Buenas, acabo de matricularme en Inacap en la carrera de analista programador ya que siempre me ah encantado el tema de crear programas el php, java etc (luego del tecnico pienso en la ing en informatica) tengo un poco de conocimiento en sql base de datos entre otras cosas de lo que se trata y todo si bien no soy bueno en matematicas desde ahora le pondre todo el esfuerzo por las buenas notas y todo pero a lo que viene este tema es si alguien conoce alguna pagina o tiene link de donde puedo aprender algo de visual c++, el lenguaje etc para no llegar tan de 0 ahora en marzo y la opinión de alguien que estudie o estudio esta carrera me oriente en basicamente el campo laboral y el examen de grado es realmente dificil como dicen? saludos
Estoy por titularme de Ingeniería Informática y la verdad no manejo Visual porque jamás lo vi y tengo entendido que no es muy usado hoy en día. En lo que a lenguajes de programación se refiere los más utilizados son JAVA y HTML (HTML5, PHP, CSS). Al entrar a estudiar seguramente comenzarás con C que es super simple y es básicamente una introducción para que comprendas mejor la programación. Tienes que tener ojo con links y sitios donde estudies ya que por ejemplo en ciertos lenguajes pueden aparecer en internet sentencias (códigos) totalmente diferente a como te los enseñarán en tu institución, independiente de que realicen la misma función. No se si se entendió bien éste punto. Yo en tu lugar me acercaría a tu centro de estudios y hablaría con algún profe para que te oriente respecto a lo que verás y cuál será el camino por el cuál los guiará y en base a eso estudiar por las tuyas un poco para que te interiorices un poco en lo que estudias. El examen de grado, en mi caso, involucró 6 pruebas de 10 preguntas cada una y que abarcaban 6 ramos a lo largo de la U (2 ramos de programación, 2 ramos de redes y 2 ramos administrativos). Fui a dar el examen de grado sin estudiar ni una mierda y habiendo carreteado todo el fin de semana y me saque un 4.9 solo por lo que me acordaba, deducción y cachativa. No es para nada difícil y creo, que en mi nivel, todos los que dieron el examen de grado aprobaron y el año pasado solo uno se lo echó. Espero haberte ayudado y ojo con las matemáticas que son un dolor de la cabeza en ésta carrera!!
parte aprendiendo que son los algoritmos, lenguajes de programación, programación orientada a objetos, estructuras de control y palabras reservadas, bases de datos, hardware y sistemas operativos, luego busca sobre lo siguiente: apps de escritorio y móvil: .net: la plataforma mas usada para programar en Windows, puedes bajar una versión de prueba de Visual Studio .net express desde Microsoft Java: lo mas usado es Eclipse para programar en Java, es multi plataforma (android, windows, linux). web: html 4 y 5 javascript jquery php asp .net (puedes usar el mismo Visual Studio .net que bajaste) Jsp Tomcat Jboss ibernate bases de datos: MS SQL MySql otros: Sharepoint, Unix Linux vmware (virtualizacion) servidores linux (DNS, L.A.M.P.) servidores windows (IIS, .net Framework 2, 3.5, 4) parte por ahí trata de no quedarte solo con lo que te da la carrera, tristemente los que salen ahora último salen sin saber absolutamente nada, en verdad regalaron su plata. en una de las empresas en que trabajo ya han pasado 5 practicantes de universidades e institutos, y todos han dado botes, al final a uno le tuvimos que enseñar todo desde cero y se quedó trabajando y ahora le va re bien, lleva 2 años ya, no era culpa de el no haber aprendido nada, SOLO QUE LA EXIGENCIA ES NULA DONDE ESTUDIÓ. Soy consultor en tecnología.
Muy buena respuesta de edu78 y si, una triste verdad. He intentado por meses encontrar alguien para contratar, un programador (y antes que me digan que pago poco, pago más que muuuchas empresas medianas o grandes por la misma pega) Gente de 4 instituciones distintas, saben poco, pero muy poco. Como te dice edu, ojo con algoritmos. Para mi esto es lo más importante en programación, entregar una respuesta rápida generada en tu cabeza al problema, luego en el lenguaje se ven detalles. Yo le llamo programar en papel. Como consejo, dale principalmente a eso, programar en papel con pseudocódigo. Suerte.
asi fue hasta el año pasado, me imagino que este año será parecido, aunque habian rumores de cambios de lenguaje.. pero: Primero verás C, c comun y corriente Algoritmos y cosas basicas, ultra basicas. Luego sql (muy muy basico),Java, html y visual basic .net (si, visual basic). no te pasan php, aunque en el desarrollo web depende mucho del profe que te toque. en que sede estarás?.
Yo creo que aparte de la exigencia también tiene que ver mucho con el tipo de persona, por ejemplo cuando estaba estudiando ingeniería, nos pasaron java, pero con suerte 3 aprendimos, y fue netamente por que llegaba a casa y me dedicaba a leer a ver videotutoriales, lo mismo en base de dato, creo que si uno es autodidacta tienes el 50% de la carrera en el bolsillo (los ramos que tienen que ver con la carrera), y lo mismo e aplicado durante estos años de titulado. A todo esto si necesitan gente, avisa, estoy buscando nuevos desafíos. Saludos.
Lei todo y ya voy teniendo claro a que me enfrento jaja dare lo mejor y espero no ser del monton cuando este titulado y Medyu entrare en la sede de talca
Lo mismo me propuse cuando estaba estudiando, aun me falta, nunca terminas de aprender, pero me a tocado ver a compadres que vienen a dar una prueba para postular al trabajo, y pasan 10 minutos y salen a hablar por telefono y no vuelven mas XD jajajajajajajajaja o chicos que pasaron 40 minutos sin hacer nada.
claro uno titulado igual debe seguir aprendiendo asi no se queda atras xd pero ya tengo claro me dedicare a estudiar solamente
concuerdo con este ser humano, en lo personal , si me hubiera quedado con lo que me enseñaron en java.... jajajajaj, como referencia ve los vídeos de Jesús Conde, en lo personal me ayudaron N
Excelente Post. Como titulado hace 4 años te digo que esto es 100% verdad tiene que ser una empresa muy pequeña para que no veas esto. En casi la mayoria te toparas con esos lenguajes, servicios y aplicaciones. Yo le agregaría ETL que esta dejando pata hoy en dia por la facilidad que te da para generar cualquier informe, documento, tabla, etc.