Las fuerzas armadas son un pilar fundamental en la construcción de un país. El post muy bueno . Tenemos un ejercito muy poco preparado, esto se vio demostrado para el terremoto del 2010, no podíamos establecer un enlace entre las distintas administraciones del país , la armada no tenia idea de lo que pasaba , si hubiera tenido alguna idea los barcos en Talcahuano no hubieran sufrido consecuencia , el piloto que tenía que trasladar a los gobernantes de este país en ese momento no estaba en su puesto , no tenemos un sistema de respaldo de energía para nuestros equipos dependemos del tan delicado SIC que habastece al 93% del territorio nacional . Ese mismo año el presidente Piñera estuvo a punto de subir a un helicóptero que no tenía sus revisiones al día el cual tenía fallas . La tragedia de Juan fernandez esto suma y sigue Antuco ,las ventas ilegales de armas , el bochorno de la regata bicentenario. En lo personal hay cosas muy vergonzosas para mí nuestras pensiones (oficiales )están muy sobre estimadas hasta ahora mi sueldo va en más de 1.7 , para que decir el monte pio de las hijas de los oficiales , el maltrato al personal de menor rango ser testigo de hechos aberrantes hacia personal de menor rango el abuso que ejercen sobre estos es deplorable. Ni hablar del armamento e instrumentos militares ya al comprar varios F 16de segunda mano y que habían sufrido accidentes serios, en fin... Estos hechos me hacen ver el vaso medio vació, espero que algún día retomemos el rumbo de un ejercito glorioso y de un actuar intachable de no ligarnos a ningún bando político ni de izquierda ni de derecha y de ningún poder factico , seguir esa doctrina de nuestro General René Schneider . Poder tener el armamento y los instrumentos adecuados para realizar nuestra labor contar con la última tecnología y la mejor preparación e instrucción militar. Perdón si fui muy negativo o sesgado , sólo es una idea de lo que siento que esta pasando en nuestra querida institución. «El ejército es garantía de una elección normal, de que asuma la presidencia de la República quien sea elegido por el pueblo, en mayoría absoluta, o por el Congreso Pleno, en caso de que ninguno de los candidatos obtenga más del 50 por ciento de los votos... Nuestra doctrina y misión es de respaldo y respeto a la Constitución Política del Estado.» René Schneider, en una entrevista concedida al diario El Mercurio el 8 de mayo de 1970
de los 5 años q estube nunca me toco ser parte de las fuerzas de apoyo pero si se hacian labores de ayuda
FFAA existen en Europa Asia, con cuea el vaticano tiene una especie de policia escolta... si la utilidad belica es la que se puede cuestionar ya que depende de los vecinos penca que tengamos. NO veo la tensión entre Canada y EEUU como es el caso de EEUU y Mexico, distinto la tensión entre Korea del Norte y Sur como es entre Irlanda del Norte y Sur. Ahora las FFAA en los tiempos modernos mas que ser una fuerza invasora (excepto EEUU con Kuwait, Vietnan, Irak y Panama) o defensora es una fuerza que esta mas enfocada a los casos de desastre u orden publico cuando queda la cagada (ejemplo Concepción y los saqueos del terremoto, para Anfogasta declararon zona de excepcion al dia siguiente) buen dato tipo History Channel me gusto eso ... ""embargo de armas(por parte de USA y Europa occidental y ni hablar de la parte oriental sovietica durante gobierno aca de pinochet), Tanto Peru "Dia D" 75 y Argentina "Operacion Soberania" 78 , planearon invadirnos .... o bien recordemos cuando Arg con todo nuestro ejercito en Lima nos amenazo y cosa que ya han hecho tambien con Paraguay (Triple alianza)
Gracias a las FFAA y a los gobiernos responsables, son posibles los tiempos de paz, es de ilusos pensar que podemos descuidar a las fuerzas armadas, conociendo a la calidad de vecinos que tenemos.