Hermanos Prohens y bajada de Chile del Dakar: La tragedia es una excusa, esto ya estaba decidido La tarde del miércoles la ministra del Deporte, Natalia Riffo, confirmó una noticia que destrozó a los fanáticos del mundo tuerca en el país: Chile no será parte del Rally Dakar 2016. ¿El motivo? El gobierno decidió destinar los recursos de la competencia para la reconstrucción de la zona norte, afectada hace un par de semanas por fuertes temporales que dejaron como consecuencia -hasta ahora- 26 víctimas fatales y 137 desaparecidos. Pese a que la determinación gubernamental parece comprensible, algunos de los protagonistas de la competencia no han escondido su sorpresa y molestia por la bajada de Chile como una de las sedes del evento. Estoy un poco sorprendido con la noticia, me da pena por la tremenda oportunidad en el tema de recursos que se pierde Esperemos que ese dinero que quieren destinar para reconstrucción del norte, esperemos que la inviertan bien y que realmente sea para esas regiones, afirmó Ignacio Casale. Los hermanos Prohens, oriundos de Copiapó y damnificados tras el desastre, se cuadraron con las declaraciones de Casale en una entrevista con Diario El Mercurio: Aunque pensar en eso es secundario en este momento, perfectamente la carrera podría pasar por el país, aseguró Jaime. Si el Gobierno hubiera querido, negociaba con ASO, porque para ellos es importante el desierto de Atacama, detalló, agregando que esto es algo que se tenía decidido de antes, la tragedia fue solo la excusa para tomar la decisión. En tanto, Felipe se alineó con su hermano y pidió que ojalá que los recursos que se destinaban al Dakar lleguen a la gente, para ayudar a a la zonas más afectadas. Por otro lado, el Pipe, que catalogó el Dakar en Atacama como una fiesta, criticó a las autoridades nacionales porque Chile nunca negoció muy bien el paso de la competencia por el país. Nos estamos farreando un tremendo evento. Fuente: BioBioChile Tema relacionado: Chile no será parte del recorrido del Dakar 2016
es una real tontera.... puse mi opinion en mi muro de facebook la cual decia que era una decicion estupida, en la cual se requiere fomentar el turismo en el norte y que mejor manera que la carrera mas importante del mundo en las categorias de aventura....bachelet REQLIA!!!! cada dia mas te detesto vieja de mierda.
x uno hasta 3 años yo creo q no deberia realizarse la prueba en nuestro pais para q se pueda reconstruir realmente el norte y no hacer soluciones parxes pero no me gustaria q se perdiera para siempre esta prueba de nuestro pais
Fome el dakar, deberian hacerlo cada 4 años para que aumente el interes, en los ultimos dakar ya no iba casi nadie a los campamentos a ver la carrera.
Ya estaban webiando mucho los hippies cafiches del estado, con la wea de los monumentos arqueológicos. que por lo demas, esos chascones no hace mucho por preservarlos. es mejor dejar pasar un tiempo y retomar la carrera en un par de años. Como dato; hace unos meses hubieron lluvias intensas en la provincia de cordoba, argentina, aluviones, muertos, desaparecidos, caminos cortados. la pura embarrada. y en dos semanas le van a dar el vamos a la fecha del mundial de rallys wrc igual nomas. otra mentalidad...
Gobierno de mierda, hacen las weas mal y culpan a cualquiera, si no era la destruccion de los patrimonios, ahora es el desastre que quedó con lo de la lluvia.. pero jamas van a admitir que son ellos los que no lograron hacer una regulación debida.
por un lado estoy de acuerdo, pero lo que no me gustó que se usen recuersos del deporte para la reconstrucccion siendo que el estado propiamente tal deberia sacar del bolsillo.
lo dije en otro tema. en cualquier país civilizado, los monumentos arqueológicos están cercados y se regula el paso. aca están al aire libre poh!