[Info]¿Debemos hacer el cardio antes o después del entrenamiento de pesas?

Tema en 'El Gimnasio De PortalNet' iniciado por hxgazo, 22 Abr 2015.

  1. hxgazo

    hxgazo Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    20
    Creo que todos y todas, tenemos más o menos en consideración que para conseguir masa muscular tonificada y libre de grasa, algo de cardio debemos hacer. Pero, posiblemente, no tenemos totalmente claro en qué momento debemos practicar cardio con el fin de sacarle todo el rendimiento posible al mismo de cara a la depuración de tejido adiposo.
    Probablemente, es una de las cuestiones más manidas que hay en la actualidad, la cuestión de saber si debemos hacer el ejercicio cardiovascular antes o después de entrenar. El cardio aumenta nuestro ritmo cardíaco y provoca que nuestro cuerpo esté adaptado para realizar una determinada actividad, aunque además lo agota, es por esto por lo que debemos examinar más de cerca este tema.
    Por norma general, las sesiones de cardio se suelen hacer con máquinas o con metodologías de entrenamiento como las tabatas. En este momento nuestro cuerpo tiene que hacer frente a una gran actividad y consumo energético. La circulación de la sangre se acelera por todo nuestro cuerpo, nutriendo a todas las células aportándolas oxígeno y otro tipo de nutrientes.Por dicha razón, es por lo que nuestro metabolismo se revoluciona y nuestros músculos se activan predispuestos para realizar cualquier actividad. Si lo vemos de esta manera, correr antes del entrenamiento con peso es una manera maravillosa de calentar.
    Adicionalmente, el cardio es una manera excepcional para conseguir eliminar calorías.
    Pero correr antes de realizar los ejercicios con pesas puede ser un arma peligrosa, ya que también estamos consumiendo energía que podremos utilizar posteriormente.

    Más específicamente, nuestro organismo genera adrenalina para hacer frente a la situación. Cuando acabamos el ejercicio, nuestro cuerpo para de segregar adrenalina en grandes cantidades y se relaja significativamente, con lo que nuestro rendimiento es menor que si hubiéramos comenzado antes a levantar pesas que a hacer cardio.
    Por norma general, las personas que andan incrementar masa muscular, emplean el cardio al acabar el entrenamiento con pesas, ya que está bastante contrastado que los resultados no son los mismos que si se hace el cardio antes. Pero, tampoco la intensidad de cardio debe ser excepcionalmente elevada, optando por cadio estacionario como mejor solución.
    Por otro lado, si lo que queremos conseguir es adelgazar, es preferible hacer el cardio antes de entrenar ya que los resultados conseguidos serán mayores al poder imprimir una mayor intensidad. Lo que se traducirá en más grasa eliminada.
    Como podéis ver, la cuestión reside en qué andamos buscando. Si priorizamos la búsqueda de masa muscular o fuerza, es mejor correr al final y practicar algo de cardio antes a modo de calentamiento muy suavemente. Sin embargo, si buscamos adelgazar, como indicamos anteriormente lo que deberemos es priorizar el cardio y realizarlo al inicio.


    fuente: http://ejerciciosencasa.es/
     
  2. mraz

    mraz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Jul 2010
    Mensajes:
    3.878
    Me Gusta recibidos:
    11
    resolviste una duda que se me presentó hace 30 min xD, se agradece el post!!
     
  3. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
  4. javitovm87

    javitovm87 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    3
    si el plan es eliminar la grasa corporal, da lo mismo si la dieta anda como las weas.... ahora si la dieta esta bien, y uno quiere bajar el % de grasa pero mantener la masa muscular (esa es la idea y lo difícil), lo ideal es hacer un breve calentamiento de unos 7-12 minutos, que consiga elevar nuestra frecuencia cardiaca no mas allá de 130 lpm, luego pasar al entrenamiento con pesas (esto vaciará los depositos de glucogeno en el musculo y en el higado mas efectivamente que el cardio) y ahi al finalizar es bueno meter el cardio a una intensidad baja (60%) por harto tiempo (30-60 min) o a intervalos (40% en la fase lenta - 80%en la fase intensa del hiit)por un corto periodo de tiempo (15-25 min)... tambien es util hacer 15 minutos HIIT y despues un cardio lento por unos 30 minutos mas.... si es cardio un dia que no se realizaran pesas es buena idea pasar por HIIT unos 20-25 min y finalizar con cardio a baja intensidad (LISS) unos 35-40 minutos...
    obviamente depende de la persona, hay gente que con tanto cardio la masa muscular desaparece rapidamente entonces en esas personas se corrige la rutina... hacer cardio en ayunas es muy efectivo para bajar de peso, pero en igual medida grasa y musculo, por lo que si no se cuenta con una buena suplementacion de base, lo mejor seria caminar a un ritmo medio alto, y si va a ser trote no mas allá de 15-20 minutos (en estos casos se recomienda el consumo de alguna proteina en polvo de rapida asimilacion y baja en carbos y azucar, o lo mejor seria bcaa's, obviamente es caro y no es obligacion)

    saludos
     
  5. Juanisimo

    Juanisimo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 May 2008
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    awante