El cometa C/2013 US10 Catalina fue descubierto el 31 de octubre de 2013 por el programa Catalina Sky Survey, y de allí su nombre. Se trata de un objeto proveniente de la lejana nube de Oort, un enjambre de cuerpos helados que rodea las afueras del sistema solar, y el cual es el origen de muchos de los cometas observados. Es la primer incursión de este objeto hacia el interior del sistema solar, ya que antes de ser perturbado e ingresar a la zona planetaria (se estima que alrededor del año 1950) su período orbital era de varios millones de años. Luego de pasar por las cercanías del sol, será expulsado. El cometa ha pasado por la conjunción con el sol a comienzos de noviembre y su perihelio (mayor acercamiento al sol) el 15 de noviembre, siendo actualmente es observable antes del amanecer y hacia el horizonte este. Aunque desde latitudes australes no es del todo favorable, observadores entusiastas que puedan aprovechar de horizontes despejados podrán disfrutarlo cuando el cometa Catalina siga el arco de su trayectoria mientras emerge del resplandor crepuscular. Con magnitud alrededor de 6 podrá ser visto con un par de buenos binoculares si la transparencia del cielo a baja altura lo permite. La siguiente animación muestra la trayectoria del cometa en los cielos matutinos: Saludos.-
Gracias.. hace unos dias lo iba a publicar pero revisé si se podria ver desde Chile, pero es muy difícil por horario (deberia verse a las 6:30 am aprox y a esa hora ya esta aclarando). Hay buenas fotos del cometa, con una doble cola espectacular
Sur oeste? No deberia estar hacia al este, en la mañana cerca a Venus (bajo Marte) ? Hoy trate de verlo a la hora que me levanto 5:30 solo veia Venus, Marte y Jupiter mas arriba, mucha contaminacion luminica en Stgo. Y mis binocular murió y nunca lo volvi a comprar
4.89 me dice stellarium. . A simple vista (fuera de la ciudad) podria verse, ideal con binoculares. Con una cámara decente y tiempos de exposición de 5-10 segundos salen buenas fotos.