[Entrevista] Marty Friedman: “Nunca me he cansado de tocar metal”

Discussion in 'Metal Till Death' started by burning_hell, Apr 6, 2015.

  1. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    197/244

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    65,710
    Likes Received:
    9


    Con motivo de la participación reciente del guitarrista Marty Friedman en el Guitar Fest en Valparaiso que se efectuó el sábado 4 de abril dejo una entrevista que hizo un sitio web Chileno.


    [​IMG]




    El destacado guitarrista –invitado internacional del Guitarfest Chile 2015- se refirió en entrevista con RockNvivo a su paso por Megadeth, su carrera solista, su nuevo disco Inferno y de su vida en Japón, entre otros temas.

    El virtuoso guitarrista norteamericano Marty Friedman regresará a Chile el próximo 4 de abril, en el marco de la octava edición el Guitarfest Chile, evento que se desarrollará en el Teatro Municipal de Valparaíso, y que busca al mejor exponente nacional de las seis cuerdas.

    De pasado en bandas como Hawaii y Cacophony (en la que compartió labores en la guitarra con Jason Becker), Marty Friedman llegó a Megadeth en 1990 por recomendación de Jeff Loomis (Nevermore, Arch Enemy). Fue en la banda liderada por Dave Mustaine en la que alcanzó el reconocimiento mundial, siendo parte de la formación clásica del grupo (completada por Dave Ellefson en bajo y Nick Menza en batería), y la que sus fans recuerdan con más cariño.


    Tras una década en Megadeth, Friedman emprendió nuevos rumbos, tanto musicales como personales, puesto que tomó la decisión de irse a vivir a Japón, país en el cual ya lleva establecido más de 10 años y en el cual ha continuado desarrollando su faceta musical, explorando nuevos sonidos.


    De su carrera, su paso por Megadeth, su vida en el país del sol naciente, su nuevo disco Inferno y su próximo visita a Chile, se refirió Marty Friedman en la siguiente entrevista para RockNvivo, een conversación al fono mientras se encuentra de paso por Brasil.




    PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON MARTY FRIEDMAN


    - Tu último show en Chile fue en 2003, en una clínica de guitarra. Ha pasado bastante tiempo. ¿Qué se siente volver?

    ¡No puedo esperar! Es fantástico, Chile es uno de mis países favoritos en el mundo, tengo muchos amigos allá. Los fans son muy apasionados. Estoy muy emocionado de regresar.

    - Leí que a los 14 años fuiste a un concierto de KISS y, tras su show, te animaste a tomar la guitarra. ¿Qué recuerdas de ese concierto?
    Si, era muy joven. Por esa época, quería dedicarme al deporte, como el baseball o fútbol americano, pero cuando vi a KISS en concierto, y al ver sus integrantes en el escenario, dije: “¡creo que puedo hacer eso!” Al finalizar el show, sabía que me dedicaría a tocar rock de manera muy insana.

    - ¿Alguna canción que recuerdes te haya impactado?


    No fueron mucho las canciones… diría que fue más que nada la atmósfera, el gran show, emocionante, con muchos fuegos artificiales, bombas, lleno de colores y la música sonando muy fuerte. Fue algo impresionante, nunca había visto algo así antes en mi vida.





    - Te uniste a Megadeth en 1990 y junto a ellos editaste álbumes clásicos como Rust In Peace(1990), Countdown to Extinction (1992) y Youthanasia (1994). Tras 5 discos editados, dejaste la banda en el 2000. ¿Qué significó para ti ser parte de Megadeth por una década?

    Siento que hice muchos más álbumes que solo cinco (risas). Tocar en Megadeth fue una fantástica experiencia. Gracias a ellos pude tocar en Chile muchas veces. No tengo nada más que muy buenos recuerdos de Megadeth, fue una gran parte de mi carrera.

    - Leí en entrevistas que te cansaste de tocar metal luego de abandonar Megadeth, puesto que no te dejaba “evolucionar” como músico. Mi pregunta es: ¿crees que el fan del metal es generalmente un poco cerrado, musicalmente hablando?
    La verdad, nunca me he cansado de tocar metal. Lo que sí, estaba cansado de tocar metal de la vieja escuela y más tradicional como Megadeth. Habían muchas bandas, en la época que dejé Megadeth, que estaban tocando música mucho más pesada que nosotros, lo que me gustaba. Nosotros estábamos haciendo temas de medios tiempos, más heavy/hard rock, lo que era muy anticuado, y no era de mi gusto. Desde ese momento (2000), el metal se volvió más y más popular y más “aventurero”. La verdad es que nunca quise decir que los metaleros son de mente cerrada, especialmente ahora, que el metal se ha bifurcado en tantas ramas, explorando nuevos y emocionantes territorios.






    - ¿Qué te llevó a tomar la decisión de ir a vivir a Japón, país en el cual estás radicado desde 2003?



    Hubo un momento de mi vida en el que escuchaba música japonesa todo el tiempo; nada de música americana ni nada de eso. La amé y sentía una gran conexión con ella, y era muy obvio que era adonde quería ir y crear música. Así que agarré mis cosas y me fui a Japón. Así fue como pasó, así de simple.


    - Eres conocido por ser un músico autodidacta. ¿Cómo crees que esta habilidad te ayudó con el idioma japonés?


    Ésa es una gran pregunta. Es muy similar, la música es como un idioma. Tus palabras y tus frases son la forma en la que te representas. En la música, tienes que elegir qué sonido quieres, qué clase de melodías, qué clase de sentimientos y emociones quieres tocar. En el idioma, eliges las palabras para expresarte, así que mientras mejor hablas, te puedes comunicar de forma más clara: es lo mismo en el idioma y la música.

    - En Japón te has dedicado a varias cosas, entre ellas, fuiste parte de Sound Horizon, una banda de música de animé y videojuegos. ¿Qué tan diferente fue a lo que habías hecho anteriormente?

    La verdad no soy oficialmente un miembro de esa banda. He grabado con ellos y he tocado en conciertos sus temas más exitosos. Eso sí, me halaga que frecuentemente haya estado con ellos sobre el escenario y de haber compartido con la banda en el estudio. Teníamos una conexión muy especial. Es muy diferente a lo que hago… la verdad no sé por qué me siguen pidiendo tocar con ellos, porque mi música es muy opuesta (risas), pero me gusta mucho el tipo de personas que están en eso, y no tengo problemas en colaborar con ellos.


    -
    También fuiste el anfitrión de tu propio programa de rock, Rock Fujiyama. He visto algunos videos en YouTube, y se puede ver que la pasabas muy bien. ¿Qué me puedes contar al respecto?

    Sí, Rock Fujiyama fue un show que hice hace ya algunos años. Desde entonces, he hecho yo creo uno 700 programas de televisión diferentes. Rock Fujiyama era una especie de show de variedades con comedia, sobre heavy metal y hard rock. También realicé muchos otros, desde temas de política, comedia, cocina, educativos, de turismo… todo esto partió porque hice un programa llamado Hebi Meta San (Heavy Metal San), que se convirtió en un éxito y, repentinamente, tuve muchas ofertas para hacer más TV. No esperaba hacer esto en Japón, solo quería dedicarme a tocar música, pero las cosas se volvieron más emocionantes cuando comencé a hacer televisión.

    - Pasemos a tu nuevo disco, Inferno, publicado en 2014. ¿Crees que es tu trabajo más diverso hasta la fecha? Se ha dicho que es una vuelta a tus raíces más “heavy”…



    En algunas formas es un regreso a mis raíces más pesadas, pero eso es quizás porque no han podido escuchar los discos que hice entremedio, algunos de ellos sólo lanzados en Japón, puesto que he sido “más pesado” ya por algún tiempo, así que realidad no es tanto una “vuelta”. Creo que Inferno es una interpretación moderna de mi lado más pesado, es una buena forma de describirlo: es moderno, es futurístico, pero aún mantiene las raíces de, incluso, Dragon Kiss (primer disco solista de 1988), ese tipo de sonido. Es muy “Martinezco”. Si gustas de mi estilo, es bueno; pero si no, ¡lo odiarás! (risas).

    - ¿Puedes compartir algunos detalles del proceso de composición de Inferno? Tuviste invitados de lujo en el álbum, como Rodrigo y Gabriela, Jason Becker, Danko Jones, Alexi Laiho y Gregg Bissonette, entre otros…

    Todos fueron fantásticos, trajeron un montón de entusiasmo al proyecto. Rodrigo y Gabriela me interesaban particularmente, puesto que hacen música muy distinta a la mía, y siempre me citaban como una influencia, lo que es impresionante, porque llegaron a crear un sonido completamente propio. Fueron los primeros artistas que se unieron a Inferno, y creo que al trabajar juntos creamos un sonido único y nuevo, muy latino pero a la vez muy metal. Yo soy una especie de americano bastardeado japónes, ese tipo de cosa rara, y mezclar eso fue un proceso único. Estoy muy orgulloso de esa canción que hicimos juntos (“
    Wicked Panacea”).


    - ¿Y qué tal ha sido la recepción de Inferno, tanto de los medios como de parte de los fans?

    Este disco ha sido, por lejos, el que mejor ha sido recibido en mi carrera. He estado en contacto, por ejemplo, con medios con los que generalmente no tengo, como la revista Rolling Stone y Billboard, los que me ignoraban, pero por alguna razón tomaron Inferno, lo que fue genial. Llegó también a algunas listas en Estados Unidos, lo que también es raro para mis discos solistas. Inferno me está llevando por todo el mundo, es el disco mejor recibido de mi carrea, así que no puedo estar más feliz.

    - ¿Qué tipo de música estas escuchando actualmente? ¿Hay alguna banda o artista que haya llamado tu atención?


    Sí, hay un par por ahí. Hay una banda que me gusta mucho, DeafHeaven, otra de nombre SkyHarbor, también es fantástica, y bueno hay muchas cosas interesantes pasando en Japón también. Pero recomiendo esas bandas.
    - Ahora vienes a Chile como el invitado internacional del Guitarfest 2015, evento en el que concursan guitarristas locales.

    ¿Qué le dirías a un joven músico, que recién está comenzando su carrera?

    Le diría esto: trata de no estar “atrapado” en las mecánicas cuando toques guitarra. Gran cantidad de jóvenes músicos se esmeran en habilidades complejas, arpegios, etc. Eso no es tan importante como crear tu música propia y personal. La música debe ser el resultado de la expresión personal, no se trata de la habilidad al 100%. Por supuesto que necesitas ser hábil, pero tienes que amar la música que creas, que sea tuya.




    - ¿Cuáles con tus expectativas del próximo show en Chile este 4 de abril?

    ¡Va a ser muy entretenido! tocaré mucha música, responderé a cada pregunta de los asistentes de manera directa. Luego conversaré con los fans, autografiaré cosas para todos, me tomaré algunas fotos, etc. Será muy íntimo, habrá un encuentro cara a cara con mis fanáticos chilenos.


    Fuente:




     
    #1 burning_hell, Apr 6, 2015
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    41,568
    Likes Received:
    57
    Larga entrevista, pero entretenida. Buenas declaraciones quien se cansa de tocar metal es porque nunca le gusto en realidad. Ademas salirse de Megadeth le ayudo a ampliar su horizonte musical que en esa banda ya esta en el geriatrico.
     
  3. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,401
    Likes Received:
    5,829
    Interesante entrevista.........gran musico Friedman.
     
  4. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    54,902
    Likes Received:
    22
    Buena entrevista deja en claro que le gusta tocar la guitarra y experimentar en tierras niponas le dio un nuevo brio.
     
  5. Rithrash

    Rithrash Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jan 6, 2009
    Messages:
    121,469
    Likes Received:
    13
    Menos mal que se fue de Megadeth por que el risk es única responsabilidad de el por que Mustaine estaba en la pasta jajaja nunca me a llamado la atención este wn salvo el primer disco solista que tuvo el dragón mistress creo que se llama....es buena esa weaaa
     
  6. adamantiumxxx

    adamantiumxxx Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    25,086
    Likes Received:
    7
    capo de hawaii,cacophony obvio megadeth e inferno es pedazo de disco...!!
     
  7. Joe Lynn Turner

    Joe Lynn Turner Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Joined:
    Jan 23, 2013
    Messages:
    15,738
    Likes Received:
    0
    “Nunca me he cansado de tocar metal” ................ ni de "jugar con muñecas"


    dicese la guitarra, tu hermana, o monas japo inflables. :XD::XD::XD::XD::XD::XD:


    aparte de eso reseco la la hacha el societe.
     
  8. JagPanzer_

    JagPanzer_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    14,870
    Likes Received:
    3
    yo fui tambien una competencia de guitarristas noveles. buena entrevista, un grande.
     
  9. gto_81

    gto_81 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    47,807
    Likes Received:
    34
    Buena entrevista, sin duda un gran guitarrista. Le pondré oreja a su nuevo disco a ver que tal.

    Se agradece la info :weena: