Angel Sanz-Briz, El Angel de Budapest

Tema en 'Historia' iniciado por RivasE, 21 Ene 2015.

  1. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ángel Sanz-Briz, llamado el Ángel de Budapest (Zaragoza, 28 de septiembre de 1910 – Roma, 11 de junio de 1980), fue un diplomático español destinado durante la Segunda Guerra Mundial (en este conflicto, España se mantuvo como no beligerante) en Hungría. En 1944, actuando por cuenta propia contribuyó a salvar la vida de unos cinco mil judíos húngaros durante el Holocausto, proporcionando pasaportes españoles, en un principio a judíos que alegaban origen sefardí en virtud de un antiguo Real Decreto de 1924 del directorio militar de Primo de Rivera y posteriormente a cualquier judío perseguido.

    [​IMG]

    El paralelismo que ofrece Sanz-Briz con la historia de Oskar Schindler es tal que fue llamado “el Schindler español”, como una forma rápida de explicar la tarea llevada a cabo por este diplomático español. La figura de Sanz-Briz sigue siendo ciertamente desconocida, mientras que la del empresario austrohúngaro Schinlder, que salvó a unos 1.200 judíos, ha pasado por las pantallas de nuestro país decenas de veces, en la película que Steven Spielberg le dedicó hace ahora 20 años. El español también cuenta con un film coproducido por Televisión Española y BoomerangTV, una TV movie no tan mundialmente conocida como La lista de Schindler ganadora de 7 Oscar. El ángel de Budapest (2011) dirigida por Luis Oliveros es el nombre que define realmente a Sanz-Briz y no la –respetable- comparación con el industrial: la aventura vivida por el español supera con creces el guión de Spielberg.

    [​IMG]


    AYUDA A LOS JUDÍOS.
    Indignado por los planes nazis, Sanz-Briz decidió, al margen del gobierno español, proporcionar documentos españoles a los judíos sefardíes que pudiese encontrar y negociar con las autoridades húngaras (títeres de los ocupantes alemanes) el traslado a lugar seguro de dichas personas. Sanz-Briz procedió a proteger las vidas de unos 5.200 judíos, usando su influencia y contactos (también su dinero, con el que sobornó al gauleiter alemán), así como edificios alquilados con los fondos de la embajada que rotuló como "Anejo a la legación española". Los métodos que siguió los describió él mismo en el libro Los judíos en España:

    Conseguí que el Gobierno húngaro autorizase la protección por parte de España de 200 judíos sefardíes (...) Después la labor fue relativamente fácil, las 200 unidades que me habían sido concedidas las convertí en 200 familias; y las 200 familias se multiplicaron indefinidamente, con el simple procedimiento de no expedir salvoconducto o pasaporte alguno a favor de los judíos que llevase un número superior al 200.

    RECONOCIMIENTO.
    En 1991, el Museo del Holocausto Yad Vashem de Israel distinguió su acción y reconoció a sus herederos el título de Justo entre las Naciones, inscribiendo su nombre en el memorial del Holocausto. En 1994 el gobierno húngaro le concedió a título póstumo la Cruz de la Orden del Mérito de la República Húngara. Fue el primer diplomático español que apareció en un sello de correos de España.



    Aristides de Sousa Mendes, "El cónsul de Burdeos "

    [​IMG]


    Junio de 1940 ,los alemanes invaden Francia , su máquina de guerra es imparable,miles de refugiados,entre ellos, políticos, judíos,izquierdistas ,apátridas ,se concentran en el sur de Francia tratando de huir de la represión.Aristides de Sousa emitió durante 7 días más de 30.000 visados hacia Portugal (10,000 para judios ), con la ayuda de sus hijos ,sobrinos y el rabino de Amberes ,Jacob Kruger, se dedicó a emitir pasaportes y firmar visados a todo el que lo pidiera , en esta operación contó con la ayuda del diplomático español Eduardo Propper de Callejón ,que también fué reconocido por Israel como "Justo entre las Naciones "después de su muerte .Cuando fué conminado por Salazar a que dejera de emitir visados él respondió " Si hay que desobecer,prefiero que sea a una orden de los hombres que a una orden de Dios ".
    De regreso a Portugal Aristides de Sousa es represaliado por Salazar, es destituido del cargo y expulsado de la carrera diplomática sin sueldo, ni pensión
     
  2. Dregon5000

    Dregon5000 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Nov 2009
    Mensajes:
    6.635
    Me Gusta recibidos:
    20
    buenas historias, hombres llenos de humanidad para salvar vidas
    Schinlder siempre sera mas famoso eso si ya que lo hizo estando en contacto directo con las tropas nazis