Te vas a meter en un forro viejo, comprate algo aquí en stgo. Un primo perdió su plata y vehículo por andar webiando igual que tu.
Lo otro como dicen otro amigo acá, ándate a la segura y compra en Santiago, te ahorras una infinidad de problemas.
Para liberar un auto de zona franca, ademas de haber estado trabajando 5 años en la misma, debe permanecer unos meses (creo que son 3) en circulacion, sin poder sacarlo de Iquique. Las mejores opciones son : a) comprarle el cupo a un uniformado (hay varios que no se llevan vehiculos y solo lo liberan con 2 años de trabajo) y b) Que lo compre una persona, conocido, etc, que tenga alguna discapacidad, eso sale en la ley de aduanas. Ademas ya no dan patente roja como antes.
Quedó clarísimo, gracias compa, eso era lo que necesitaba, saber que documento acredita que está liberado o no. Vale por la respuesta, no sabía eso del sello amarillo Lo tengo en consideración solamente, es que el precio está "tirao" Pero nicangando haría eso del "cupo" encuentro que hay que ser muy wn para hacer eso, si te cagan nadie responde, yo solo lo compraría si está liberado sin hacer yo ninguna huea, onda ir, comprarlo y venirme. Trataré de buscar el mismo acá en la zona centro, pero está un palo más barato en antofalombia :c