¿ Que tanto influye el nivel socioeconomico en el consumo cultural?

Tema en 'Debates' iniciado por Draugen, 9 Mar 2015.

  1. Draugen

    Draugen Moderador
    187/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    [​IMG]



    "El consumo en Chile es clasista". Esta teoria de como el nivel sociocultural influye en el consumo cultural lo podriamos aplicar hasta en nuestro consumo diario que va desde la television que vemos, los libros que no leemos hasta lo que nos echamos a la boca. Porque a no ser que vivas en el sur o campo te estara vedado alimentarte de buena forma y la chatarra se trasformará en tu alimento que llenara tus atiborradas neuronas de: tetas, plastico, futbol y mas chatarra en forma de (malos) nutrientes. Muchas veces pedimos mas cultura, mas programas que nos eduque como si la caja idiota fuese la madre ausente que fue por un mejor futuro o el padre que huyo tras comprar cigarrillos. Como dicen ¿somos lo que comemos o somos lo que consumimos?.



    La conocida tesis sobre la estructuración clasista del consumo cultural,ya fue profusamente estudiada en la obra de Pierre Bourdieu (1979). De esta literatura podemos concluir la relación entre los patrones de participación y gustos culturales y la pertenencia de clase (Bennett et al., 2009). Lo mismo es válido para el caso chileno, en donde hay investigación que, usando los datos recogidos por el Consejo de la Cultura en los años 2004 y 2005, muestra que estas diferencias son muy importantes. Y 10 años despues nos regimos por el mercado que acoge a nuestro bolsillo lo que consumimos, sin preocuparse aparentemente solo por gustos y deseos de quienes quiere ver una película; yendo al cine o viendola 10 veces en el cable porque ahora el mas humilde ciudadano de este terruño puede disfrutar de "rapido y furioso" via satelite mientras hace esfuerzos por sentirse a gusto con CDF premium pagado de su recorte de alimentacion.

    Tan de cerca nos ha tocado que ya no hay conciencia para enseñar lo que es teatro o salir a cines nostálgicos como el Normandie que mueren en los recuerdos de aquellos viejos especimenes, pero que tenian contenido, historias y realizaciones que viralizaban el buen cine. Por ello; el mercado no le ofrecerá lo que necesita, sino de acuerdo a su clase y condición social le mostrara lo que ud entiende, lo que ud puede ver sin darle chance a aprender algo nuevo o sentirse que las artes "de lo excelso" pueden llegar a ud.



    Mientras el segmento ABC1 es mas proclive a entender, apreciar e ir a ver cultura. La clase media y baja se conforma con lo que el mercado le ofrece. Este grupo socioeconomico es el que encontramos para la danza, al igual que la pintura, la escultura, la música clásica, entre otras actividades, es un ejemplo de alta sofisticación y legitimidad en el mundo del arte, constatamos que ello no viene acompañado de los más elevados niveles de desigualdad, al menos en los términos que la encuesta recoge, de asistencia a estos espectáculos. A menos que te intereses en ello y seas un estudiante el acceso es escaso y solo legitimado en este estamento. Actividades con menos estatus cultural y aparentemente más incluyentes están asociadas a desigualdades de clase más notorias que otras que han llegado a ser parte de lo que podríamos entender como el cuerpo intelectual y la tradición de la alta cultura. Si hasta Santiago a mil por nombrar una actividad "popular" teatral; no es mas que un intento cínico de acercar el teatro al publico, pero que a veces entendido literal ha mostrado la desigualdad y la poca empatia de los mismos teatreros con la gente que solo se conforma con ver zancos y performances callejeras, y no las "grandes obras" que se exhiben en salas ubicadas en la parte alta de la ciudad.


    Tambien podriamos adicionar el factor de internet hacia el consumo de cultura a traves de descargas de libros, películas, música, pintura que de algún modo rompen la brecha clasista de acceso cultural, pero que tambien estan condicionada al nivel cultural, educacional y hasta social de quien consume. Que libros, películas y arte consumas estará tambien relacionado con estos factores, ya que es mas factible que un estudiante de musica consuma "la flauta magica" que un estudiante promedio que solo quiere un video de youtube de una banda de rock.


    Hablamos de desigualdad, pero aunque sea poco el acceso existe a traves de bibliotecas, salas de cine, teatro etc nos domina la publicidad y la programacion de la television abierta y pagada es hecha bajo un parametro de focus group y estudios de mercado. ¿ o creen que las noticias de chilevision son para el mismo que ve CNN?

    ¿Debemos seguir consumiendo "cultura"bajo parametros clasistas de que ver según donde vives y de que colegio egresaste? ¿o puedes elegir libremente ya que hay mas acceso que antes para ver lo que quieres?. O se cumplio que la cultura es solo otro bien de consumo. Las prácticas culturales tienen esa doble cara, diferencian e igualan, distancian y aproximan, crean identidad e individualidad y contribuyen a formar grupos y a cohesionar colectividades. ¿Que papel le concierne al gobierno y su fallido ministerio de cultura?. Algunas interrogantes que alguno debería responder.



    Y por ultimo cabe preguntarse si al mantener a nuestros ciudadanos idiotizados se crea la pasividad de opinión y reaciones tibias ciudadana que permiten que los Penta reciban solo reprimendas a lo martincito: " y no lo vuelva hacer mas" y se mantiene el estatus quo sin movilidad social, manteniendo obreros felices que disfrutan de un partido mientras por debajo se transa millones de todos los chilenos.


    ----




     
  2. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo creo q si tiene que ver, si tienes dinero tienes acceso a ver cosas de mejor calidad , teatros, museos hasta a viajar mas y conocer diferentes culturas.

    Es injusto pero es un hecho.
    Pasa lo mismo con la educación: si tienes dinero tienes acceso a mejores colegios, mejores textos educativos y mejores (tal vez) docentes.

    Concuerdo con lo que dices, nos tienen la mente anestesiada con tanta basura sin sentido para que no tengamos opinión de nada más que las idioteces banales que nos muestran en la tv abierta.
    Hay muchas personas que alegan que no hay cultura en la tv, pero si dan programas de esa índole verás que son los menos vistos y si eso lo llevan a Raiting o $ no les favorece en nada,por lo tanto nos siguen llenando de mierdas como el vestido de tal modelo, la ruptura de tal pareja , que quien tiene las tetas o el culo mejor operado... Mientras por dentro nos podrimos como sociedad.

    Es mucho mejor Una persona desinformada, no es un peligro para las mentes siniestras que manejan el país a su antojo y nos dan migajas de sus recortes.
    Chilean way no más ahaha
     
    #2 Nihilum Aeternus, 9 Mar 2015
    Última edición: 9 Mar 2015
  3. DBTORMENTOR

    DBTORMENTOR Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Feb 2015
    Mensajes:
    7.936
    Me Gusta recibidos:
    1
    Visto de otra manera el texto tambien es clasista porque se refiere a quienes consumen cultura pertence a cierta clase y los que no estan en ella no pueden apreciar el arte, una pintura o obra si no es popular.


    Yo fui a escuelas municipales y estudio en isntituto y la verdad no me interesa esas artes porque no me llaman la atencion. No tendria porque gustarme tampoco ni tiene que ser malo o especial para sentirme identificado con algo que no me nace. Es algo personal de igual forma un cuico puede no gustarle la opera necesariamente. Hay varios zorrones que sienten identificados con el regeaton por ejem. porque es parte del mambo. Las cosas cambiaron y no necesariamente son malas. Cultura no es solo lo que consumen estos manos largas.Eso si la television chilena da puras hueas, pero si no existiese un publico para eso no existiría tanta basura ahi y la gente pediria otras hueas.
     
  4. Noopept

    Noopept Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    2.562
    Me Gusta recibidos:
    69
    ¿Por qué ir al teatro es algo de calidad?

    Lo otro eh la tiyible conpirasion compareeee :lol:
     
  5. Helrok

    Helrok Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Jul 2014
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    2
    El nivel socioeconómico, en cuanto a la cultura, sólo es relevante en las etapas de pre-adolecencia. Y no como elemento primordial sino sólo por permitir un mayor acceso a la misma.
     
  6. Cacablanda

    Cacablanda Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Feb 2012
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cada uno tiene sus intereses y a mi juicio lo económico no es influyente, que la gente no vea pinturas o danza no significa que es mas inculta,el cine es considerado un modo de arte( por muy fome que sea la película) y mucha gente va al cine

    El concepto de cultura que se usa en el texto a mi parecer es muy cerrado a la conducta que sigue un Sir lord con sombrero de cono y todo lo demás es inculto
     
  7. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    Bueno cultura es todo aquello que subyace a la humanidad en todo caso históricamente las clases altas han consumido cultura como opera, ballet, ida a museos, pinturas etc, sin embargo a nivel popular en lo que respecta a exposiciones estas se han acercado al mundo popular , ya sea dando cabida a exposiciones para todo público o visitas guiadas para estudiantes de diferentes índoles.

    Ahora bien los medios escrito o la tv abierta es la que se ha encargado de difundir un contenido vacío lleno de segregación en donde lo que se consume en contenidos es ligth, porque hasta los programas que auspicia el CNTV que son asociados a la cultura como docu realytis, series u otros son carentes de calidad.

    Lo otro: dan programas extranjeros envasados que los repiten una y otra vez o bien ya no dan mucho documentales o programas de reflexión o debate pfff aunque este en TVN el informante que invita políticos y trata temas de contingencia nahh!!.


    En todo caso la concepción del debate y lo que dice el texto me parece una verdad irrefutable y la decadencia en la tv y en la educación ha hecho que la causa y el efecto ses una realidad .

    A los que están en el poder no les interesa que nos instruyamos somos mirados como clientes si pagas poco obtiene un producto de mala calidad ( en lo que ha cultura, vestimenta, alimentación , salud o educación respecta), por el contrario si paga harto tendrá "lo mejor" así funciona el mercado no es más que eso bien de consumo a veces necesario, a veces desechables.
     
  8. Hamaeliel

    Hamaeliel Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    7 Mar 2015
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    3
    el dinero es el estorbo a la vida humana
    el dinero fue el mejor plan maligno para entorpecer a la humanidad
     
  9. teniasis

    teniasis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    1
    Les planteo esta situación acá en España:
    La entrada para ir a ver una ópera en un teatro cualquiera sale 20-15 euros
    Los museos en Catalunya son Gratis el último domingo de cada mes TODOS

    Cuánto cuesta ir a la ópera en Chiles, perdón, en Santiago, porque para regiones es nulo.


    Recuerdo que una vez en mi U (UdeC), específicamente n la pinacoteta, hubo una muestra de música clásica donde tocaron las 4 estaciones de Vivaldi. Horas antes estaba repleto, lo que quiere decir que la gente quiere este tipo de espectáculos pero no hay oferta y cuando rara vez la hay, cuesta un ojo de la cara.


    Hace bastante tiempo se viene hablando del capital cultural, lo que provoca que ya la diferencia en la educación venga desde la cuna y se acentúa en la entrada al colegio.
     
  10. M3talowaLL

    M3talowaLL Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Jul 2012
    Mensajes:
    28.367
    Me Gusta recibidos:
    4
    ¿ y quien dise que esa cultura es la que wena y uno necesita? acaso el teatro callejero o la misma acciones culturales como la batucada son malas porque representan al pobre? creo que se quere haser pasar los hobbies de los ricos como la elite no solo porque estan arriba sino porque eso es lo que vale no mas y los que estamos mas abajo somos algo mas gorsero. tipico pensamiento de los aspiracionales de clase media chilena le gustaria estar con los de cuna, pero la cultura la representa uno mismo y hasta un grafiti puede desir mas que una pintura del picaso, o caso el polo es mejor porque estaban todos los zorrones pegandole y no la chueca. si uno le gusta lo que le atrae no mas y no por eso deja de ser menos valioso.
     
  11. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    Me metí para ver que chucha decías, y si, te encuentro razón, no me lo esperaba jajaja.