[info]Datos útiles que te pueden servir para viajar en Bolivia y en Perú.

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by pressde, Apr 13, 2015.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pressde

    pressde Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jan 17, 2010
    Messages:
    3,581
    Likes Received:
    54
    Hola gente. Les traigo algunos datos útiles
    que te pueden servir si quieres hacer el circuito:



    "Calama/Salar de Uyuni/Copacabana/Isla Sol y Luna (lago Titicaca)/Cusco y alrededores/Machupicchu/Arequipa/Tacna/Arica"
    Viaje realizado en enero 2015 con $250.000 pesos durante 20 días:
    por pressde.

    [​IMG]
    Machu Picchu,Peru

    ¿que llevar?


    [​IMG]
    Entrada por Hidroelectrica,Machu Picchu,Peru

    Sobre el dinero

    Trata de gastar lo menos posible en Chile:
    A modo comparativo una hostal la noche en Calama sale aprox: 9000, a diferencia de Bolivia que sale aprox: $4500 y en Cusco $5000 el caso de un hotel básico (cama-baño) y en hostel $7000 (donde compartirás pieza con 4 personas o más, eso, sí incluye desayuno y otros servicios según el hostel)

    Si eres estudiante, obtén la tarjeta de beneficios ISIC:
    Con esto tendrás rebaja para el boleto de Machupicchu y el boleto turístico de Cusco que da derecho a conocer ruinas, algunos museos, entre otros


    ¿Cómo aclimatarse a la altura?



    Bus de Calama-Ollagüe- Uyuni:
    1.-En mi caso compre pasaje en Buses "Frontera del Norte". Estar atento a la hora de comprar pasaje ya que te deben pasar 2 Pasajes. El primero de Calama a Ollagüe y el segundo de Ollagüe a Uyuni.-

    2.-El bus sale a las 05:45 AM de las oficinas de Frontera del Norte y llega aprox a las 15.00 (hora local de Bolivia).

    3.- En el bus te entregaran una hoja migratoria que deberás llenar.-

    4.- Al llegar a Ollagüe se encontraran con la aduana chilena. Ahí tendrán que bajarse del bus mostrar su Carnet y volver a subir el bus. Luego ese bus avanzara aprox 500 metros y se produce un cambio de buses. Avanzaras un poco en bus de cambio hasta la aduana boliviana donde tendrás que presentar tu carnet y la hoja migratoria, te preguntaran cuantos días estarás, de preferencia di 30 días.-
    Costo: 12.000 por los 2 pasajes.



    [​IMG]
    Ollagüe. Frontera Chile, Bolivia

    Alojamiento en Uyuni:

    Encontraras una variedad de hostales desde los 3500 pesos aprox. por habitaciones dobles.




    Tour Salar de Uyuni
    En mi caso tome el tour por 1 día a el Salar de Uyuni por 10500 pesos aprox. En el tour venia incluido visitar el cementerio de trenes, Salar de Uyuni y almuerzo.


    [​IMG]
    Salar de Uyuni, Bolivia

    Comer en Uyuni:
    Almuerzo aprox desde los 500 pesos en la calle (comida buena).-

    Bus de Uyuni a La Paz:
    En mi caso, por no mirar más compañías, el pasaje me salió por 10000 pesos por bus semi cama pero podrás encontraras por menos precio, en mi caso como hice el viaje solo me cambiaron de bus semi cama a bus cama.
    Sera una constante que los buses en Bolivia no tengan baño, es parte de la aventura, además hay que estar 30 minutos antes de la hora de salida del bus.
    Si deseas viajar de noche para dormir, desde Uyuni a la paz, no dormirás o descansaras las primeras 4 horas, el camino es malísimo.
    En mi caso el bus salió a las 20.00 horas y llego a las 07:00 am aprox.


    Terminal de buses La Paz:
    Aprovecha acá de salir a recorrer la Paz, en mi caso no lo hice y opte por conocer y descansar en Copacabana.
    El baño acá cuesta 50 pesos.


    Bus de La Paz a Copacabana:
    El pasaje esta desde los 5000 pesos aprox, aparte de pagar por el pasaje tienes que pagar por el derecho a subirte al bus (no recuerdo bien como se llama aquello) son aprox 250 pesos.
    Llegaras al “estrecho de Tiquina”, acá tendrás que bajarte del bus, y embarcarte por 500 pesos aprox, el final del recorrido será en la plaza de Copacabana


    Comer en Copacabana:
    Almuerzo aprox desde los 400 pesos en la calle (comida buena) y un plato de trucha por ejemplo con arroz a 3500 pesos, salteñas y el típico salchipapas.-

    Alojamiento en Copacabana:
    Desde 4000 pesos por pieza individual básica, con baño incluido, si estas más de 1 día puedes regatear el precio dejándolo aprox por 3500 por día.

    [​IMG]
    Vista desde el Cerro el Calvario.Copacabana,Bolivia

    ¿Qué hacer en Copacabana?



    [​IMG]
    Templo de las virgenes, Isla de la Luna, titicaca, Bolivia.

    Sobre tour Isla de Sol y La Luna:
    Recomiendo no comprar en el embarcadero el tiket ya que cobran más, comprar de preferencia cerca de la Plaza Sucre. En el embarcadero salía 4000 pesos y cerca plaza sucre 3000. El tour que tome fue el de todo el día que incluía transporte isla de la luna e isla del sol parte sur. Sale aprox del embarcadero de Copacabana a las 09.00 am y sale del embarcadero de la isla del sol a las 16.30 aprox. Se paga el ingreso a las Islas. En la Isla de la Luna se paga 1000 pesos donde se conoce el templo de las vírgenes. En la Isla del Sol se paga 500 pesos, en aquella isla te puedes quedar a acampar si lo deseas.

    [​IMG]
    Puerto de Copacabana, Bolivia

    Bus de Copacabana a Cusco:
    En mi caso me fui directo de Copacabana a Cusco. El pasaje me salió 12000 pesos, el bus incluía wifi y baño. Hay que estar 30 minutos antes de la salida del bus.
    En la frontera de Bolivia-Perú hay que sacar una fotocopia del documento de migración de bolivia y presentarla al momento de salir de bolivia.
    Salida del Bus aprox 17.30 pm y llega a las 06.00 am a Cusco.

    Alternativo a esto puedes tomar un taxi desde Copacabana (Bolivia) a la frontera con Perú (Kasani) y realizas tus tramites migratorios y desde ahi puedes tomar un mototaxi hasta Puno.


    [​IMG]
    Migraciones Bolvia, Kasani

    Alojamiento en Cusco:

    Encuentras desde los 5000 pesos por un hotel básico (cama y ducha). Recomiendo quedarse en Hostel acá para conocer gente, Hostel desde 7000 pesos, valen la pena.
    En caso de ir a machupicchu o hacer recorridos al valle sagrado, pregunta si puedes guardar tu equipaje en el Hostel para no andar con exceso de equipaje


    [​IMG]
    Qorikancha.Cusco,Peru

    ¿Qué hacer en Cusco?





    [​IMG]
    Calles de Cusco


    ¿Dónde comprar el tiket a Machupicchu?



    En caso de hacer circuito Machupicchu+Huaynapicchu:

    1.- Estar en condiciones óptimas para subir el Huaynapicchu, es fácil agitarse caminando por aquel cerro, aunque está a menor altura que la ciudad de Cusco.

    2.- Llevar por lo menos 1 litros y medio de agua.

    3.- Llevar un poncho de agua y un calzado bueno. En Machupicchu es impredecible en clima puede estar lloviendo y luego sale el sol


    4.- el tiket cuesta alrededor de 15.000 pesos para el circuito mencionado


    5.- en mi caso tuve que esperar 4 días para poder hacer el circuito anterior ya que para subir a Huaynapicchu hay un tope máximo de 400 personas por día.-


    [​IMG]
    Machu Picchu.Peru

    ¿Cómo llegar a machupicchu?


    [​IMG]
    Linea ferrea a aguas Calientes, pueblo machu picchu, Peru

    Subir a Machupicchu

    Puedes subir a pie y en bus. En mi caso por temas de recorrer todo el circuito y decidir irnos el mismo día preferí el bus, sale 10 dólares. Es importante estar a la hora en cada parte, si no llegas a la hora no te dejaran entrar en algunas partes con limites horarios.

    [​IMG]
    Puente del Inca, Machu Picchu. Peru

    Bus de Cusco Arequipa:

    El bus sale aprox 7000 pesos, tienes que estar 30 minutos antes, acá tienes también que comprar el tiket por derecho a usar el terminal igual que en la paz, sale 250 aprox.
    Bus salio a las 19:30 pm y llego a las 7:00 am.


    Bus de Arequipa a Tacna:
    El bus sale aprox 4000 pesos, tienes que estar 30 minutos antes, acá tienes también que comprar el tiket por derecho a usar el terminal igual que en la paz sale 400 pesos y con el puedes usar el baño sin costo adicional. El bus salio a las 8.00 AM y llega a las 14.00 a Tacna aprox

    Taxi de Tacna a Arica:
    Por cosa de tiempo decidí irme en taxi, en precio 4000 pesos, duración viaje 45 minutos

    Otros Tópicos:

    -Distribuir el dinero por diferentes partes ya sea en ropa, bolso entre otros.
    -Tener una copia digital de la cédula de identidad
    -Para aquellos que están indecisos de salir solos a la aventura, háganlo, habrán más personas realizando el mismo viaje. Seguramente los terminaras topando de vez en cuando.
    -En cuanto a electricidad, los aparatos de acá operan con el mismo voltaje que en Bolivia y Perú y los enchufes son los mismos.
    -Necesitas GPS en algún tramo de la travesía?? Descarga la aplicación llamada "maps.me
    ", activa tu GPS y a ubicarse.
    -Si se pregunta si alcanza con 250.000??? si alcanza y sobra dinero.


    >>mi review experiencia en video<<


    si tiene dudas, consulte!
    saludos.
     
    #1 pressde, Apr 13, 2015
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    54,902
    Likes Received:
    22
    muy buenas recomendaciones, buen viaje tuvistes.
     
  3. pressde

    pressde Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jan 17, 2010
    Messages:
    3,581
    Likes Received:
    54
    fue un excelente viaje, y gracias :)
     
  4. jac_pac

    jac_pac Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 8, 2008
    Messages:
    7,623
    Likes Received:
    104
    excelente info......a juntar platita para ir para alla, me parece que es hermoso por esos lares.
     
  5. Albert Wesker

    Albert Wesker Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 27, 2010
    Messages:
    5,428
    Likes Received:
    2
    Excelente info, no es tanta plata pensando en lo grande del viaje
     
  6. seyta

    seyta Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 10, 2009
    Messages:
    563
    Likes Received:
    3
    buenisimo!!!!

    la quiero hacer
     
  7. astarotxxx

    astarotxxx Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    2,980
    Likes Received:
    0
    Buenos consejos... Se ve bonito para allá, pero no me da mucha confianza el andar en Perú y Bolivia. Con todo lo que ha pasado... pffff
     
  8. symphony dex

    symphony dex Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 29, 2014
    Messages:
    142
    Likes Received:
    1
    Yo fui en el año pasado y la verdad no tube niun problema con la gente , hasta me tome chelas con peruanos sabiendo que yo era chileno y nada .
    Hise un recorrido parecido yo solo que no pude ir a macchu picchu por unos derrumbes xd y en vez de eso nos fuimos a puerto maldonado ( el dorado) , un pueblito en la parte del amazonas de peru bastante lindo y barato eso si como buen pueblo no hacen cambio de pesos a soles xD
     
  9. Nicko26

    Nicko26 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jul 8, 2010
    Messages:
    1,688
    Likes Received:
    28
    wn te las mandaste valiosisima informacion.........
     
  10. oxioxo

    oxioxo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 5, 2012
    Messages:
    196
    Likes Received:
    0
    excelente aporte perrin, gracias
     
  11. str1k3

    str1k3 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    1,604
    Likes Received:
    27
    yo fui con 300 lucas y vivi como rey me compre lo que quise comi como rey lo pase la raja en machupichu wn.. un viaje que en unos años mas repetire.. es como parai ir unas 3 veces
     
  12. pressde

    pressde Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jan 17, 2010
    Messages:
    3,581
    Likes Received:
    54
    Buenas cumpa, creo que la MASS MEDIA a distorsionado como es la realidad de las cosas. La realidad es que si vives la experiencia te daras cuenta que estar equivocado en tener poca confianza, saludos :)
     
Thread Status:
Not open for further replies.