Chile es el mayor consumidor de marihuana en Latinoamérica

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por TAKAKO UEHARA, 23 Jun 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. TAKAKO UEHARA

    TAKAKO UEHARA Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    112/163

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    247.370
    Me Gusta recibidos:
    18
    Según ha informado el Observatorio Latinoamericano de Políticas de Drogas y Opinión, el 19% de los ciudadanos chilenos consume cannabis, mientras que la media regional se sitúa en un 11%.


    [​IMG]



    El 83% de los chilenos asegura que la disponibilidad de marihuana ha aumentado respecto al año anterior. Siendo la población más consumidora de esta sustancia en Latinoamérica -con un 19% con respecto a una media regional de 11%- también es la que más respalda la necesidad de legalizar y regular esta sustancia, incluso por encima de Uruguay. El apoyo a la regulación de sus usos terapéuticos también crece.

    Así lo revela el último estudio del Observatorio Latinoamericano de Políticas de Drogas y Opinión (OPDOP) de Asuntos del Sur. Según el informe, el uso de marihuana terapéutica y recreativa incrementa su aceptación con respecto al año pasado, situándose respectivamente en un 7,9 y 5,05 sobre 10. Según reflejan las estadísticas, los chilenos consideran esta sustancia como una droga mucho menos peligrosa que el alcohol y el tabaco

    Al mismo tiempo que se barajan alternativas de salud a las políticas de drogas, más de la mitad de la población adulta encuestada considera que la intervención policial y la persecución hacia los consumidores son inefectivas para reducir la demanda de drogas y la opinión pública chilena es de las más críticas de América Latina en cuanto a la intervención militar como mecanismo de control del narcotráfico. El 46% de los chilenos estima que el uso de drogas (marihuana, cocaína y otras) debe considerarse un tema de salud pública, y el 52% considera que el consumo de marihuana es un asunto de derechos individuales, escasamente vinculado con la comisión de actividades delictivas.

    Estas tendencias, suceden en un momento en el que varios países latinoamericanos, juegan un importante papel preparación de las discusiones que tendrán lugar en la Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGASS) en abril de 2016, cuando la Asamblea General se reunirá a discutir un nuevo enfoque de políticas de drogas a nivel internacional, respondiendo a un llamado hecho por los presidentes de Colombia, México y Guatemala en el 2012. El papel de Chile, prohibicionista de derecho, pero reformista de hecho, podría jugar un papel importante en la evolución de estos debates.

    Crece apoyo a usos terapéuticos de la marihuana en Latinoamérica

    A nivel regional, aumentó la aprobación usos terapéuticos (de un 5,74 a un 6,52 sobre diez) de la marihuana entre los latinoamericanos, con respecto al año pasado. Además, la mayoría de las personas que viven en la región consideran más peligrosos el alcohol y el tabaco (un 8,91 sobre diez y un 8,18 sobre diez, respectivamente) que la marihuana (7,79 sobre diez).

    En este contexto, el 67% de los latinoamericanos perciben que el narcotráfico ha crecido en los últimos cinco años y más de un 75% consideran que la disponibilidad de drogas (marihuana, cocaína y otras) en las calles ha aumentado con respecto al año pasado.

    fuente
     
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.712
    Me Gusta recibidos:
    14.673
    jejeje legalización de marihuana, y prohibición de tabaco.
     
  3. NÜCLEAR!

    NÜCLEAR! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    127.235
    Me Gusta recibidos:
    81
    deberían legalizarla y prohibir el tabaco, junto con subir aun mas el precio del copete :zippy1:
     
  4. crysis

    crysis Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    87
    puros volaos qlos xD
     
  5. The.BeasT

    The.BeasT Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    2.920
    Me Gusta recibidos:
    13
    quien dijo que volarese es malo?, es bkn.
     
  6. alex1781

    alex1781 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    6.033
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pero en ciertas ocasiones , e visto wnes manejando y fumando , trabajando y fumando, ejerciendo funciones que de ellos depende la vida del weon que esta a su cargo fumados hasta el pico.... es como cuando chile gana y salen a celebrar ... no saben celebrar en este caso no se saben contextualizar a cuando fumar y cuando no ... si total .. un poquito no le hace mal a nadie ...
     
  7. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    si este pais es tan aweonao...
     
  8. gHT

    gHT Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    25.242
    Me Gusta recibidos:
    13
    Pero si estar volao no te impide a realizar las cosas como se deben.
     
  9. undertaker81

    undertaker81 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    1
  10. βânglash™

    βânglash™ Usuario baneado
    87/163

    Registrado:
    24 Jul 2010
    Mensajes:
    5.525
    Me Gusta recibidos:
    4
    Entre el 2010 y el 11 en adelante se produjo un aumento cuatico entre menores y gente de cualqer edad.
     
  11. 3iDodger

    3iDodger Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    14.287
    Me Gusta recibidos:
    7
    y cual es el punto? acaso no hay wns que trabajan tomando y manejan bebiendo, y aun así el alcohol es legal
     
  12. GoodTroll

    GoodTroll Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    414
    el pais se volvera mas ahueonao de lo que ya es.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas