“Parlamento chileno elimina sistema electoral creado por Augusto Pinochet”

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por bluescifer, 20 Ene 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    [​IMG]

    El parlamento chileno aprobó hoy la eliminación del sistema electoral binominal creado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y lo sustituyó por uno proporcional y ahora sólo debe ser promulgado por el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

    La iniciativa en su tercer trámite legislativo, en la Cámara de Diputados, fue previamente aprobada el pasado miércoles por el Senado, donde se hicieron algunas modificaciones al proyecto impulsado por el oficialismo.

    Con esta ley, clave y emblemática dentro de los cambios políticos impulsados por la mandataria socialista, se puso fin al modelo diseñado durante la dictadura y que en la práctica favoreció a la derecha política, que al amparo del binominal, con un tercio de la votación controlaba la mitad del congreso.

    Bajo el sistema binominal se elegían dos cargos parlamentarios por distrito o circunscripción y para obtener ambos, una lista debía obtener el 66,6 % de los votos.

    Ello dio como resultado que los dos grandes bloques políticos del país, la Alianza de derecha y el actual pacto gobernante de centroizquierda, la Nueva Mayoría, llamada anteriormente Concertación, hayan dominado el Parlamento desde 1990, marginando prácticamente a los partidos más pequeños y a los candidatos independientes.

    Tras la aprobación, la ministra de la secretaría general de la Presidencia, Ximena Rincón, dijo a los periodistas que “hoy estamos haciendo desde el año 57, la reforma más importante de nuestro sistema político. Es un día histórico”, apostilló.

    Rincón añadió que los argumentos sobre los mayores costos que podría significar la iniviativa son “excusas que torpedean una reforma que el país reconoce como necesaria”.

    Con el sistema proporcional aprobado hoy se favorece a las candidaturas que individualmente obtengan mayor número de votos en cada elección.

    El nuevo sistema aumentará además de 120 a 155 el número de diputados y de 38 a 50 el de senadores, con el objetivo de mejorar la representación de los distritos y circunscripciones del país, los cuales también fueron rediseñados.

    El debate en el Congreso partió con las intervenciones hasta por 10 minutos de las distintas bancadas de los partidos, cuya discusión se centró particularmente en la mayor representatividad que tendría el sistema o el aumento de parlamentarios.

    El diputado del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma afirmó que “el redistritaje es un verdadero traje a la medida para la izquierda” y aseguró que “muchos de los diputados que están sentados hoy en el hemiciclo han sido electos bajo este sistema (binominal) y en este momento al menos yo no los vi alegar”.

    El diputado señaló que los partidos de oposición hicieron una propuesta para cambiar el actual sistema electoral sin aumentar el número de legisladores, añadiendo que hoy “resulta vergonzoso el aumento de parlamentarios, tendremos que ponernos rojos para explicarle a la gente por qué tendremos que tener 47 parlamentarios más”.

    En tanto, el diputado del Partido por la Democracia, Pepe Auth, dijo que “los expertos electorales dejaremos de predecir el resultados de las elecciones. El que gane las elecciones y el que tenga la mayoría en la votación va a tener mayoría en las Cámaras”, aseveró.
    Por su parte, el diputado de Amplitud, Pedro Browne, afirmó que “hoy hemos aprobado un traje a la medida, pero un traje a la medida para la democracia. Estamos muy contentos por este paso histórico”.

    Por otro lado, el diputado y jefe de bancada del partido Renovación Nacional, Nicolás Monckeberg, afirmó que “con el nuevo sistema electoral la ecuación es muy simple: se van a elegir más diputados con menos votos y le va a costar al país mucha plata. Perfectamente podríamos haber tenido un sistema más proporcional pero con menos diputados”, espetó.

    La nueva ley también establece que la cantidad de candidatos hombres o mujeres no podrá superar el 60 % del total de las postulaciones de los distintos partidos políticos.

    Adicionalmente se visó una norma que permite que en las elecciones de diputados y senadores, al interior de cada pacto electoral, los partidos políticos puedan asociarse con candidatos independientes.


    Fuente: http://www.theclinic.cl/2015/01/20/...istema-electoral-creado-por-augusto-pinochet/
     
  2. akiron2

    akiron2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Oct 2007
    Mensajes:
    5.990
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ahora tendran mas parasitos que alimentar
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Cambiar diarrea por caca seca, un gran avance.
     
  4. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    4.873
    Me Gusta recibidos:
    178
    Si a celebrar, hay que mantener a mas parásitos con sueldos millonarios. Sin duda un hecho emocionante hasta las lagrimas...
     
  5. mssct

    mssct Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    13
    De pasadita aumentamos 47 zánganos más, aproximadamente 1 millón de dólares solo en dietas para los nuevos parlamentarios... Mientras el chileno sigue trabajando y pagando impuestos

    Zurdos de mierda... CADA DIA MAS CERCA DE SER UN PAIS BANANERO..
     
  6. feerro

    feerro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta recibidos:
    2
    Al menos ya no estarán apernados los mismos weones de siempre y deberán hacer bien su trabajo para seguir en sus puestos.
     
  7. ZaiK

    ZaiK Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si el problema es la plata que va a salir tener mas parlamentarios porque mejor no se bajan los sueldos ??

    Demas la UDI vota a favor ya que les preocupa tanto ese problema....
     
  8. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    Con esto se reduce considerablemente la cantidad de parasitos de la derecha, ya que lograban empatar con el binominal. Se les acabara la politica obstruccionista. bye bye cerdos derechistas :saludo:
     
  9. ROLOG

    ROLOG Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Jul 2010
    Mensajes:
    712
    Me Gusta recibidos:
    15
    en las proximas elecciones se vera que tan cierto es el cambio al binominal.........en una de esas se podra eliminar a politicos nefastos del sistema......
     
  10. Captsam

    Captsam Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Sep 2012
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo bueno: La eliminación del Binominal
    Lo malo: El aumento de parlamentarios y el nuevo sistema (que es "menos malo"). Debería ser por mayoría y ya.
     
  11. Uztash

    Uztash Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    8
    Irónicamente los mas beneficiados con este sistema fueron los de la nueva mayoria.
     
  12. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    6.010
    Me Gusta recibidos:
    4.374
    con esto se crea un partido conformado por 94 personas (aysen?) osea menos que una junta de vecinos, aumento del gasto para mantener a esos corruptos y una petición del partido comunista para aumentar sus parlamentarios (calama/copiapo?) y de pasada aparecerán partidos como callampas!

    shuper buena la wea que hicieron! cambiaron caca por mierda.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas