Hola Lo que pasa es que con unos amigos tenemos planeado ir a las torres del paine en febrero (somos de chillán) y la verdad no tenemos una ruta bien definida para llegar, sabemos que podemos llegar en avion hasta punta arenas, tambien que hay unos buses de osorno hasta punta arenas, nuestra primera idea era mochilear hasta puerto montt y ahi tomar un avion hasta punta arenas, pero los pasajes igual estan medios "caros", la otra opcion que sumamos ahora es ir mochileando hasta osorno y ahi tomar el bus, pero queremos saber si alguien mas conoce alguna ruta para llegar hasta punta arenas (desde coyhaique?) o alguna otra que puedan recomendar Lo otro es que queremos hacer el circuito "O", algunos consejos, tips o alguna recomendacion que nos pueda servir para torres. Espero sus respuestas y gracias Saludos foreros.
la mejor opcion es por tierra desde osorno o pto montt desde los dos lugares salen buses hacia puq son 2 dias y una noxe aprox........lo que es avion es caro depues esta la opcion de por barco creo que sale de pto montt pero debiese ser mas cara y larga q por avion...despues desde coyaique o aysen sale un avion a punta arenas me parece mucho tendrias que confirmarlo...
la info de wikiexplora: [h=2]Acceso[/h] [h=3]Desde Chile (desde Punta Arenas)[/h] Mapa de acceso al Parque Nacional Torres del Paine desde Punta Arenas, Chile Para llegar a Punta Arenas hay tres vías: Vía aérea: hay vuelos todos los días desde Santiago a Punta Arenas. El viaje dura alrededor de 4 horas y si está despejado podrá ver desde el aire los canales patagónicos, los campos de hielo y las Torres del Paine. Vía Marítima: un viaje de 4 días muy recomendable, ya sea desde Puerto Montt a Puerto Natales o viceversa. Navegará por los maravillosos laberintos de canales y el Golfo de Penas, podrá conocer Puerto Edén, habitado por esforzados pescadores y refugio de los últimos alacalufes. Es punto de partida al hermoso glaciar Pío XII. Vía Terrestre: viaje que dura 36 horas entre Puerto Montt y Punta Arenas, es la opción más económica. Permite conocer la pampa, tierra de estancias y grandes llanuras en donde las enormes distancias han formado el carácter de este Región. Dependiendo del tiempo y los recursos disponibles es recomendable combinar los medios de transporte para acceder y salir de Patagonia, de este modo se logra una visión completa de esta Región. [h=4]En auto[/h] Desde Punta Arenas son 254 kilómetros por camino en pavimentado hasta Puerto Natales. Desde ahí, hay dos opciones: Ruta antigua por Cerro Castillo: Continuar hacia Cerro Castillo, 60 kilómetros por camino pavimentado, y una vez en el pueblo girar a la izquierda (oeste) y continuar por un camino de ripio de buen estado. 44 kilómetros más adelante hay una bifurcación: ambos caminos conducen al parque. Se debe tomar la derecha. Tras 9 kilómetros adicionales (113 desde Puerto Natales y 367 desde Punta Arenas) se alcanza la Guardería de CONAF de Laguna Amarga. Ruta nueva por Villa Serrano: Desde Puerto Natales, se debe andar 16 kilómetros por la ruta antigua (en dirección a Cerro Castillo) hasta el desvío a la izquierda que marca la Cueva del Milodón, la que se alcanza tras 7 kilómetros por camino de ripio en buen estado. Desde la cueva son 65 kilómetros de ripio, también en buen estado, hasta la sede administrativa de CONAF Villa Serrano. Desde ahí, se debe continuar por el bellísimo camino principal del Parque Nacional, que tras 39 kilómetros conduce hasta la Guardería de Laguna Amarga [h=4]En transporte público y autostop[/h] Torres del Paine y Laguna Azul desde sector Portería Laguna Azul por Paola Andrade Todos los teléfonos con códigos 56-61 Curiosamente, no hay buses directos desde Punta Arenas al parque, y se debe hacer una escala obligada en Puerto Natales. Cómo la segunda y última salida al parque desde Puerto Natales es a las 14:30, desde Punta Arenas a Puerto Natales se pueden tomar los buses que salen a las 8:30 y 10 para llegar antes de las 14:30 y llegar el mismo día al parque (el viaje dura cerca de 3 horas entre las dos ciudades). Los buses de Puerto Natales al Parque Nacional Torres del Paine dejan en la portería de Laguna Amarga. Desde ese punto, es cerca de una hora de caminata adicional hasta la Hostería Las Torres, el inicio habitual de los trekkings, este tramo también se puede realizar en minibuses que esperan la llegada de los buses desde Puerto Natales. Punta Arenas - Puerto Natales Buses Pacheco ($4.000, $7.000 ida y vuelta) Frecuencias diarias desde Punta Arenas: 8:30 - 10 - 14 - 18 - 19:30 hrs.- Retornando a las 7.30 - 10 - 13:30 - 16 - 19:30 hrs.- Corroborar horarios acá. Punta Arenas: Avenida Colon 900. T: 242174 y 241162 Puerto Natales: Ramirez 224. T: 414800, 415123, 414800 Buses Fernández ($5.000) Frecuencias diarias desde Punta Arenas: 8 - 9 - 13 - 14:30 - 17 - 18:30 - 20 Corroborar horarios acá Armando Sanhueza 745. T: 221429 Bus Sur Frecuencias diarias desde Punta Arenas: 9 - 15 - 17 - 19 hrs José Menéndez 552. T: 614224 614225 Puerto Natales - Parque Nacional Torres del Paine Desde Puerto Natales, entre diciembre y febrero salen dos buses diarios al parque, a las 7 am y a las 14:30 pm. En noviembre, marzo y abril salen buses sólo a las 7 am. Consultar en Bus Sur: Baquedano 668 T: 614220 614221 Turismo JBA Patagonia: Prat 258, 412824 Buses Gómez Prat 234-A. T: 415700 ($12.000 ida y regreso en enero de 2009) Buses transfer: Bulnes 518. T: 412616 Buses María José: Esmeralda 869. T: 410951 [h=3]Parque Nacional Torres del Paine desde El Calafate, Argentina[/h] del Paine desde El Calafate [h=4]En auto[/h] Desde El Calafate, son 284 kms hasta el paso fronterizo Río Don Guillermo, muy cercano a Cerro Castillo, desde son 58 km. de camino de ripio en buen estado hasta la portería Laguna Amarga del Parque Nacional Torres del Paine. El Calafate, a su vez, se encuentra 215 kms al sur de El Chaltén, zona de muchos otros trekkings. [h=4]En transporte público y autostop[/h] Turismo Zaahj realiza el recorrido El Calafate - Cerro Castillo - Puerto Natales. Hay que bajar del bus en Cerro Castillo y esperar los buses descritos en la sección anterior que vienen de Puerto Natales. Horarios Martes Jueves Sábado: 8:00 Lunes - Viernes: 16:30 El viaje dura 5 horas hasta Puerto Natales, aunque depende del control migratorio tanto en Argentina como en Chile. Oficina El Calafate: Terminal de Omnibus, Oficina 07, El Calafate, Argentina. Fono/Fax: 54-2902-491631. mi consejo es que si no te vas en avion mejor ir por argentina, bariloche, el calafate, puerto natales. fui este año en febrero y vuelvo en marzo, pero siempre en avión, menos complicado.
yo igual quiero conocer las torres del paine, pero mi idea es ir a dedo, mochileando de verdad, se puede?
viaje que vale la pena... te va a encantar porque realmente es hermosisimo cada vez q puedo me arranco para allá mucho exito en tu viaje
puta wn suerte con su viaje la wea que me da riabia es cuando en algun canal dicen conoce chile, chile es tuyo y sale su loguito del ministerio de chile y de turismo pero resulta que en chile es tan caro viajar wn puta llega a dar dolor de guata, de hecho sale hasta mas a cuenta viajar en otros paises