[HU] Trotsky, un revolucionario sin fronteras.

Discussion in 'Historia' started by Adam.Smith, Feb 5, 2015.

  1. Adam.Smith

    Adam.Smith Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Joined:
    Feb 5, 2015
    Messages:
    28
    Likes Received:
    1
    Lev Davídovich Bronstein

    (Yánovka, Ucrania, 7 de noviembre de 18793 2 - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940)



    [​IMG]


    Moriré siendo un revolucionario proletario, un marxista, un materialista dialéctico y, en consecuencia, un ateo irreconciliable. Mi fe en el futuro comunista de la humanidad no es hoy menos ardiente, aunque sí más firme, que en mi juventud.


    Nació en una familia judía de labradores propietarios y estudió Derecho en la Universidad de Odessa. Participó desde joven en la oposición clandestina contra el régimen autocrático de los zares, organizando una Liga Obrera del Sur de Rusia (1897) Fue detenido varias veces y desterrado a Siberia; pero consiguió huir de allí en 1902 y se unió en Londres al que ya aparecía como jefe de la oposición socialdemócrata en el exilio: Lenin. Aunque discrepaba de su concepción autoritaria del partido, colaboró con él e intentó en vano reconciliar a la facción que dirigía (los bolcheviques) con la facción rival de la socialdemocracia rusa (los mencheviques).

    [​IMG]


    Regresó a Rusia para participar en la Revolución de 1905 (en la cual organizó el primer sóviet o consejo revolucionario). Al fracasar la revolución, fue deportado otra vez a Siberia y nuevamente se escapó (1906). Tras recorrer medio mundo entrando en contacto con los focos de conspiradores revolucionarios, se trasladó a Rusia en cuanto estalló la Revolución de febrero de 1917, que derrocó a Nicolás II.


    Abandonando su trayectoria anterior de socialista independiente (en relación con los mencheviques), puso su talento de organizador y de agitador al servicio del Partido Bolchevique y fue elegido presidente del Sóviet de Petrogrado. Desempeñó un papel central en la conquista del poder por Lenin: fue el principal responsable de la toma del Palacio de Invierno por los bolcheviques, que instauró el régimen comunista en Rusia (Revolución de octubre de 1917).

    [​IMG]

    Aunque Lenin ocupó la cúspide del poder, Trotski desempeñó un papel crucial en el gobierno soviético hasta la muerte de aquél. Como primer comisario de Asuntos Exteriores de la Rusia bolchevique (1917-18), negoció con los alemanes la Paz de Brest-Litovsk, que retiró al país de la Primera Guerra Mundial para responder a los deseos de paz de las masas y concentrarse en la consolidación de la Revolución. Luego fue comisario de Guerra (1918-25), cargo desde el cual organizó el Ejército Rojo en condiciones muy difíciles y derrotó en una larga guerra civil a los llamados ejércitos blancos (contrarrevolucionarios) y a sus aliados occidentales (1918-20). Su labor fue, por tanto, crucial para la supervivencia del primer Estado comunista del mundo.

    [​IMG]

    Lenin le señaló como su sucesor antes de morir en 1924; pero la ambición de Stalin, que contaba con fuertes apoyos en el aparato del partido, le impidió acceder al poder. Trotski defendía la idea de la «revolución permanente» como vía de realización de los ideales marxista-leninistas (extendiendo gradualmente la Revolución a Alemania y a otros países); mientras que Stalin le opuso la concepción más conservadora de consolidar el «socialismo en un solo país». Las diferencias ideológicas, sin embargo, eran poco más que un pretexto para Stalin, que maniobró hábilmente en busca de aliados y después se deshizo de ellos (incluso físicamente); con estas maniobras consiguió apartar a Trotski de la dirección en 1925, expulsarle del partido en 1927, deportarle a Kazajistán en 1928 y desterrarle del país en 1929.


    Trotski no cejó en su lucha revolucionaria, que canalizó desde el exilio escribiendo en defensa de sus ideas (obras como La revolución permanente, 1930; o la Historia de la Revolución Rusa, 1932) y encabezando una corriente comunista disidente (agrupada en la Cuarta Internacional desde 1938). Stalin le hizo asesinar por un agente soviético (Ramón Mercader).

    [​IMG]


    Fotografías:

    A través de uno de los primeros retoques fotográficos de la historia, Stalin se encargó de hacer desaparecer a Trotsky de aquellas fotografías que lo evidenciaban como dirigente de la Revolución Rusa o las cuales lo mostraban cercano a Lenin.

    [​IMG]



    [​IMG]


    Con Natalia y su nieto Leva Volkov (1939)


    [​IMG]



    Diego Rivera, León Trotsky y André Bretón


    [​IMG]


    Afiche de la Guerra Civil de 1919.


    [​IMG]


    Detalle del mural de Diego Rivera, El hombre en una encrucijada, Palacio de Bellas Artes, México; a la derecha de Trotsky aparecen James Cannon, Engels y Marx (1935)


    [​IMG]




    Documental:




    Extracto de su testamento:


    No necesito refutar una vez más las calumnias estúpidas y viles de Stalin y sus agentes; en mi honor revolucionario no hay una sola mancha. Nunca entré, directa ni indirectamente, en acuerdos ni negociaciones ocultas con los enemigos de la clase obrera. Miles de adversarios de Stalin fueron víctimas de acusaciones igualmente falsas.
    Las nuevas generaciones revolucionarias rehabilitarán su honor político y tratarán como se lo merecen a los verdugos del Kremlin.


    Natasha se acerca a la ventana y la abre desde el patio para que entre más aire en mi habitación. Puedo ver la brillante franja de césped verde que se extiende tras el muro, arriba el cielo claro y azul, y el sol brilla en todas partes. La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente.



     
    #1 Adam.Smith, Feb 5, 2015
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. Goddess of Death

    Goddess of Death Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 31, 2014
    Messages:
    709
    Likes Received:
    17
    Wow... un gran personaje Trostki, si le hubieran hecho caso a el en vez de a Stalin, habria sido distinta toda la historia del comunismo, buen aporte
     
  3. Adam.Smith

    Adam.Smith Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Feb 5, 2015
    Messages:
    28
    Likes Received:
    1
    Así es.

    Es una figura tremendamente polémica no solamente por su rol dirigente en la Revolución Rusa y por la dura crítica hacia la maquinaria burocrática y totalitaria impuesta por Stalin en la URSS, sino que también por todas las calumnias que éste levantó en contra de Trotski, acusándolo de ser colaborador de la CIA, elimandolo de las fotografías, manipulando la película "Octubre" de Sergei Eisenstein para quitarle protagonismo político y dejarlo como un personaje ridiculo y finalmente siendo asesinado.

    Saludos!
     
  4. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    65,710
    Likes Received:
    9
    Paso que stalin lo vio como un estorbo más si su tipo de pensamiento socialista iba por la otra verma.