Cúpula o roca bien esculpida en Marte?

Discussion in 'Ovni Aventura' started by chilenoazul, Dec 8, 2015.

  1. PAJARONDELTERROR

    PAJARONDELTERROR Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 26, 2014
    Messages:
    1,977
    Likes Received:
    5
    estos weones siempre me sorprenden imaginando tanta wea XD
     
  2. Blade_Is_One

    Blade_Is_One Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Joined:
    Oct 11, 2007
    Messages:
    13,908
    Likes Received:
    262
    No es nada hasta que demuestren lo contrario los que visiten marte y se dejen de especular wuas'
     
  3. 243yo

    243yo Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jan 8, 2009
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    con las cámaras de mierda que ocupa la nasa ctm, parece que los patrocina alcatel qlo!!! (igual tengo uno xDD) pero digo con toda la plata que se gastan mandando tanta basura como puedan al espacio no puede ser con cámaras decentes >:C
    por eso las personas dudan y salen tantos wnes chantas y el puto history chanel.

    igual es una puta roca y brilla un poco :chape::loca:
     
  4. Felino 77

    Felino 77 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 18, 2007
    Messages:
    10,806
    Likes Received:
    519
    imagino que no mandan camaras con hiper-ultra megapixeles porque enviar grandes datos desde el espacio no es del todo rapido por el "ancho de banda" radiofrecuencia, ademas de la foto van muchos otros datos de distintas mediciones mas

    edito---

    La comunicación del rover directo a la Tierra es posible pero es poco eficiente porque las antenas no son lo suficientemente potentes.

    Hay dos satélites que pueden recibir los datos de Curiosity:

    Mars Reconnaissance Orbiter, que selecciona la tasa de transferencia automáticamente y es capaz de transmitir datos a 2 Megabits por segundo.
    Mars Odyssey, que puede seleccionar tasas de transferencia de 128 kilobits a 256 kilobits bits por segundo.
    (En comparación, el rover puede enviar datos a la Tierra de entre 500 bits a 32 kilobits por segundo).

    Los satélites son capaces de recibir entre 100 y 250 megabits de información durante 8 minutos que es el periodo de tiempo que pueden mantener la conexión estable y continua mientras pasan cerca de Curiosity.


    Una vez que se han obtenido los datos, los satélites los envían y viajan una distancia promedio de 225 millones de kilómetros hasta la Tierra. Tardan unos 14 minutos en llegar y son recibidas por el Deep Space Network o Red del Espacio Profundo de la NASA que es compuesta por tres antenas de radio:

    Goldstone Deep Space Communications Complex en el desierto de Mojave, cerca de Goldstone, Estados Unidos.
    Canberra Deep Space Communications Complex en Canberra, Australia.
    Madrid Deep Space Communications Complex en Robledo de Chavela, Madrid, España.


    Por la trayectoria, velocidad de órbita y tamaño de Marte, los satélites pueden ver a la Tierra dos tercios del total de cada órbita o unas 16 horas al día, por lo que pueden enviar mucha más información que si Curiosity lo hiciera directamente, además de tener las antenas y el equipo adecuado para ello.



    La velocidad de transmisión entre los satélites y la Tierra también impresionan. El Mars Reconnaissance Orbiter es capaz de enviarlos a unos 6 Megabits por segundo mientras que el Odyssey transmite a un máximo de 12 kilobits por segundo. ¿Por qué la diferencia de velocidades? Odyssey fue enviado a Marte en 2001 y el Mars Reconnaissance en 2005 con mayor y mejor tecnología para la transmisión de datos.
     
  5. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    8,500
    Likes Received:
    5
    Los robots pueden moverse y verificar cualquier cosa.

    Osea esto es ciencia farandula.