Trastorno de panico

Tema en 'Portal Salud' iniciado por Baltasar Torres, 16 Dic 2015.

  1. Baltasar Torres

    Baltasar Torres Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    16 Dic 2015
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias t doso por cada una de sus respeustas me han ayudado bastante de verdad muchas gracias
     
  2. lespaul

    lespaul Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    12
    No por asustarte, pero ve un neurologo, por el adormecio del brazo, puede ser señal de una hernia lumbar o cervical, eso son los sintomas, yo empeze con dolor de cuello y empezamos a perder el equilibrio y motrocidad fina de a poco. Pensaro que era desde un infarto cerebral, los oidos hasta que una resonancia lumbar indico que eran hernias cervicales.
     
  3. HaDo

    HaDo Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Mar 2006
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimado, padecí esta condición por aproximadamente 3 - 4 años (tengo 34 años actualmente), lamentablemente es una condición de lento proceso, y en mi caso, el escenario fue un poco peor, ya que me afectaba al punto de perdida de conciencia (apaga de tele), mis meds desde un comienzo fueron Paroxetina de 20 2 veces al día y clonazepam de 2, una en la mañana y una en la noche, y obviamente "on demand" en caso de crisis, como opinión personal, tomate el tiempo que necesites para "encerrarte", ya que es una "necesidad" prácticamente que vas a sentir, y trata de entender el proceso tanto de las crisis, como de los efectos de los meds, (es necesario para tu evolución), ármate de paciencia, ya que cuesta mucho identificar que es lo que gatilla las crisis, y te recomiendo evitar las cosas que te produzcan ansiedad, la marihuana es un buena opción para la ansiedad (solo si es una opción para ti, pero no lo descartes), y habla con el psiquiatra, constantemente para que veas en base a tu evolución como dejar de tomar meds.
    Espero poder ayudarte u orientarte un poquito con estas palabras, ya que es super útil tener alguien con quien comentar el tema.
    SL2 y no dudes en consultar.
     
  4. nexteir

    nexteir Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    9
    Los consejos de los wns de arriba son los mismos que la gente que tiene pico idea de nada les dan a personas con depresión. Te dicen tira pa arriba, date ánimo, etc como si pensarán que la wea es tan fácil o que la gente no quiere sanarse... Es fácil hablar cuando no has tenido la experiencia.
    Yo como consejo te digo que sigas las pautas del médico. Tomar estos medicamentos no es incompatible con hacer una vida totalmente normal.
     
  5. FSCat88

    FSCat88 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    15 Jul 2015
    Mensajes:
    960
    Me Gusta recibidos:
    389
    Yo tuve ataques de panico durante 1 año, lo mejor del mundo es tener fuerza de voluntad, no pescar a nadie e irte a vivir al Sur.

    Eso.
     
  6. picapiedras

    picapiedras Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me Gusta recibidos:
    6
    Exacto, no dejes tus medicamentos, el proceso es lento como dicen, pero una vez eliminado el elementl estresante y con la ayuda de los fármacos te sentirás mejor, yo llevo en tratamiento hace 9 años,de primera sentía que no podía salir a la calle sin el ravotril en el bolsillo, tenía miedo de sentir esa sensación de muerte de mierda que da la crisis, pero a medida de paso el tiempo las crisis se hicieron más alejadas y desde hace unos 4 años solo tomo 1mg cuando me siento un poco mal (al día siguiente de tomarme unos copetes) pero hace años que no tengo una crisis. Paciencia que pronto harás una vida normal, ahhh y ya no ando con ravotril en el bolsillo hace rato...
     
  7. BLUESENDOH

    BLUESENDOH Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    43.397
    Me Gusta recibidos:
    139



    No comparto , a mi me dio un par de veces y lo supere sin medicamentos ... De hecho , estas crisis las recuerdo mas como una anecddota que otra cosa... Fue la epoca en que lei mas libros que nunca sip

    PD: Todos somos distintos, y solo aporto con mi experiencia ...
     
  8. yan_seko

    yan_seko Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    16 Dic 2015
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    La crisis de panico es una mierda de experimentar, te puedes sentir de lo peor, pensar un tu muerte de mil maneras que puedan suceder; pero al fin y al cabo va todo por tu mente... yo pase casi todo un año con crisis de panico, fui al medico dia por medio por cada cosa que sentia, y siempre me decia lo mismo, son crisis de panico...
    Despues de un tiempo me aburri de ir al medico y busque soluciones en internet y afortunadamente me dio solucion. Cuando estas con calma, date cuenta cuanto es lo que respiras y la cantidad de oxigeno que necesitas para estar en pie
    pero siempre tienes que estar conciente de lo que hace,(esto es un ejercicio). Cuando te den las crisis de panico y te sientas ahogado recuerda cuanto es lo que necesitas para respirar y te daras cuenta que no es nada de aire que necesitas para poder estar bien, asi que no te asustes. acuerdate es muy poco el aire ke se respira. y no aceleres ni te agites.
    ahora para poder sentirte mejor de todo esto es con tiempo, por que ya sabes que las crisis de panico es lo que tienes y lo que te hace sentir asi. ahora bien, no debes tomarle importancia a lo que sientes, las crisis de panico no son capas de matarte ni hacerte daño ni nada por el estilo, es solo tu mente que juega contigo. NO LE TOMES ATENCION A LAS CRISIS DE PANICO.
     
  9. ryucore

    ryucore Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    2.065
    Me Gusta recibidos:
    126
    Yo tenia algo parecido, siempre evitaba a la gente o pensaba que me observaban, etc, lo que me impedía desarrollarme normalmente en la universidad, igual una noche me dio un ataque, pero de ansiedad, estrés, no recuerdo, la cosa es que igual sentí que me iba a morir, me recetaron fluoxetina y si sirve, de cierta forma le comencé a perder un poco el miedo a la gente y eso, lo fome son los efectos secundarios, me dió dolor de estomago, nauseas, y taquicardia, asi que lo dejé por mi cuenta, y he luchado solito contra eso, bloqueando los pensamientos, haciendo cosas que me distraigan y acercandome a Dios. Yo te recomendaria que evalues como te va con el medicamento, si es que te funciona bien, porque no a todos nos produce lo mismo logicamente, pues siguela tomando, si sientes efectos fisicos que te incomoden al ingerir el medicamento acude a tu medico y le comentas, no te recomiendo dejarla por tu cuenta como lo hice yo. Saludos
     
  10. Wyntton

    Wyntton Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    1.147
    Me Gusta recibidos:
    1
    perro en mi caso es por estrés, me da julepe por todo xd... es muy peludo sobrellevarlo cuando estas nervioso, puede tomar años pero nada que una disposición del 100% no se la pueda, busca el status quo apoyado en medicación al principio pero siempre mucha meditación y con cosas pequeñas a la vez, paso a paso... no te precipites con muchas cosas al mismo tiempo, deja que tu cuerpo se estabilice.
    sigo creyendo firmemente que todas estas weas son subproductos de la vida de mierda que llevamos y que es mas evidente en el weonaje de ciudades grandes por el ritmo de vida acelerado, el exitismo, todos es importante y de vida o muerte, todo urgente y como las hueas.. llevan como locos los wnes diciendo que se trata de eso pero nadie pesca, hasta que llegamos al punto de que estan todos pa la caga y empastillados, todos pichicateados porque no hay alternativa... el mundo salvaje.
     
  11. alfil77

    alfil77 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    26 Sep 2008
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola tengo un hijo de 26 años que sufre de ese mal hace ya 12 años, ha tenido 3 crisis grandes, por abandonar la medicación a instancia nuestra. Eso es lo peor que se puede hacer, nos estamos dando cuenta hoy que está en una crisis muy grande desde hace 10 días, antes le daba taquicardia llegando a tener 120 pulsaciones ahogos y otros varios síntomas, ahora le dio con bradicardia mas síntomas habituales, es decir ahora sus pulsaciones están entre 45 y 60, cual le causa un gran terror a morir. Estos episodios se declaran por exceso de tensión y mucha carga emocional, son los disparadores de las crisis, hace 6 días fue nuevamente a psiquiatra (hacían 2 años que no iba ni tomaba medicamento) quien le dijo que con dos años de tratamiento continuo podría sanar. Por lo que veo en mi hijo te digo no abandones el tratamiento. al comienzo el consumo de los medicamentos te pueden causar nauseas y/o mareos, pero cuando el organismo se acostumbra eso se pasa.
     
  12. Pancho Rojas

    Pancho Rojas Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ene 2013
    Mensajes:
    2.073
    Me Gusta recibidos:
    4
    Cuando cumplí los 28 años empecé con una depresión, pensé que no era nada de otro mundo (a los 18-19 me dio por primera vez)...lamentablemente me equivoqué. Términe igual que tú, crisis de pánico. Era lo mismo que todos comentan, la sensación culiada que te vas a morir, te falta el aire, el corazón latiendo a mil, sudoración...no puedes hacer nada en esas condiciones. Yo trabajaba en una mina (Andina) y el ambiente era pésimo para mí. Imagínate levantarte todos los putos días a las 5 de la mañana para tomar un bus y encerrarse en un hoyo de 7 kms al interior de un cerro, con piedras por todos lados. Arriba piedras, abajo piedras, las paredes de piedra...pal pico.
    Hubo un día que no aguanté más y terminé en la clínica del nivel 16 (los que cachan el interior de la mina andina cachan de que les hablo)...lo siguiente que me acuerdo es que estaba en mi casa en Valparaíso y durante 1 mes no tengo muchos recuerdos...es como si me hubieran apagado la tele y la prendían de vez en cuando. No salía a la calle y estaba con Fluoxetina más Ravotril de 5, 3 veces al día. Más unas pastillas para dormir y unas que se ponían bajo la lengua en caso de necesidad. Aparte la visita al siquiatra 2 veces a la semana al principio.
    Luego de ese mes comencé a salir de nuevo, acompañado eso sí. Y me daba una angustía re weona de ver mucha gente. Trataba de tomar micros y si iba mucha gente...no podía ni andar un par de cuadras en la micro y me bajaba. Así pasé el segundo mes...tratando de armar de nuevo una vida normal.
    El tercer mes fué como de decisión, ya que decidí que no podía vivir con las pastillas, andando como zombi. Así que por las mías bajé las dosis de Ravotril y deje de tomar las pastillas para dormir...los horarios se fueron a la mierda, pero de a poco comencé a volver a ser yo. Las visitas con el siquiatra habían bajado a 1 cada 15 días y estaba en control constante con sicólogo que me hablaba puras weás.
    El cuarto mes volví a la pega en la mina, pero no duré ni dos semanas y me fuí a la mierda. Así que renuncié a la pega y me devolví a Valpo...me costó volver a trabajar normalmente, pero aqui estamos...han pasado varios años ya de esto (tengo 36) y sé que esto me va a acompañar toda la vida, es una enfermedad weona que hay que aprender a convivir con ella. La depresión es una cagá que no se la doy a nadie...es como una cuerda que te aprieta desde el cuello y te mantiene pegado a donde estás...hundiéndote en un hoyo negro que nadie (ni siquiera tú mismo) puede entender el por qué ni el como salir.
    Sin embargo, también puede ser una oportunidad de conocerte, de crecer y dejar de hacerte daño en weás que te pasan...como a mí. Ahí aprendí que la plata no lo es todo, que tratar de ser el mejor en todo te puede dejar herido de muerte, que la vida tiene cosas simples que jamás había disfrutado...como ver a mi hijo, como ver el amanecer...son weás para la mayoría re tontas, pero que para mí empezaron a tener un color diferente.
    Actualmente creo que lo tengo controlado, no me ha dado una crisis en unos dos o tres años...ojalá no vuelvan. Lamentablemente los síntomas depresivos a veces vuelven, pero ya son menos y no por tanto tiempo. Si una semana cacho que estoy medio depre trato de salir en bicicleta al cerro, caminar por la playa, estar con mi mujer. Son cosas re simples, que a mí me sirven.
    Los remedios los abandoné por completo, aún queda una caja de Ravotril sin abrir que ya venció. Pero la tengo como un símbolo, como una wea que miro y digo "nunca más voy a tomar de esa wea".
    Otra cosa positiva que me pasó fue el conocer una veta nueva, que es "autoconocimiento" y con esto no me refiero a esas weás de reikio o yoga...si no que saber lo que me hace mal y hacerle el quite. Total el mundo va a seguir dando vueltas independiente que entregue un informe o no. Algunos piensan que es de relajado...pero al contrario, es como una defensa constante que apenas ve un poco de stress o algo que me afecte lo mando a la cresta. Prefiero pasar por flojo y desinteresado antes que volver a vivir esa oscura etapa.
    En conclusión, compipa, la wea se puede salir adelante. Es dificil, vas a pensar que nadie te entiende o te puede ayudar...y en cierta medida es así, dado que esta enfermedad es tuya y sólo tú sabes como te afecta. Pero se puede...y no pienses que eres un weón penca por padecerla. Yo soy Ingeniero y tengo mi propia empresa ahora, este año vendí cerca de 2 mil millones en obras y padezco esta caga, y el gerente de operaciones de la tercera empresa constructora más grande de Chile también la tiene y vive con ella. Y si no fuera pr que lo conozco y es mi amigo, jamás alguien pensaría que ese weón tan relajado y seco para los números es un weón que ha trató cuando joven de suicidarse dos veces y que viviía empepado.
    Pónele weón, pónele bueno. Y descúbrete, de que se puede, se puede.
    Slds,