Los estragos de la extensa sequia en la región de Coquimbo reflejados en sus Embalses

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Sean Bean, 27 Ene 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Sean Bean

    Sean Bean Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Feb 2013
    Mensajes:
    17.188
    Me Gusta recibidos:
    13
    La semana pasada viaje hacia el valle del elqui, un paseo más que habitual que hacemos los que vivimos en la zona para el verano (y que decir de los turistas) y es impactante como estos años de sequía van marcando el paisaje verde habitual de este paraíso terrenal, con la sequedad total.

    Para muestras, los invito a conocer como erán nuestros principales embalses hata hace unos años atrás y como están al día de hoy.

    Embalse Puclaro (Vicuña, Provincia del Elqui)

    Antes de la sequía

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    AHORA

    [​IMG]

    [​IMG]



    [​IMG]

    Embalse La Paloma (Monte Patria, Provinicia del Limari) - AGOTADO

    [​IMG]

    [​IMG]

    AHORA

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    EMBALSE COGOTI - (Combarbala, Provincia del Choapa) - AGOTADO

    ANTES
    [​IMG]

    [​IMG]

    AHORA

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    EMBALSE RECOLETA (Rio Hurtado, Provincia del Limari) - AGOTADO

    ANTES

    [​IMG]

    [​IMG]

    AHORA

    [​IMG]
     
  2. troyanobsky

    troyanobsky Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Feb 2007
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    0
    Intervengamos los causes de río dijeron!!!!...Aseguraremos agua para el futuro dijeron!!!... En la tercera región el embalse santa juana/el toro seguirá el mismo destino.
     
  3. paulo_loayza

    paulo_loayza Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    3.470
    Me Gusta recibidos:
    220
    csm la mansa caga
     
  4. Undertree

    Undertree Super Moderador
    197/244

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    19.707
    Me Gusta recibidos:
    30
  5. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    18.806
    Me Gusta recibidos:
    17
    CTM....hay que alegar a SMAPA, AGUAS ANDINAS, ESVAL.....ECT......:jaja:
     
  6. Hank Scorpio

    Hank Scorpio Invitado

    quedo la caga!!
     
  7. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.177
    Me Gusta recibidos:
    8.348
    me da pena wn, enserio.. yo soy de la serena y cuando chico siempre iba al valle con mi viejo , el año pasado fui y al ver eso en vivo queday pa la zorra
     
  8. Dondelaviste?

    Dondelaviste? Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    4
    chucha ! y eso sin contar con que la mineras de por ahi se gastan la poca que hay o contaminan las napas.
    Tienen que innovar con tecnologia adaptable al desierto, subvencionada por el estado, como resarcimiento por todas las weas que hacen esos politicos de mierda, y el robo que han permitido de los recursos.
     
  9. Remo01

    Remo01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hay que rogar a la pachamama!
     
  10. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    Sobre explotaron el agua. No le hechemos la culpa a la sequía, si bien afecta, afecta mucho mas la sobre explotación agrícola y en menor medida la minera.
     
  11. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.446
    Me Gusta recibidos:
    2.251

    " Y en menor medida la minera", que esta hablando socio, infórmese mejor de como las mineras explotan todos los ríos del norte
     
  12. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    [​IMG]


    Por cierto una faena minera reutiliza más del 90% del agua que consume. Además mencionar que algunas faenas están empezando a utilizar agua desalada.

    Los agrícolas consumen y muy eficientemente.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas