[TATUAJES] ¿Soy adicto a los tatuajes? Razones fisiológicas.

Discussion in 'Tatuajes y Perforaciones' started by Alex Ink.-, Jan 31, 2015.

  1. Alex Ink.-

    Alex Ink.- Moderador Tatuajes y Perforaciones
    187/244

    Joined:
    Dec 18, 2010
    Messages:
    68,634
    Likes Received:
    31
    [​IMG]

    Buena cabros!, ¿alguna vez te preguntaste si existe realmente una adicción a los tatuajes? Muchas veces hemos escuchado que los tatuajes son una adicción, pero muchas personas sostienen que no se trata de eso, sino simplemente de una pasión. Nos referimos a las razones fisiológicas, a las razones por las que se puede llegar a sentir la necesidad de hacerse un tatuaje. ¿Crees que esto es posible?.

    “Tatuarse es una adicción”

    [​IMG]

    Conozco a mucha gente que dice que la cuestión es simple: toda persona que he conocido luego de hacerse su primer tatuaje u otra modificación corporal, tarde o temprano vuelve a hacerlo. El dilema pasa por lo siguiente: ¿existen elementos químicos en nuestro cuerpo que nos pidan volver a tatuarnos? ¿Se trata de una cuestión física o psicológica? Veamos a continuación algunos puntos sobre hasta qué nivel queremos tatuarnos, por donde pasan esas ganas y qué mecanismos involucran.

    Aspectos fisiológicos

    [​IMG]

    * Adrenalina:

    Ante la simple idea de hacerse un tatuaje ya comenzamos a sentir cierta adrenalina. Sabemos que la adrenalina se genera en nuestro cuerpo como una reacción ante determinadas situaciones que implican peligro y dolor. También sabemos que hacernos un tatuaje implica en todos los casos algún dolor, ya sea mínimo o más agudo, pero que al perforar la piel innegablemente y por más pequeño, el dolor se hará presente. La adrenalina provoca un sentimiento placentero. Existe una creencia generalizada acerca de que nuestro cuerpo puede volverse adicto al bombeo de adrenalina.

    * Endorfina:

    Las endorfinas, al igual que la adrenalina, son segregadas por las glándulas renales, son segregadas por el cerebro y corren directamente por todo el cuerpo ante determinadas situaciones. Hacerse un tatuaje es una de ellas. Las endorfinas son hormonas que se segregan naturalmente para aliviar el dolor en el cuerpo. Funcionan como una suerte de sedante o una droga. Aparecen como respuesta al dolor que como ya dijimos y como bien ya sabes provocan las agujas al entrar en la piel. Las endorfinas para calmar este dolor actúan provocando placer y hay personas que llegan a segregar tantas endorfinas que luego declaran sentir un efecto placentero similar al de alguna droga, narcóticos o incluso hasta un orgasmo y, ¿quien no es adicto a un orgasmo? :1313:

    Sustituto del dolor y auto-mutilación

    [​IMG]

    Algunas personas con trastornos psicológicos ligados a la auto-mutilación consideran hacerse un tatuaje como un sustituto del dolor, otra manera de sentir el dolor que tanto buscan y que claramente puede explicarse con los dos puntos anteriores. Estas personas generalmente se autoflagelan ante situaciones que involucran un dolor emocional, depresión y situaciones muy estresantes, buscando el alivio en el dolor físico. De esta manera encuentran en el tatuaje una especie de terapia del dolor que se vuelve una verdadera adicción.

    Aspectos psicológicos

    [​IMG]

    * Interacción social y atención:

    Mientras que el tatuaje es un arte único y lleno de significado que jamás debe considerarse como una moda o una manera de llamar la atención, se dan algunos casos en los que hacerse un tatuaje sí es una manera de buscar la interacción social, de llamar la atención y de hacerse notar. En personas con trastornos psicológicos que implican problemas en la interacción social y la comunicación, hacerse un tatuaje se presenta como una forma de facilitar entablar relaciones, de empezar una conversación y de conocer gente nueva. Aunque a muchos de nosotros nos desagrade fuertemente esta idea, se trata de una realidad y hacerse un tatuaje para algunos es una forma de conseguir interactuar socialmente, que es una cuestión de vital importancia.

    * Expresión y significado:

    La gran mayoría de quienes caminamos con el arte de los tatuajes bajo nuestra piel, escogemos el tatuaje como un medio de expresión. Ya sea de un momento vivido, de algo que tuvo mucho significado en nuestras vidas, de una filosofía, religión o ideal, el tatuaje es un medio perfecto para la expresión. Incluso puede que no tenga un significado particular, sino que simplemente se decida hacerse un tatuaje por la belleza o la fealdad del diseño. Se trata de expresar algo con nuestro cuerpo. Expresar lo que sentimos, lo que pensamos, lo que nos gusta o desagrada y hasta lo que somos es una necesidad. Expresarse es algo que necesariamente todos debemos hacer y en muchos casos expresarse con un tatuaje es una necesidad que se puede volver adictiva.



    Aspectos sociales


    [​IMG]

    Entre otros aspectos de tipo social y psicológico podemos señalar que las personas pueden llegar a sentir necesidad de tatuarse por diferentes razones como:

    Pertenecer a un grupo social: pertenecer a un grupo social, cultural o étnico como tribus ritualistas o ser miembro de una pandilla, presenta la necesidad de que la persona se tatúe. Puede ser tanto un ritual como un tatuaje que identifique un rango.

    Cosméticos: la cirugía plástica es considerada una adicción y conocemos casos de personas que esconden bajo decenas de cirugías plásticas un trastorno psicológico que los lleva a modificar su aspecto hasta llevarlo a lo “socialmente aceptable”. Por ello también podemos considerar a los tatuajes cosméticos como una especie de adicción.

    Colección: coleccionar cosas también en un aspecto psicológico puede transformarse en una necesidad y en una adicción. Mientras que algunas personas simplemente disfrutan de coleccionar cosas, otras realmente se convierten en maníacos obsesivos que buscan coleccionar elementos para satisfacer así una necesidad y el caso de los tatuajes no es la excepción.

    ¿Eres adicto a los tatuajes? ¿Crees que realmente se trate de una adicción?


    Los dejo también invitados a darle “Me Gusta“ a nuestra página oficial en Facebook
    Pincha la imagen :perfect:

    [​IMG]


    Saludos cabros !




     
  2. fanagro

    fanagro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    1,773
    Likes Received:
    3
    Bueno el Post, yo tengo 8 tatuajes, no me he echo mas por que no tengo plata xP
     
  3. Karkipal Chigurh

    Karkipal Chigurh Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jan 31, 2015
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Creo que se mezclan los factores. En el caso del dolor, depende, las agujas más delgadas no las encuentro muy placenteras xp, pero el dolor de las que rellenan lo disfruto. Con los factores psicológicos, igual es válido lo de buscar interacción social, pero teniendo cuidado de no hacerse un tatuaje solo para buscar la aprobación de los demás, eso puede causar que tengas un tatuaje del que más adelante te arrepientas.
    Hace dos semanas fui por mis dos primeros tatuajes (razones, el término/comienzo de una nueva etapa), y ya decidí que volveré por más. Adicción o no, no sé, pero el hecho de que la piel tenga una obra de arte lo encuentro fascinante.
     
  4. izzkon//

    izzkon// Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    55,139
    Likes Received:
    1
    tengo 4 tatuajes, quiero el 5to pero quiero ver bien primero cual hacerme :)
     
  5. Rubikarts.-!

    Rubikarts.-! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 22, 2009
    Messages:
    47,641
    Likes Received:
    27
    intedezante el post lokillo :tecito: Es verdad, casi nadie tiene UN SOLO TATUAJE, la cago, es como si te atrayera la cochina :retardao: pero es bkn
     
  6. janicks3

    janicks3 Invitado

    La verdad a todos nos atrae el dolor del tatuaje (la mayoria de las veces nisiquiera es dolor)