Hola Hoy día ando muy triste, porque a mi perrita de 13 años está muy mal. Hoy día le hicieron una eco-grafía, por que se sentía mal y le diagnosticaron lo siguiente: - Masa de gran tamaño que afecta en forma focal al bazo, posiblemente hemangioma/hemangiosarcoma. - Masa en el lobo lateral izquierdo hepático de características similares. Resulta que anda con fiebre y arquea sus patitas delanteras para poder respirar mejor. La veterinaria nos dio 2 posibilidades: - Operarla, es una operación muy invasiva. - Tratar el dolor por un momento y luego eutanasiarla. Siento que si la opero, saldría peor, por que ya es una perrita anciana y supongo que su capacidad de recuperación ha ido bajando. Además no es la primera vez que tiene un tumor, antes había tenido en el cordón mamario y se lo quitaron por completo. La veterinaria dijo que generalmente los tumores cerca del higado se expanden muy rápido y hacen metástasis. Que opinan? Debo operarla o eutanasia? Obviamente me carga ver a mi perrita sufriendo, y es muy dificl tomar la desicion de eutanasiarla. PD: Me ayudaria mucho que compartieran sus experincias con la eutanasia, ¿fue rapido? ¿lo enterraste? ¿lloraste? ¿cuanto te demoraste en superar la perdida?
Que decisión mas difícil estimado, te cuento yo hice dormir a mi perrito en septiembre del 2014 iba para los 14 años y tenia osteoartrosis canina desde los 11 años, siempre se recuperaba de sus crisis le duraban alrededor de 2 días, pero la ultima que le dio fue bastante fuerte sufría bastante, le hicimos un tratamiento con corticoides y otros medicamentos que no recuerdo lo cual funciono a la primera tubo una semana de ensueño volvió con toda la energía que tenia pero lamentablemente a la otra semana volvió a decaer, volví a pedir que le hicieran el tratamiento de inyecciones pero el veterinario solo le dio 1 dosis por temor a hacerle mierda el estomago, después de esto fueron 3 noches de mierda mi perro no podía ni dormir del dolor así que tome la decisión de hacerlo descansar no podía ser tan egoista de ver 1 semana bien a mi perro y otra sufriendo, es una decisión bien personal y familiar. Enterramos a mi perrito en el jardín tenemos un cuadro de el y sus cosas guardadas aun no lo superamos y fue tan fuerte su partida que hasta mi padre lloro cuando durmió.
Por experiencia te cuento que los hemangiosarcomas no tienen buen pronóstico, la cirugía es MUY invasiva y los resultados no siempre son los esperados. En mis años ejerciendo he visto 2 hemangiosarcoma y ninguno con buen resultado, ya que al extraer el tumor, se produce una descompensación significativa en el paciente, que muchas veces es difícil de corregir. Si tiene tumor en el hígado, está presentando falla hepática (una cosa lleva a otra) y eso es dolor, inapetencia y muchas veces repercute en su sistema nervioso (como el hígado no trabaja bien, se acumulan toxinas en la sangre que afectan al cerebro) La eutanasia no es fácil para el dueño y tampoco para el veterinario que la realiza. Consultale a tu veterinaria que método utiliza y conversen en familia sobre la situación. Como te digo, nunca es fácil, personalmente trato de no realizar eutanasias en mi trabajo porque afecta mucho. Y como dueño, uno nunca supera la muerte de la mascota. Suerte.
Hola Gracias por la respuesta. Cual es según tu el mejor método para la eutanasia? me ayudaria mucha tu experiencia en el tema para dejar ir lo mas tranquila a mi perrita . Saludos Pd: llevo como 1 hora viendo tu gif de perfil... es hipnotizante
Hola. El método que se utiliza en clínica menor es la sobredosis de anestesia, es quiere decir que el paciente queda profundamente dormido y no siente dolor al momento de fallecer. Saludos. PD: Yo-Landi la lleva!