Cambio de versión dejó igual en la cárcel a boliviano sospechoso

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por cometomates, 12 Dic 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Cambio de versión dejó igual en la cárcel a boliviano sospechoso

    Juan Carlos Quispe confesó el jueves el homicidio de los carabineros en Parinacota. Ayer dijo que era inocente, pero el tribunal decretó su prisión preventiva.


    [​IMG]


    "Conducido" es la nomenclatura que hasta la tarde de ayer reflejaba la condición de Juan Carlos Quispe Chacolla, el joven de 20 años a quien apuntan como uno de los involucrados en el homicidio de los dos carabineros ocurrido en enero de este año.

    Pero a las 4 de la tarde de ayer, y mientras medio Arica pensaba que el asunto judicial seguía tal cual para el extranjero, el tribunal anunciaba una sorpresiva audiencia, luego de una orden de detención emanada por la Fiscalía de Arica contra Quispe, a la cual la Defensoría Penal Pública respondía, acompañando al joven de 20 años a que se entregara voluntariamente a la justicia. Desde ahí, la condición del hombre cambiaba a la de "detenido".

    Lo formalizan

    4.20 en punto y se iniciaba de inmediato la formalización contra el imputado, ya que la magistrado Andrea Iligaray declaraba legal la detención, por presentarse voluntariamente el extranjero.

    Juan Carlos Quispe Chacolla era formalizado por el delito de maltrato a obra de Carabineros con resultado de muerte, aunque por primera vez desde el crimen, el fiscal Mario Carrera revelaba el paso a paso de lo que habría sido el homicidio del cabo Víctor Godoy y el sargento Germán Cid, ocurrido en enero de este año.


    El café y la mandarina

    Según el relato del imputado, entregado a la Fiscalía y la policía, a las 3 de la madrugada del 22 de enero, Quispe, un colombiano y dos peruanos ingresaron a Chile, para un supuesto envío de cocaína.
    Ya por la zona cercana a Laguna Blanca y luego instalados en la localidad chilena de Chislluma, al sentir los efectos del frío y el hambre, Quispe y el colombiano ingresaron rompiendo el candado a una casa, donde el primero se recostó en una cama, tomó café y comió un par de mandarinas.

    En eso ingresaron repentinamente los dos uniformados, por lo que el boliviano disparó un arma calibre 38 y el colombiano una calibre 22 contra los policías, misma declaración según la cual uno de ellos murió de inmediato y el otro movía una pierna, lo que hacía parecer que estaba vivo, aunque ya es sabido que el policía alcanzó a recorrer 5 kilómetros en su camioneta, antes de estancarse en el fango y morir de un schock hipovolémico.


    "El imputado entregó varios antecedentes respecto a su participación en el crimen de los carabineros, pero no teníamos certeza si eso se trataba de una forma de abstraerse de la justicia boliviana o tenía algún tipo de verosimilitud. Por lo tanto iniciamos un intenso trabajo y efectivamente los datos que nos entregó en una declaración formal a mi persona, daban cuenta que solo podía tener conocimiento de los hechos habiendo participado en el delito y estando en el lugar", dijo el fiscal Carrera.


    Prisión preventiva

    Tras la solicitud de prisión preventiva por parte de la Fiscalía y la oposición a ésta por la defensa (nota aparte), la jueza Andrea Iligaray acogió la petición del Ministerio Público y fijó en 120 días el plazo de investigación.


    Defensa: Quispe cumplía el servicio militar cuando fue todo

    Según el defensor Raúl Gil, un detalle importante a considerar es que al momento de la muerte de los uniformados, Juan Carlos Quispe se encontraba enrolado de lleno en el Ejército. "En este punto tenemos la versión de Juan, en el sentido que cuando mataron a los Carabineros, él estaba cumpliendo con su servicio militar obligatorio en la ciudad de La Paz", explica.

    Más de un día detenido

    Otro argumento que expone es que "el único medio sobre el cual pretende la Fiscalía construir su caso contra Juan, es en base a su declaración auto inculpatoria de cuya fiabilidad, en cuanto a su obtención, nosotros dudamos. Él nos relató que fue objeto de presiones por parte de la policía para obtener la confesión, y lo más grave, que estuvo más de 24 horas detenido sin ser puesto a disposición del juez de Garantía, y es en este periodo de tiempo donde una persona es más vulnerable, más cuando es extranjero".


    [​IMG]


    [​IMG]

     
  2. doorzi

    doorzi Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    25 Dic 2012
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    No sé porque no creo que haya sido el , algo deben esconder esos weones
     
  3. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.283
    Me Gusta recibidos:
    7.489
    lo que no conto es que cuando al weon este lo detuvieron en bolivia dijo a viva voz que el habia matado a los carabineros, la gente lo golpeo mas por eso :cafe:
     
  4. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.920
    Me Gusta recibidos:
    14.881
    Tiene pinta de complot esa wea.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas