Precio del cobre se desploma a US$ 2,55 y casi iguala el costo de producción de Codelco

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por drwire, 16 Ene 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Joe95

    Joe95 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    151
    ¿Puta pero quien mierda tiene la culpa? ¿Existe solución alguna a esto? o ¿es inminente el desplome definitivo de la demanda del cobre por parte de China? ¿Acaso la competencia a nivel regional (Perú) va a destruir el valor del cobre? ¿Realmente la administración del país supo aprovechar el peak de la demanda del cobre?
     
  2. DArklaha

    DArklaha Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    0
    y todaví ase esperan los resultados de la comision investigadora del cobre que vendieron los activos mas baratos con valores futuros.7.mill millones de dolares perdidos , vendidos a la ex empresa del gerente general de ese tiempo "2011" .
    nadie se fué detenido, todos zafaron de polvo y paja, pero quien pierde... todos los Chilenos.
     
  3. PAJARONDELTERROR

    PAJARONDELTERROR Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jun 2014
    Mensajes:
    1.977
    Me Gusta recibidos:
    5
    Tomenlo como algo bueno, la solución es bajar los salarios inflados de TODOS los trabajadores de la minería y parar con los 20 y pico millones que botan cuando se paran de raja los sindicalizados.

    El otro día supe de una mujer que estubo trabajando en el norte pero la mandaron para la casa, el tema es que ganaba mas de 700 lukas haciendo sándwichs (si wn, juntando dos mitades de pan con lo que pilles dentro) y ahora acá no quiere trabajar en nada por que encuentra que es poca plata.

    La minería y su boom solo le hizo mal a los otros sectores como al agricola que quedo sin mano de obra por que todos se fueron al norte y cuando los despidieron buscan trabajo de temporero pero no les gusta la paga... agregando el tema de la falta de agua para el agricultor tiene todas la de perder.

    En resumen todos se cebaron con los sueldos inflados de la minería y cuando se acaba esta fiebre del cobre no quieren volver a la realidad.


    PD: todavía recuerdo a wns pidiendo educación gratis si total se paga con el cobre... cuek
     
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    El concepto LOS MEJORES se chacreó hace tiempo
     
  5. rodrimusic69

    rodrimusic69 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    2.304
    Me Gusta recibidos:
    146
    Hijos la industrializacion (sector manufacturero)tiene que llegar a chile y el estado tiene que hacerse cargo de ella, o si no habran años negros...pinocho vendiste todo wn
     
    #29 rodrimusic69, 16 Ene 2015
    Última edición: 16 Ene 2015
  6. Pezunax

    Pezunax Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Mar 2014
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    y davila cagando con 200 millones de dolares al estado ,y ahora libre ..un chiste la wea
     
  7. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    En el tema de los barcos hay que ser agresivo, ASMAR tiene una buena experiencia, deberiamos estar fabricando buques como condenados y sin pagar licencias de diseño, sino que hacer esa pega aquí también.
     
  8. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    El tema de ASMAR es el mismo que para los productos manufacturados, ¿para quién o qué mercado?. Me atrevería a decir que TODOS nuestros tratados de libre comercio están circunscritos a productos del agro y materias primas.

    Quizá ASMAR se pueda desarrollar aún más en temas de cooperación militar, pero no lo veo compitiendo con China, Korea, EEUU y Reino Unido.
     
    #32 drwire, 16 Ene 2015
    Última edición: 16 Ene 2015
  9. Pezunax

    Pezunax Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Mar 2014
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0

    se viene un shock masivo de gente que vuelve a los sueldos" normales" y no trabaja por que es muy poco.
     
  10. carloslpc

    carloslpc Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo siempre me pregunto cuando un sueldo es realmente justificado, por ejemplo si tomamos en cuenta nuestro país que no tiene tecnología ni siquiera para fabricar calculadoras y donde vemos que los ingenieros trabajan en bancos y cosas administrativas, y que los jefes de la mayoria de la empresas no tienen mayor de conocimiento de nada si no que por tener la gran suerte de ser el hijo o el amigo de .... ganan sueldos millonarios no se si eso se puede comparar con la señora que hacia sandwich a 4000 msnm y a -3° C
     
  11. Villes

    Villes Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ago 2014
    Mensajes:
    3.901
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿ Como se explica que en el 2005 era mas barato producir cobre que ahora, 10 años después? que chucha :s
     
  12. Pezunax

    Pezunax Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Mar 2014
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    si el cobre entrara en un estado de no dejar gnacias para volverse rico ni tan pocas como para no ser rentable

    ¿que producto o función puede o tiene futuro en chile para ser la nueva gallina de los huevos de oro? ,ojo a largo plazo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas