dijo que en sí, la carrera no es corta cabezas, pero no tienes que tirartelas tanto. Por ahí comentaban que no es díficil pillar alumnos más grandes, no recuerdo el motivo, parece que era gente que ya tenía una carrera y se metían a estudiar una 2da por un mejor sueldo o algo así. No ganan tan mal, a ver, mi pololo llevara unos 3 años ? se ha cambiado de empresa eso sí, considerando el sueldo base más bonos, por cada mez embarcado, gana líquido como un palo y medio. No es malo.. Pero lo que dicen arriba es verdad, muchos meses en mar, pocos en tierra, con familia, amistades. Yo como polola de un marino mercante, confieso que es bien como el forro llevar una relación a distancia, a veces siento que es como pololar por internet, siendo que uno ya está peluo ya pa esas cosas, o pololear con un fantasma. No se peuden comunciar en tiempo real, internet tienen de vez en cuando solamente, el telefono satelital es caro y se escucha muy diferido y como las weas : / Pucha ya me deprimí :S
Lo poco que sé: Cómo dice una polola solitaria (y de seguro ganosa) por ahí, ganas como 1.5, en lo personal, creo que es poco, porque sacrificas muuucho, y dudo que tengas 8 horas de trabajo ahí arriba y aunque así fuese, trabajas 8, duermes 8 (si seguro) y qué mierda hacer las otras 8?? Tengo un amigo que trabajó en eso varios años (el salió de la marina si) y me decía que la wea ahí arriba es un mundo aparte, parece la penitenciaría, la comida era como la caca y estaba lleno de weones pungas, no sé como será hoy, pero tambien es un tema a averiguar. Suerte.