China revela que tiene un telescopio en la Luna desde hace dos años.

Tema en 'Astronomía' iniciado por chilenoazul, 15 Oct 2015.

  1. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    3.390
    Me Gusta recibidos:
    396

    [h=2]El artilugio mide 15 centímetros y es sensible a la luz ultravioleta, por lo que es especialmente adecuado para las observaciones que no son posibles en la Tierra.[/h]
    [​IMG]


    Investigadores chinos han revelado que disponen de un telescopio robótico en la Luna, el primero de su tipo, que ha estado funcionando sin problemas desde que aterrizó en 2013.


    El telescopio de 15 centímetros está montado en el módulo de aterrizaje Chang'e 3, que aterrizó en la superficie lunar en diciembre de 2013. Chang'e 3 transportó también el rover Yutu, que luchó varias veces por sobrevivir a la noche lunar y dejó de trabajar en marzo de este año, pero el módulo de aterrizaje sigue operativo.



    El telescopio es sensible a la luz ultravioleta, por lo que es especialmente adecuado para las observaciones que no son posibles en la Tierra.



    "No hay atmósfera en la Luna, por lo que a diferencia de la Tierra, la luz ultravioleta de los objetos celestes se puede detectar en la Luna", dice Wang Jing de los Observatorios Astronómicos Nacionales en Pekín, China, que está a cargo del telescopio. Como la luna gira 27 veces más lentamente que la Tierra, el telescopio puede permanecer fijo en la misma estrella una docena de días sin interrupción, informa New Scientist.



    En un artículo publicado esta semana en arxiv.org, Wang y sus colegas detallan los primeros 18 meses de operación del telescopio, que ha estado observando durante 2.000 horas y vigilado 40 estrellas. El equipo también capturó una imagen de la galaxia del molinillo de viento.



    Los astronautas de la misión Apolo 16 operaron un telescopio ultravioleta de accionamiento manual, que se utilizó para tomar fotografías de la Tierra, las estrellas y la Gran Nube de Magallanes. Pero el telescopio chino es el primero en ser operado por control remoto desde la Tierra.



    Eso es un reto, porque la Luna es un ambiente hostil, lleno de polvo lunar y abrasivos que pueden entrar en el equipo y destruir la electrónica. Para contrarrestar esto, el telescopio se guarda dentro de Chang'e 3 durante el amanecer y el atardecer en la luna, cuando se cree que el riesgo con el polvo es mayor, y ha sobrevivido mucho más tiempo de su vida esperada de un año. Wang dice que el telescopio sigue funcionando, y el equipo está a la espera de la decisión de continuar su misión más allá del final de este año.

    Fuente: http://www.diariosur.es/sociedad/ciencia/201510/13/china-revela-tiene-telescopio-20151013165042.html

    Pd.: y después pensamos que es conspiración que fueron a la Luna piola los gringos.

    Saludos.
     
  2. kabroxiko23

    kabroxiko23 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    21 Abr 2015
    Mensajes:
    3.883
    Me Gusta recibidos:
    32
    Estos Chinitos se hacen los wuones no mas
     
  3. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Un buen aporte hicieron los Chinos con ese telescopio.



    Y no es ninguna conspiración ni ningún secreto este tipo de cosas ya que siempre se hacen, lo que pasa es que hay algunos que se ponen muy alarmistas cuando se envía algo al espacio sin tener que avisarle a todo el mundo.
     
  4. rigoUC

    rigoUC Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    10 May 2013
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    14
    sólo un detalle para el redactor de la nota... en la tierra se aterriza y en la luna se aluniza

    Saludos
     
  5. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    16.833
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    excelente acotacion Mr.
     
  6. Felino 77

    Felino 77 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    10.806
    Me Gusta recibidos:
    519
    Por lo que tengo entendido.. aterrizar es tocar tierra (roca, sólido o lo que sea.. la superficie, independiente del planeta, satelite, asteroide, etc.) no tiene que ver con la Tierra (planeta).
     
  7. .- T[u]rleS

    .- T[u]rleS Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    37
    no compadre, nosotros lo entendemos como tocar tierra, pero en la luna no seria tocar tierra, seria tocar luna, no se si me explico, es mas que nada una correcta utilización del concepto, pero tampoco esta malo decir aterrizar a todas estas acciones, ya que se entiende a lo que queremos referirnos.

    Por otro lado, los chinos se las traen, ahora, me gustaría ver algunas de las imágenes que a tomado ese telescopio
     
  8. ★►ѶѦүѺ◄★

    ★►ѶѦүѺ◄★ Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    161.639
    Me Gusta recibidos:
    171
    y en marte que wea hace?
     
  9. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    59.880
    Me Gusta recibidos:
    8
  10. Arxys

    Arxys Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    12 Abr 2014
    Mensajes:
    17.638
    Me Gusta recibidos:
    47
    osea que los flaites que roban cajeros, son de la luna?:pozozippy:
     
  11. HxChile

    HxChile Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    6.293
    Me Gusta recibidos:
    80
    ajajajjaja los comentarios.. y en namekuzei? anamekuizar?
     
  12. beto_69

    beto_69 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    42.554
    Me Gusta recibidos:
    485
    what?????????