[CONSEJOS] Ayuda compañeros por un Opel Combo bencinero año 96

Tema en 'El Taller Mecánico' iniciado por chancholin, 12 Feb 2015.

  1. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    7
    Estimados


    No soy de apellido DÁvalos para que el banco de Chile me preste mas de 1000 veces mi sueldo, por lo que recurro a ustedes por una duda que he tenido hace muuucho tiempo con una Opel Combo bencinera 1.4 año 96 que era de mi padre y que la estoy arreglando para venderla, ya que la uso de forma ocasional y no tengo donde guardarla.
    El problema que tengo actualmente es con relación a los frenos, ya que el pedal esta duro y a altas velocidades es lenta de frenado por lo mismo, y de echo casi quedo pegado atrás de un auto conducido por una “señora” que freno sin motivo en segunda fila en autopista y que por mas pata que le metia a la camioneta las ruedas se bloquearon a los pocos metros quedando a menos de 1 metro detrás de su auto y ya me veía gastando lo q no tengo.
    Como antecedentes, a la camioneta que no uso mucho y que ha sido un problema desde siempre y son los siguientes:

    • Las pastillas delanteras habían sido cambiadas por mi mismo y realice limpiezas y lubricación de los pasadores. Desarme y compre kit de oring de pistones de freno de disco porque un auto anterior me paso que uno estaba pegado, todo oxidado. Si bien estaban ligeramente sucios, no hubo ninguna variación de mejora ni empeoró el frenado, con la lógica purga del sistema.
    • Nunca me he metido a desarmas las balatas, pero el freno de mano es como condenado, y las ruedas traseras se bloquean con facilidad. El freno de mano es super suave y muy muy eficiente.
    • He reemplazado todas las tuberías de la línea de vació incluyendo la que va al pulmón del servofreno, y le cambie la valvula. Haciendo pruebas que aparecen en internet, el pulmón permanece con vacío, por lo que no tendría fugas aparentemente.
    Entonces recurro a ustedes para saber que pruebas debo hacer para detectar el problema y solucionar esto tanto para mi seguridad como para el que la compre en un futuro no muy lejano.
    ¿Puede agriparse el pulmón del servo freno y aunque no tenga perdida de vacío sea ineficiente?
    Debo indicar que no pierde liquido de frenos.

    Saludos

    P.D.: Desde que conozco a esta camioneta nunca pero nunca he podido hacer una “chantada”
    Tampoco le he cambiado los discos delanteros

     
    #1 chancholin, 12 Feb 2015
    Última edición: 12 Feb 2015
  2. nomoliaocu

    nomoliaocu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo q tu mismo te as dado la respuesta, si ya as descartado todo.... Solo te queda el servo, no se q sera mejor si comprar un kit de reparación o un servo nuevo....
    Lo q ni me quedo claro si al pisar el freno tu camioneta no frena nada o se te bloquean las ruedas?
     
  3. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    7
    Estimado, me parece que venden la membrana interna del servo, y ahí tendre q ver de que manera sacarlo para revisar.
    En cuanto al frenado, la camioneta frena, se detiene al pisar el freno. No tengo problemas al frenar en un semáforo, y cosas asi, pero tengo que hacer un poco mas de fuerza como en un auto habitual. Pero en caso de frenado de emergencia como me paso en lo que comentaba en mi problema, tuve que apretar el pedal asi con todas mis fuerzas casi levantándome del asiento y cuando ya estaba por detenerme ahí recién los neumáticos hicieron el clásico sonido de la “chantada”. A eso me refiero del bloqueo de ruedas (chantada), que con el freno de mano las ruedas traseras responden super bien pegando la feroz chantada como a menos de la mitad del recorrido de la palanca de freno de manos, pero no asi con el pedal que si la frenada es suave y paulatina no hay dramas a baja velocidad.
    Ahora bien, si desarmo el sevo en que debería fijarme???
    Saludos y gracias
     
  4. nomoliaocu

    nomoliaocu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    3
    Primeramente desconozco si en ese modelo existe reparación para esa pieza...
    Primero consulta si existe kit de reparación o si sale mejor la pieza nueva.
    El liquido de freno es bastante ácido así q no es de extrañar q queme y reseque gomas y membranas.