El último mandamás de la URSS es siempre sujeto de criticas debido a su papel en la desintegración del mas grande gobierno comunista de la historia. Algunos hacen sentir que su gestión llevó a que la crisis de esa nación se acrecentara en los 90', donde se vivía mucho peor que en los tiempos de la URSS, lo cual a la postre llevó a una guerra civil. Otros lo veneran como un político que logro la paz y acabó con la guerra fría. Que opinan uds?
Procuró que la transición fuera lo menos dolorosa posible, en un contexto donde los jerarcas soviéticos ya se habían dado cuenta que el "socialismo" de los planes quinquenales y todo el aparato totalitario de la URSS no daban para más.
Las cosas iban a terminar mal de todas fomas la pregunta es como? a) mal. para después arreglarse un poco que fue lo que paso b) muy mal c) una cagada de proporciones biblicas Gorbachov estuvo bien.
héroe seria, si hubiese logrado mantener una rusia tan fuerte como fue la URSS. eso no lo hace traidor, ya que el socialismo no daba para mas, pero el proceso que lidero tuvo costos tremendos para el pais
Yo creo que hizo lo correcto y lo mas inteligente, pero claro siempre hay costos en una transición de este tamaño.
Recuerden este momento como la "caida" de Walter Nelson y el fin de su "guerra fria" con Dr.Wire, como en la vida real fue, ganó el "capitalismo" del Dr.Wire
Gorbachov fue un politico que se alineo con lo que ocurria en cocidente en aquellos años por ejemplo la ciada del muro de berlin , la desintegración de la Alemania Oriental, asi como las guerras que se tornaron en Yugoslavia en donde muchos etnias y religiones estaban en disputa y se desencadeno en una guerra civil larga y tortuosa. Por otro lado en rumania o checolovaquia se desarmaro los gobiernos comunistas que por decadas estaban instaurados en gloria y majestad. Gorvachov el creador de la Perestroika "Occidentalizó" Rusia y "acabó con la histórica URRSS" ( en todo caso faltan más antecedentes para debatir). Este fue el personaje iconico de la situación, sin embargo creo que muchos países y grupos políticos de poder influyeron para que esto pasara.
Si dices eso, es porque solo te dedicas a leer mi trolleo constante a ese nefasto usuario. para mi el socialismo esta obsoleto y no por eso, me voy a poner de rodillas ante quienes nos quieren vender su pomada de la buena fe.
Tema complejo, me recordó a lo que sucedió hace algún tiempo, donde se le hacia una especie de "acusación constitucional" contra Gorbachov, por algo así como omisión a sus funciones, en tiempos de URSS. La caida de la URSS es realmente compleja, si que darle una preponderancia a la personalidad de Gorbachov es mucho. Culpable o no, el fue victima de lo inevitable; frente a la opulencia de occidente, abertura de canales de comunicación, y mucho más importante, el rol de un sindicato alterno en Polonia (Solidaridad), poco se podía hacer. La creación de un sindicato alternativo contra el sindicato omnipotente que representaba la URSS, solo mostraba la crisis ideológica que sufría la Unión Soviética. Pero veamos más el rol de Gorbachov en los últimos años de la URSS; él era el líder más joven que ostentaba el cargo máximo de la Unión, y por eso, representaba lo que más temía la "nomenklatura" soviética: renovación. Era un líder con ideas nuevas; donde el leninismo marxismo ya estaba en decadente crisis, el solo trato de darle un nuevo aire, otro respiro. ¿Falló en su misión? no me creo capaz de contestar esta pregunta, pero si responde a una critica a pensamiento marxista leninista, su incapacidad de auto critica, de adaptarse a las circunstancias. Gorbacchov solo representaba una nueva generación de comunistas, aquellos que sobrevivieron a la II Guerra Mundial y sus consecuencias, aquellos que surgieron desde abajo, en fin y al cabo, era esa generación que vivió lo que sus precursores impusieron; reformas en pos de la sobrevivencia de la URSS, no en pos de su mantenimiento y renovación. Gorbachov trato de salvar lo insalvable, tratar de hacer algo por la gente. Propuso un poco libertad dentro de sus tierras y pasó lo que paso. Pero pasando a lo posterior, para mi el verdadero traidor fue Boris Yeltsin, sucesor en el cargo máximo de la ya Federación Rusa, gano popularidad a costas de la imagen de Gorbachov (recordar el intento de golpe de estado, donde el mismo Yeltsin se alzo contra los comunistas más duros de la época). Luego en el poder, privatizo la mayor parte de Rusia, indujo crisis políticas y económicas gravisimas (incluso bombardeo el Congreso) y dejo a Rusia con uno de los indices de desigualdad más grandes, cosa que se mantiene hasta el día de hoy. Para finalizar, no hay que dejar a Gorbachov en un pedestal: En este vídeo se puede reflejar la crisis ideológica que sufrió y sufre la izquierda; como máximo líder de la entidad más grande existente en la historia de la izquierda (marxista leninista claro), se le ve unos años después en un comercial que representa la opulencia de occidente. https://www.youtube.com/watch?v=fgm14D1jHUw Saludos.