Ladrones roban partes de semáforos para llamar gratis de Gizmodo ES de Javiergp Situémonos: África del Sur. Hagamos zoom. Johannesburgo. Más zoom. Un bonito semáforo. Probablemente podríamos pillar a algún ladronzuelo cerca de uno interesado en comunicarse gratis. ¿Cómo, acaso usan las luces para hacerlo? En lugar de eso, utilizan la tecnología del interior del semáforo. Descubre cómo tras un salto. En Johannesburgo resulta que algunos semáforos, cuando tienen problemas de funcionamiento, envían un aviso a las autoridades pertinentes haciendo uso de una tarjeta SIM y GPRS. Cada tarjeta puede utilizarse para hacer llamadas gratis e ilimitadas. Como el universo. Quién pillara una de esas. Por otro lado, los semáforos con las tarjetas SIM tienen exactamente la misma apariencia que los que no la tienen. Por fuera es imposible distinguir uno de otro. No obstante, los ladrones han accedido solo a los que poseen esta tecnología, de modo que saben, de alguna forma, cuáles son. En total ya van 200 semáforos. La Johannesburg Roads Agency o JRA se gasta unos 2.250 euros por cada reparación de semáforo, habiendo algunos, incluso, sido asaltados tras ser reparados. Además, los robos han ocasionado distintas retenciones y accidentes, habiéndose perdido en total casi un millón de euros. Están retirando la tecnología y han abierto una investigación, por si tienen un topo entre sus filas. Con los tiempos que corren, a quién se le ocurre repartir por la calle tarjetas con llamadas infinitas y gratis Javier G. Pereda [Joburg]
Tienen que inventar una forma de protegerlos de mejor manera. Sin duda es arriesgado poner una tentación como esa por las calles.