BBC:¿Qué hace que los terremotos de gran magnitud sean menos mortíferos en Chile que en otros países

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por caoz, 17 Sep 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chicho1327

    chicho1327 Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    13
  2. loadperfil

    loadperfil Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    1.279
    Me Gusta recibidos:
    135
    buena info compa! la normativa antisisimica se hace respetar
     
  3. begbie2014

    begbie2014 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Nov 2014
    Mensajes:
    720
    Me Gusta recibidos:
    81
    Me cuesta mucho creer que se debe a la ""disciplinada construccion antisismica chilena""
    conchetumadre, conociendo a las constructores civiles chilenos, me es mas facil creeerle a los curitas pedofilos que a estos culiaos....

    yo creo que se debe a una wea de profundidad del siniestro, solo que aun no esta muy bien registrada.
     
  4. spencer524

    spencer524 Moderador
    712/812

    Registrado:
    7 Feb 2014
    Mensajes:
    56.932
    Me Gusta recibidos:
    100
    muy buena info compa, que bueno que se cumplan las normativas creo que para la mayoria de los chilenos de un grado 8 hacia arriba lo consideramos como un terremoto o como minimo de 7 cosa que en otro lado es una catastrofe cuatica
     
  5. wencere

    wencere Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    297
    Pero hay un gran problema pendiente a solucionar . Lo referente al articulo 2.1.17 de zonas de riesgo el cual no se respeta . Es así que hoy existen construcciones dañadas porque municipios y direcciones de obras aun no asumen la relevancia de prohibir la construcción en zonas de peligro inminente para asentamientos humanos , no obstante se adopten las medidas de mitigación. Las cuales hoy no se están cumpliendo y la normativa sísmica con suerte cumple con lo mínimo .

    Para quienes tengan la oportunidad de conocer antofagasta vean como de manera inedita se permiten construir un mall y hoteles en plena orilla de playa
     
  6. DrakeXO.

    DrakeXO. Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    9.503
    Me Gusta recibidos:
    24
    yo no se que tanto tengan que ver los estandares de construccion por lo menos a nivel de casas, en cuanto a edificios no lo discuto, pero las casas no se hacen con un estandar "anti sismico", lo que si creo es que el chile desde hace muchos años (antes que se establecieran esos estandares) cuando se paso del adobe al ladrillo y cemento, las casas siempre se han construido con cimientos firmes, es mas un estandar cultural que algo reglamentariamente establecido.

    basicamente lo digo, por que la misma gente no tiene ni puta idea de esas normativas y los constructores hasta por ahi nomas, pero siempre que alguien va a hacer una casa, ampliacion, etc. exige siertos terminos para que se lleve a cabo, como la profundidad de la construccion, la base, los materiales, las cadenas, etc. mas que nada por que nos preocupamos de eso, en otros paises quiza la gente no esta tan culturizada en el ambito y no exige nada. por eso digo que desde mi punto de vista no es algo de que se cumplan las normativas y estandares ni weas.
     
  7. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551

    para construir una casa necesitas arquitecto, ingeniero y albañiles, ellos ya están familiarizados con las técnicas de construcción que son absolutas, es decir como se hacen los cimientos, las paredes, etc...
    incluso un simple albañil sabe, por que aprendió en alguna parte, que para construir una pared deben usarse ciertas técnicas que de por si son antisísmicas no por que haya hecho una certificación, como dices es algo cultural
     
  8. Dark Dying

    Dark Dying Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    3
    ni puta idea yo me encuentro en mi choza viendo un montón de mierda
     
  9. Arxys

    Arxys Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    12 Abr 2014
    Mensajes:
    17.638
    Me Gusta recibidos:
    47
    buen reportaje bro, yo creí siempre que terremoto era desde grado 7 :omg:
     
  10. Ibra

    Ibra Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    38.709
    Me Gusta recibidos:
    11
    buen reportaje, algo bueno que tenga Chile.
     
  11. wencere

    wencere Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    297
    muy cierto ... pero la verdad de la gran y aparente norma sísmica esta basado en pilares ,cadenas , escalerillas y buenas fundaciones.

    Lamentablemente , en chile el 10% se fiscaliza de manera efectiva. Lo que habla bien de la mano de obra existente. No obstante siguen las malas practicas respecto a la calidad de las edificaciones. La normativa vigente se basa en un mínimo exigible , es así que los albañiles y un buen jefe de obra , entiende que lo mejor es trabajar sobre la norma.

    Situación que no sucede en las grandes constructoras.

    Los desastres seguirán ocurriendo mientras no se tome consecuencia de las zonas de riesgo inminente para asentamientos humanos....así mismo el gobierno no tome las medidas de mitigacion respectivas de autorizar edificaciones en zonas de inundación.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas