Parto aclarando antes que nada, que considero una atrocidad el ataque a las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo en París y que no creo que, en ninguna circunstancia, sea justificable convertir a un periodista, por dudosa que sea su calidad profesional, en un objetivo militar. Lo mismo es válido en Francia, como lo es en Colombia o en Palestina. Tampoco me identifico con ningún fundamentalismo, ni cristiano, ni judío, ni musulmán ni tampoco con el bobo-secularismo afrancesado, que erige a la sagrada République en una diosa. Hago estas aclaraciones necesarias pues, por más que insistan los gurús de la alta política que en Europa vivimos en una democracia ejemplar con grandes libertades, sabemos que el Gran Hermano nos vigila y que cualquier discurso que se salga del libreto es castigado duramente. Pero no creo que censurar el ataque en contra de Charlie Hebdo sea sinónimo de celebrar una revista que es, fundamentalmente, un monumento a la intolerancia, al racismo y a la arrogancia colonial. Miles de personas, comprensiblemente afectadas por este atentado, han circulado mensajes en francés diciendo Je suis Charlie (Yo soy Charlie), como si este mensaje fuera el último grito en la defensa de la libertad. Pues bien, yo no soy Charlie. No me identifico con la representación degradante y caricaturesca que hace del mundo islámico, en plena época de la llamada Guerra contra el Terrorismo, con toda la carga racista y colonialista que esto conlleva. No puedo ver con buena cara esa constante agresión simbólica que tiene como contrapartida una agresión física y real, mediante los bombardeos y ocupaciones militares a países pertenecientes a este horizonte cultural. Tampoco puedo ver con buenos ojos estas caricaturas y sus textos ofensivos, cuando los árabes son uno de los sectores más marginados, empobrecidos y explotados de la sociedad francesa, que han recibido históricamente un trato brutal: no se me olvida que en el metro de París, a comienzos de los 60, la policía masacró a palos a 200 argelinos por demandar el fin de la ocupación francesa de su país, que ya había dejado un saldo estimado de un millón de incivilizados árabes muertos. No se trata de inocentes caricaturas hechas por libre pensadores, sino que se trata de mensajes, producidos desde los medios de comunicación de masas (si, aunque pose de alternativo Charlie Hebdo pertenece a los medios de masas), cargados de estereotipos y odios, que refuerzan un discurso que entiende a los árabes como bárbaros a los cuales hay que contener, desarraigar, controlar, reprimir, oprimir y exterminar. Mensajes cuyo propósito implícito es justificar las invasiones a países del Oriente Medio así como las múltiples intervenciones y bombardeos que desde Occidente se orquestan en la defensa del nuevo reparto imperial. El actor español Willy Toledo decía, en una declaración polémica -por apenas evidenciar lo obvio-, que Occidente mata todos los días. Sin ruido. Y eso es lo que Charlie y su humor negro ocultan bajo la forma de la sátira. Matanza en Egipto. El Corán es una mierda: no detiene las balas. No me olvido de la carátula del N°1099 de Charlie Hebdo, en la cual se trivializaba la masacre de más de mil egipcios por una brutal dictadura militar, que tiene el beneplácito de Francia y de EEUU, mediante una portada que dice algo así como Matanza en Egipto. El Corán es una mierda: no detiene las balas. La caricatura era la de un hombre musulmán acribillado, mientras trataba de protegerse con el Corán. Habrá a quien le parezca esto gracioso. También, en su época, colonos ingleses en Tierra del Fuego creían que era gracioso posar en fotografías junto a los indígenas que habian cazado, con amplias sonrisas, carabina en mano, y con el pie encima del cadáver sanguinolento aún caliente. En vez de graciosa, esa caricatura me parece violenta y colonial, un abuso de la tan ficticia como manoseada libertad de prensa occidental. ¿Qué ocurriría si yo hiciera ahora una revista cuya portada tuviera el siguiente lema: Matanza en París. Charlie Hebdo es una mierda: no detiene las balas e hiciera una caricatura del fallecido Jean Cabut acribillado con una copia de la revista en sus manos? Claro que sería un escándalo: la vida de un francés es sagrada. La de un egipcio (o la de un palestino, iraquí, sirio, etc.) es material humorístico. Por eso no soy Charlie, pues para mí la vida de cada uno de esos egipcios acribillados es tan sagrada como la de cualquiera de esos caricaturistas hoy asesinados. Ya sabemos que viene de aquí para allá: habrá discursos de defender la libertad de prensa por parte de los mismos países que en 1999 dieron la bendición al bombardeo de la OTAN, en Belgrado, de la estación de TV pública serbia por llamarla el ministerio de mentiras; que callaron cuando Israel bombardeó en Beirut la estación de TV Al-Manar en el 2006; que callan los asesinatos de periodistas críticos colombianos y palestinos. Luego de la hermosa retórica pro-libertad, vendrá la acción liberticida: más macartismo dizque anti-terrorismo, más intervenciones coloniales, más restricciones a esas garantías democráticas en vías de extinción, y por supuesto, más racismo. Europa se consume en una espiral de odio xenófobo, de islamofobia, de anti-semitismo (los palestinos son semitas, de hecho) y este ambiente se hace cada vez más irrespirable. Los musulmanes ya son los judíos en la Europa del siglo XXI, y los partidos neo-nazis se están haciendo nuevamente respetables 80 años después gracias a este repugnante sentimiento. Por todo esto, pese a la repulsión que me causan los ataques de París, Je ne suis pas Charlie. José Antonio Gutiérrez Danton http://tlaxcala-int.blogspot.com.es/2015/01/je-ne-suis-pas-charlie-yo-no-soy-charlie.html A raiz de esta columna, les hago las siguientes preguntas: ¿La libertad de expresion tiene, o deberia tener un limite? ¿Es valido reirse de la muerte de un ser humano?
Mi papa me dijo "tu libertad termina donde comienza la del otro" obvio no es una frase de su autoria, pero fue una de tantos consejos que me dio y aplica en este caso. Concuerdo plenamente contigo y se que es lamentable lo que le ocurrio a esa gente, pero en buen chileno se lo buscaron, yo no me puedo pasear por temuco con una polera que diga "muerte a los indios &%$#)/&" y despues quejarme de una paliza, eso seria tirar la piedra y esconder la mano, lo importante es que se saque una leccion de todo esto y se tenga mas cuidado, lo que no significa vivir con temor pero si respetar a los demas.
Yo creo que no han matado a la gente que criticas, han matado a civiles, dibujantes y a dos policías. No quiero creer que estés apelando a la ley del "ojo por ojo", seria absurdo. Tu crees que una mujer violada "se lo andaba buscando porque andaba vestida muy sexy "? Crees que es culpable? Cada quien hace lo que quiere, compadre, siempre y cuando no pribes de libertades a los demás. Eso es lo que enseña la frase "tu libertad termina donde comienza la del otro" no la mal interpretes.
No leí la columna pero no, la libertad de expresión no debería tener límites. Siempre y cuando quien haga uso de esa libertad a la vez asuma las consecuencias de ello. Es decir, si vas a medio oriente y gritas a los 4 vientos "las mujeres también tienen derecho" tienes que mamarte que te apedreen hasta la muerte (es un ejemplo caricatura pero vale para la idea).
Hay k buscarle el contexto a la wea, una mina que anda sexy por algun lugar "normal" (en su trabajo, etc), no claro que no, pero una mina que anda sexy, se emborracha y anda sola en un lugar de mala muerte (no, tampoco es culpable), pero se expone, tal como e caso que dio gualallo ( yo no me puedo pasear por temuco con una polera que diga "muerte a los indios &%$#)/&" y despues quejarme de una paliza) Ahora no se trata de que debamos autocensurarnos en nuestras expresiones, sino asumir un riesgo. Otro ejemplo, Victor Jara antes de ser arrestado por los milicos, supongo k temio por su muerte, es claro que habia una alta probabilidad de ser buscado por los milicos, kachai? Con esto no se trata de justificar las muertes, sino que cada acto que una persona realiza (y mas si es tan polemico) debe asumir una consecuencia, vamos!, que el mundo no esta habitado por ghandis, lennons, ni kings, sino por locos totales.
En tu avatar tienes una foto de la bandera chilena en posición invertida. Eso para mucha gente podía ser algo altamente ofensivo. Habiendo dicho esto, podríamos decir que si te sacaran la cresta debido a tu avatar, te lo habrías estado buscando?
Bajo ningun arguento sej ustifica una violación a alguien, lo mismo para una matanza como esa. Ese es el punto. Lo estas justificando, acaso?
este "atentado" fue de falsa bandera... es un solo para distraer la atencion... se viene la gran guerra y muchos tontos ya cayeron en la islamofobia lo que acarrereara muchos yihaidistas como carne de cañon .el mundo sera arabe en una decada o menos. esta vez los gringos morderan el polvo XD
Citando a Ron Paul, "no tenemos la libertad de expresión para hablar sobre el clima. La tenemos para poder expresar cosas controversiales". El tipo que escribe la columna es realmente un pendejo, porque parece justificar (aunque parte diciendo que no lo hace, pa ponerse el parche antes de la herida) un ejercicio de violencia física y mortal, a raíz de una cuestión inmaterial, como es burlarse de otro en el uso de la libertad de expresión. ¿Dónde está la proporcionalidad ahí?
tiene que existir el limite del respeto, recuerdo que en francia hacian unos comics que los españoles llamaban "guiñoles" en ellos se burlaban del deporte español haciendo referencias al doping como ayuda a los triunfos que han conseguido en la ultima decada en general. en fin, en el mundo si ofendes a alguien acepta las consecuencias de tus actos.
"La pluma es más poderosa que la espada", es increíble como simples caricaturas ponen de cabeza al mundo y como en su tiempo también lo hizo "Los versos satánicos" de Salman Rushdie. Creo que el tema de fondo es que occidente de alguna forma evoluciono y separó la iglesia del estado cosa que no ha ocurrido en todos estos países islámicos que se quedaron en el medioevo. En estos tiempos es inaceptable ver como tratan a la mujer, no existen derechos de ningún tipo hasta andan vestidos como en la antigüedad y ese es el precio que pago Charlie Hebdo hacer humor de naciones primitivas, ignorantes e intolerantes.