En la actualidad, dream Theater es la banda mas conocida del metal progresivo, el disco que vamos a analizar es Awake. Dream Theater tiene músicos de altísima calidad, pero esto no los hace compositores perfectos. Irónicamente, el problema que se le achaca a la banda es la de llevar su virtuosismo a niveles exorbitantes e innecesarios, produciendo que la música pierda un norte adecuado. Awake es un trabajo magnifico, que muestra a Dream Theater en su mejor momento, cada tema en el disco fluye de manera natural y nos hace disfrutar del talento de cada músico. El disco abre con 6:00, un potente tema con una gran combinación de guitarra, bajo y batería que nos hace perder la cabeza. Sigue Caught In A Web, de la misma línea que 6:00 solo que ahora se le agrega de manera notable los teclados a la canción. Innocence Faded es algo mas lenta, en esta canción podemos escuchar la gran voz de James Labrie en todo su esplendor, este canción termina con un buen solo de guitarra por parte de Petrucci. Luego viene la trilogía A Men Behind Itself, compuesta por Erotomania, Voices y The Silent Man, Erotomania(Instrumental) una obra maestra que deja en claro que tan buenos son como músicos, Voices de 10 minutos es probablemente la mejor canción del disco, con constantes cambios llenos de consistencia y melodía, Voices es una cátedra de Heavy Metal Progresivo, y cierra esta trilogia The Silent Man, un tema acustico quizas no tan bueno como los demás pero la guitarra de Petrucci hace que mantenga el gran nivel. The Mirtror, es probablemente unos de los temas mas pesados de Dream Theater, que muestra a un Kevin Moore(teclados) en los mejores momentos de la canción. Lie sigue la línea de The Mirror, pero agregando algunos toques de Jazz. Lifting Shadow Of A Dream nos muestra a un Dream Theater mas sentimental, aunque este tema no sea una balada. Scarred es el tema mas largo del disco (11:00) pero es de la misma calidad que los otros temas, partiendo con una combinación del bajo y el teclado para luego darle la entrada a la guitarra y batería. El disco lo cierra Space-Dye Vest, una balada con una gran letra y música por parte de la banda.
Un gran disco de estos vejetes, en realidad hacen pocas cosas malas de por si, y lo que dices es cierto, como llegar e implementar el virtuosismo de todos los musicos de la banda debe de ser algo complicado, para que no salga algo tan cachal, porque lo muy chacal y genial, a la larga aburre.- Este disco me agrada bastante, pero prefiero más el anterior (Images and Words), el Awake sigue la misma linea, por eso es bueno, pero no superior... en fin, vale por Review... corto, pero preciso.-
Una de mis bandas favoritas de progresivo(pudiendo comparar con Fates Warning, O.S.I. y Rush naturalmente) donde curiosamente entre Dream Theater, Fates Warning y O.S.I. está involucrado historicamente en cada banda Kevin Moore, mi tecladista favorito. Este disco tiene una peculiaridad a comparacion de "When Dream And Day Unite"(esplendido debut) y "Images And Words" que es a mi parecer la tonalidad de las cuerdas dentro de la grabacion de este album, tanto Petrucci como Myung se basaron mas en una tonalidad grave a comparacion de otros albumes donde sus tonos eran mas diversos y cambiaban constantemente al progreso de cada cancion. Considero a "Awake" el disco mas agresivo de Dream Theater y una pieza esencial para aquel que disfrute del buen Metal Progresivo, simplemente Mike Portnoy como baterista es un maestro, es mi influencia principal como baterista y lo será siempre, la calidad de estos musicos en general es infinita y dudo que llegue un momento en el que se cansen de hacer musica, la musica es vida para ellos. Kevin Moore jugó un papel menos importante a mi consideracion en este album a comparacion de los 2 anteriores ya que el había declarado y en el DVD de "Once In a Livetime" la banda declara la inconformidad tras el rumbo creativo que estaba tomando la banda, Moore optó por sacár el album, pero musicalmente no lo vi tan magistral como en las 2 anteriores entregas. Sobre Dream Theater en terminos generales creo que el grupo perdio el rumbo tras el lanzamiento de "Octavarium" ya que hay canciones que se esmeran en el virtuosismo desmedido y hacen del album algo complejo para un oyente promedio, hay canciones como "Panick Attack" donde el grupo bombardea como cambio de compases(en exageracion con otros albumes como el Six Degrees of Inner Turbulence), solos de guitarra veloces, progresiones poco entendibles y hasta efectos exageradisimos por parte de Rudess(excelente tecladista, mas nunca entenderé por que tiene esa forma tan exagerada de tocar), como que apartir de "Systematic Chaos" la banda ha querido volver a lo que era la epoca del "Scenes From a Memory". En conclusion: Excelente reseña! Gracias por opinar sobre una banda que en mi percepcion me es demasiado emblematica! Saludos!
Mi disco favorito de Dream Theater y uno de los primeros que tuve original... muy bueno de principio a fin!!.
Esta era la epoca donde daba gusto escuchar un disco de dream theater...ahora aburren mah q la chucha...
No había visto este review en términos generales coincido en bastantes puntos con Martin y con lo que es y provoca este disco sobre todo para quien gusta del metal progresivo y de esta época de la banda , Encuentro en su totalidad bueno el disco sin puntos bajos el último tema (autoria de Kevin Moore) es bien triste, melancólico, depresivo, pero a la vez hermoso!. Lo mismo ocurre con la gran Voices, Erotmania, ( gran instrumental), The Mirror .... en fin todo el disco . El single Caugh in a Web calza perfecto en este tiempo hahaha. DISCAZO PARA NADA FOME.
Para mi, es lejos el mejor disco de DT, porque si observas y escuchas todo el catalogo de ellos, este es el disco con mas aires de simpleza de todo su catalogo. Vocalmente LaBrie estaba en su mejor momento y ninguno satura con virtuosismo extremo, todo esta en su justa medida.