Eclipse Lunar Abril 2015.-

Discussion in 'Astronomía' started by chilenoazul, Apr 1, 2015.

  1. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    3,390
    Likes Received:
    396
    [h=2]Datos Rápidos.[/h]

    • ¿Se podrá ver el eclipse en Argentina, Chile, Uruguay, y la región en general?
      Muy poco. No es un eclipse favorable para Sudamérica, la Luna estará muy cerca del horizonte oeste y el Sol saliendo por el horizonte este.
    • ¿Qué día es el eclipse de Luna?
      El eclipse es temprano en la mañana del 4 de abril.
    • ¿A que hora comienza el eclipse?
      La fase penumbral comienza a las 09:01 UT (06:01 Argentina), pero esta parte del eclipse es difícil de percibir. La entrada a la umbra (donde comienza a ponerse roja) es a las 10:16 UT (07:16 Argentina), en ese momento la Luna estará muy cerca del horizonte y la luz crepuscular será notable. Como se mencionó antes, no es un eclipse favorable para la región.
    • ¿Como convierto la hora "UT" en la hora de mi país?
      Dependerá del Huso Horario del país en cuestión. Por ejemplo: Argentina se encuentra en el huso horario -3, por tanto deben restarse 3 horas al horario UT para obtener la hora local. Este dato es fácil de encontrar (por ejemplo aquí).

    [h=2]Eclipse de Luna[/h] Los eclipses de Luna, por definición, se producen solo en luna llena, momento en el cual la Luna se encuentra opuesta al Sol, con la Tierra entre medio. La razón por la cual no hay eclipses lunares en cada Luna llena es producto de la inclinación de la órbita lunar (5.1º), haciendo que la geometría adecuada para un eclipse sea menos común. Si la Luna cruza la eclíptica (la línea por la cual se desplaza el Sol en su recorrido anual por el cielo) al estar en fase llena, se produce un eclipse.
    El próximo 4 de abril de 2015 se producirá un eclipse lunar total, de muy corta duración la fase de totalidad (solo 4m 43s), por ello las zonas del mundo beneficiadas deben esperar un eclipse más bien brillante y no marcadamente rojizo. El evento será observable de forma completa únicamente desde las regiones orientales del Océano Pacífico, Alaska, Nueva Guinea y el este de Australia. No es favorable para Sudamérica, en donde la Luna estará muy cerca del horizonte en el comienzo del eclipse.

    [​IMG]

    [h=2]Próximos Eclipses de Luna[/h] Estos son los siguientes eclipses de Luna:

    • 28/09/2015 - Total
    • 23/03/2016 - Penumbral
    • 18/08/2016 - Penumbral

    Saludos.-
     
  2. Undertree

    Undertree Super Moderador
    197/244

    Joined:
    Jul 30, 2013
    Messages:
    19,707
    Likes Received:
    30
    wena info!
    se agradece!
     
  3. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 20, 2011
    Messages:
    18,806
    Likes Received:
    17
    y cuando xuxa habra un eclipse solar aca que se pueda ver en chilito?????
     
  4. javitohxc

    javitohxc Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    383
    Likes Received:
    3
    Buena, ojala alcance a verse algo y que Conce no este nublado como la otra vez.
     
  5. Maulen3

    Maulen3 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 29, 2013
    Messages:
    141
    Likes Received:
    11
    Lo que se viene para Chile son dos eclipses totales de sol oportunidad única para poder verlos y son:

    2 de julio del año 2019 en La Serena, valle de elqui sera total, con este vamos a cagar porque el sera cerca de las 20.30 hrs...y en invierno mas encima...osea cero posibilidad de verlo.

    14 de diciembre del año 2020 en pucon, lincan ray y villarica sera total, para todo el pais sera parcial exceptuando los lugares que mencione, se producirá el total alrededor de las 16: 00 hrs.

    En Santiago sera visible y se vera un 80% del disco solar eclipsado.


    Slds.
     
    #5 Maulen3, Apr 1, 2015
    Last edited: Apr 1, 2015