¿Estás de acuerdo con que a los niños diagnosticados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad se les medique? Actualmente niños diagnosticados con TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) están siendo medicados y cada vez esta cantidad aumenta siendo ya un trastorno común dentro de los niños entre 4 y 7 años. Responde con una de las siguientes alternativas (si quieres argumenta con tu opinión o especifica de donde eres):
Transtorno de deficit de atencion e hiperactividad son terminos complejos para un problema comun: exceso de ansiedad, y eso se puede curar rapidamente con terapias fisiologicas sin necesidad de medicacion.
"otra enfermedad moderna" causada por el estilo de vida contemporáneo? Puede ser, pero también creo que terminaremos patologizados en unos cuantos años más. Atte Klm
nose porque la encuesta, si es para un trabajo tuyo deberias hacer mas de una pregunta. con respecto al tema no deberian ser tratados con medicamentos, se esta sobrediagnosticado esta "enfermedad", antes este trastorno no existia porque los padres se preocupaban por la educacion de los niños y se les castigaba, ahora es mas facil dopar a un niño que enseñarle a comportarse. Ademas el consumo de este tipo de farmaco en niños no es muy recomendable por los efectos adversos que podria producir y la dependencia que puede generar al niño
el TDAH es mas falso q Judas... es una enfermedad crada x una farmaceutica para generar mas ganancias en un producto creado x ellos k, en realidad, NO SIRVE PARA NADA BUENO
Hola, yo sufro de TDAH, el problema es que siempre me medicaron, cuando era niño me medicaron con TIRIODIZINA, lo cual creo efectos peores, mas tarde me trataron con RITALIN he incluso me empezaron a dar pastillas para dormir ya que no hacían efectos y al contrario aumentaba mi hiperactividad, y en base a eso se genero varios problemas en mi vida debido a la mala información de esta "CONDICIÓN", los problemas de concentración etc, lo bueno es que siempre fui consciente que sufría TDAH, la enfermedad se basa simplemente en que una persona con TDAH no puede pensar en una sola cosa y concentrarse muy seguido en algo, he incluso me cuesta escribir este mensaje y seguir concentrado en la idea general ya que al mismo tiempo estoy pensando en miles de cosas importantes como irrelevantes, en opinion personal como al comentario de mas arriba, el TDAH es solamente exceso de ansiedad, la cual se puede tratar con ejercicios psicologicos y fisicos, ya que a personas que tienen TDAH somos demasiados ansiosos no nos podemos quedar tranquilos en un solo lugar, a no ser que quedemos atónitos como por ejemplo yo quedo asi con el cielo estrellado(gracias a las casualidades de la vida tengo familia en el valle de elqui) y el mar, también no podemos terminar nunca una conversación ya que nos vamos por las ramas xD, tambien estamos atento a todo, ya que una simple mosca te puede quitar la concentración. En resumen la medicación a esta "CONDICIÓN" esta demas.... Saludos.-
Estaba leyendo los comentarios arriba y se me ocurre lo siguiente: alguno de ustedes tiene algún hijo o hermano diagnosticado TDAH??? Les contaré una historia: Mi hijo es Asperguer, diagnosticado por neurólogo, psicólogo y pediatra, es fácil hablar desde la perspectiva cuando no se vive a diario esta situación. Mi hijo no es un niño discapacitado, es diferente.. tiene sus manos, piernas, todo "normal", sólo que su cerebro funciona de forma diferente al resto.. mi hijo es medicado, bajo mi entera y absoluta responsabilidad, tiene unos padres que lo adoran, una familia detrás que también lo aman y apoyan en todo y lo ayudan a aprender a desenvolverse en un mundo donde pasa precisamente esto.. lo discriminan diciendo que su "enfermedad" no existe... Participamos activamente en una Asociación para niños con espectro autista, cualquiera sea este.. por qué lo medico?? mi hijo fue diagnosticado tardíamente, y tenía muchos problemas para aprender, además de ser un peligro para sí mismo, debido a que se frustraba muy fácilmente y se maltrataba, sus crisis eran constantes y cada vez más peligrosas.. la pediatra y neuróloga nos dieron la opción de medicarlo, a lo cual aceptamos siempre con mucha precaución, se le hicieron los correspondientes exámenes y se le medicó.. gracias a eso mi hijo ha mejorado mucho su rendimiento en el colegio, y de a poco comienza a compartir con otros, mi hijo hace muchos ejercicios para quemar energía, pero esto no es suficiente... insisto que es fácil hablar sobre un tema cuando no se vive día a día. Es una opción de cada padre medicar a sus hijos o no, pero tampoco es un pecado hacerlo.. mi hijo crece en una familia normal que lo adora, ayuda y apoya por sobre todas las cosas.. Les aconsejo hacerse partícipe de esto.. a hablar de Autismo.. a entender que hay gente que es diferente al resto.. vivo diariamente la discriminación por parte del resto.. que mi hijo es un retartado, que es malcriado, que es discapacitado, etc... mi hijo es como cualquiera de ustedes.. yo soy una madre que hace lo mejor para garantizarle una optima calidad de mi vida a mi hijo.. si eso incluye medicarlo, lo haré.. y eso no me hará peor o mejor madre... Esa es mi historia... apoyo a quien quiera medicar a sus hijos con TDAH, depende de cada padre y madre.. y les doy fuerza a todos aquellos que tenemos hijos especiales (discapacidad, down, trastornos, etc)...
No tengo un punto de vista muy claro, por una parte es es super fácil criticar y dárselas de naturopata..pero me imagino que tener un hijo con este "transtorno" puede llegar a ser un verdadero problema. A veces los padres se lo sacan mandando al hijo al colegio pero es un problema para el colegio y para los compañeros, incluso puede traducirse en Bullying. No obstante, Ken Robinson en una charla contó una historia interesante al respecto (15:00) [video]https://youtu.be/nPB-41q97zg?t=15m10s[/video]