Universidad de Chile inaugura supercomputador más veloz del país

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por -.DieK.-, 16 May 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. -.DieK.-

    -.DieK.- Invitado

    Sabado 16 de mayo 2015


    El equipo es el segundo más poderoso de
    Latinoamérica y podrá ser utilizado en investigaciones y proyectos relacionado con las ciencias, la industria y las políticas públicas. Es de acceso gratuito para proyectos científicos que exijan una gran capacidad de cómputo.


    [​IMG]

    Este miércoles 6 de mayo fue inaugurado Leftraru, el supercomputador más veloz de Chile, perteneciente al Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile. Con su alta capacidad de procesamiento, servirá a la ciencia, instituciones públicas y empresas en áreas como minería, energía, sustentabilidad, medio ambiente y biomedicina, entre otros sectores.


    El nuevo equipo del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC, por sus siglas en inglés) tiene una capacidad de procesamiento de 50 teraflops, equivalente a alrededor de 25 mil notebooks funcionando al mismo tiempo. Estas características lo ubicaron como el segundo supercomputador más poderoso de América Latina en el ranking Lartop 50, creado por Iniciativa HPC Latam y mantenido por la Universidad de San Luis (Argentina).


    “Esta infraestructura permite el modelamiento de problemas de alta complejidad con el procesamiento y manejo de datos masivos (Big Data) en tiempo real lo que tiene un significativo impacto en la optimización de procesos industriales y la evaluación dinámica de sus riesgos ”, señala Eduardo Vera, director del NLHPC y académico de la FCFM.


    “Para realizar ciencia de punta, en muchos casos, es necesario estudiar una gran cantidad de datos, modelarlos y analizarlos para sacar conclusiones. Por lo tanto, una etapa crucial para esta ciencia es tener una infraestructura computacional que esté a la altura de la que tienen científicos equivalentes en el primer mundo”, afirma Jaime San Martín, director científico del NLHPC, y académico del Depto. de Ingeniería Matemática de la FCFM.


    Este nuevo equipo puede realizar experimentos, computar datos y hacer simulaciones en áreas tan distintas como secuenciación genómica, diseño de drogas, creación de nuevos materiales, nanotecnología, astronomía, diseño aeronáutico, uso de software para optimización, programación de flotas, medicina, dinámica molecular, manejo vial de la ciudad, seguridad, educación y cadena de abastecimiento de la red de salud, por ejemplo.


    El acceso a este equipamiento es completamente gratuito para universidades y centros de investigación y pueden acceder a él proyectos científicos que exijan una alta capacidad de cómputo. Es así como el número de instituciones asociadas ha crecido de las ocho que originalmente plantearon el proyecto a 17 a lo largo de Chile. Además, el proyecto contempla que un 15% de la capacidad de cómputo de Leftraru esté disponible para el sector privado.


    La ceremonia realizada en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, contó con la presencia del rector de la institución, Ennio Vivald; el decano de la FCFM, Patricio Aceituno, y el presidente de Conicyt, Francisco Brieva, entre otras autoridades.


    El laboratorio recibe financiamiento del Programa de Investigación Asociativa (PIA) de Conicyt y está ubicado en el datacenter de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile.


    [h=3]Socios NLHPC[/h] Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Santiago, Universidad Católica del Norte, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de la Frontera, Universidad de La Serena, Universidad de Talca, Universidad de Antofagasta, Universidad Austral, Universidad de Concepción, Universidad del Bío-Bío, AURA Observatory Chile, Inria-Chile, Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso, Fundación Ciencia y Vida y Reuna.


    [h=3]Centro de Modelamiento Matemático[/h] El CMM es un centro de excelencia de la Universidad de Chile que crea matemáticas aplicadas para dar respuesta a problemas de otras ciencias, la industria y las políticas públicas. Busca desarrollar ciencia con los más altos estándares, excelencia y rigurosidad en áreas como educación, minería, finanzas, transporte, marketing, economía y salud.



     
  2. ResorTe

    ResorTe Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    1 Nov 2012
    Mensajes:
    5.592
    Me Gusta recibidos:
    8
    50 teraflops omaigosh... correra gta5 en ese tarro?
     
  3. cristian1223

    cristian1223 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. Arkein

    Arkein Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    2.652
    Me Gusta recibidos:
    17
    Se van a pasar el dia viendo porno.
     
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Si a mi alma mater le hubiera interesado este medio como desarrollo de la investigación, también estaría en el proyecto.
     
  6. Kasens

    Kasens Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Nov 2014
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    0
    meten el cuento con que lo usaran para educacion pero sera para porno y juegos de ultima generacion xd
     
  7. naanooUCH

    naanooUCH Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Oct 2013
    Mensajes:
    577
    Me Gusta recibidos:
    0
    La wea kiko jajajaja bkn por la Chile, ojalá le den buen uso
     
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Y la U sigue sin tener estadio....
     
  9. ami.

    ami. Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    3.366
    Me Gusta recibidos:
    43
    Le pobdria el gta 5 y el project 64 😀😊
     
  10. califa101

    califa101 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    0
    y para que? si todavia vivimos del cobre y el vino...
     
  11. guantenegro

    guantenegro Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    6 Dic 2011
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    4
    CTM ¡¡¡ para jugar CRYSIS y GTA 5 al mismo tiempo

    [​IMG]
     
  12. valitho

    valitho Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    con esta maquina podras emular ps4 y xbox al mismo tiempo y wii u ,mario 100 k
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas