Corrupción, pobreza y justicia impiden acceso de Perú a la OCDE LIMA. Corrupción, pobreza y mal funcionamiento de la justicia dificultan la adhesión de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dijo el jefe de su División de Gobernanza, el alemán Martin Forst. "Pienso que (la corrupción) es un verdadero problema, tanto por los peruanos como para acercarse a la OCDE", consideró Forst, en entrevista con Agence France-Press (AFP) tras finalizar una misión en Lima. Perú aspira a convertirse en miembro de la OCDE el denominado club de los países desarrollados para el 2021, fecha en que se cumplen 200 años de su creación como república. Pero aún le falta sortear varios escollos. "En Perú, todo el sector de la justicia no está funcionando bien, es un área que necesita muchas reformas", agregó Forst, aunque aclaró que su informe estará centrado en el trabajo del Poder Ejecutivo. Mientras tanto, se están trabajando en las áreas de integridad, compras públicas, políticas regulatorias y desarrollo económico y social. Explicó que el país aún no ha empezado a trabajar con la OCDE en la reforma del sector judicial, "pero sería necesario en el largo plazo, porque en la hoja de ruta para la OCDE es vinculante que las instituciones judiciales sean efectivas". El gobierno peruano declaró esta semana de interés nacional las acciones para el ingreso de Perú en la OCDE, organización de 34 países donde figuran Estados Unidos, Francia y Suiza, además de dos latinos: México y Chile. En coordinación con la OCDE ha iniciado un Programa País, para analizar las brechas y recomendaciones que debe superar para conseguir su objetivo. La gestión del mandatario Ollanta Humala aspira a que la pretensión se convierta en un objetivo de Estado y que continúe con su sucesor. Para Martin Forst, es una buena idea estratégica de Perú haber iniciado un proceso de acercamiento con la OCDE. Este importante productor mundial de materias primas lleva más de dos décadas de crecimiento económico ininterrumpido. "Pensamos que Perú necesitará grandes cambios. Es claro que hay un buen crecimiento económico, todos lo sabemos, y que hay progreso en la modernización del Estado. Pero también sabemos que hay problemas como pobreza", detalló. En Perú la pobreza extrema cayó a 4.3 por ciento, aunque se encuentra aún por encima del 3 por ciento que señala el Banco Mundial como el nivel en que se considera como erradicada. En tanto, la pobreza en Perú retrocedió a 22.7 por ciento en 2014, de la mano de los programas sociales estatales, aunque la reducción ocurrió a un ritmo menor que en el año previo, en medio de una desaceleración económica global. Martin Forst le hizo algunas recomendaciones al primer ministro peruano, Pedro Cateriano Bellido, sobre la labor del Poder Ejecutivo. "Sería importante fortalecer el centro de gobierno. Hay una administración que tiene que traducir las ideas del presidente en actos administrativos, en programas públicos que funcionen. Ahora no hay articulación entre las políticas sectoriales, hay falta de coordinación, debilidad de formulación", detalló. "Una de nuestras recomendaciones es fortalecer institucionalmente el centro de gobierno. En Perú, tiene que ser la Presidencia del Consejo de Ministros. Es claro que el Ministerio de Economía tiene un papel enorme, pero para lograr los cambios de futuro necesita que esos dos centros sean fuertes", precisó. El jefe de la División de Gobernanza de la OCDE recordó que Colombia ha recorrido parte del camino para convertirse en miembro de la organización. En octubre, el presidente Juan Manuel Santos Calderón precisó que ya habían sido aceptados en el Comité de Asuntos Financieros. "No puedo decir quién de América Latina puede ser miembro (en el futuro), pero hemos visto otra tendencia en países de Latinoamérica, que han entendido que pueden utilizar a la OCDE como un imán para sus reformas. Me parece positivo que Latinoamérica utilice a la OCDE para mejorar", agregó Forst. http://www.expreso.com.pe/especiale[....]a-impiden-acceso-de-peru-a-la-ocde/
Si existe Fuente: http://www.expreso.com.pe/especiales/corrupcion-pobreza-y-justicia-impiden-acceso-de-peru-a-la-ocde/
wuajajajaja y acaso chile es desarollado por pertenecer a la OCDE? *roban a destajo y nadie hace nada, ningun organismo publico funciona (bueh, solo los pacos) *con que cara se habla de corrupcion aqui, si la PDI les gusta ir a bares y hacerlo con menores (que se prostituyen) *a lo anterior se suman politicos como JOVINO NOVOA. *sabian que chile es uno de los paises mas desiguales del mundo?... solo hace falta ver el engaño de la educacion superior, cotizaciones OBLIGATORIAS de las AFP, estratosfericos sueldos de politicos, financiamiento irregular en el transantiago, etc etc.... ------------- pero no se olviden, chile pertenece a la OCDE, asi que no es ni corrupto, pobre ni injusto
Chile esta solo como invitado y de pura raja porque obviamente no calificamos, igual que Peru asi que espero que los patriotas no vengan a inflar el pecho.
En temas de pobreza y justicia desconosco mayormente cómo es Perú (más allá de lo que todos saben a los peruanos pobres les fascina migrar a países limitrofes como Chile, no limitrofes como Argentina, o a la chucha, como a Estados Unidos o España), pero en temas de corrupción en general es brava la cosa, ya lo decía un empresario español en Chile: "No saben la tranquilidad que me dá poder caminar tranquilamente por la calle y que no se te acerque un policía a pedirte una "cooperación", eso es impagable" (haciendo clara alusión a que en la mayoría de los demás países latinoamericanos eso es algo común y corriente) si no me creen pondría el link a la noticia en la que el empresario español dijo eso, pero tendría que buscar en el historial y me da paja, si alguien lo pide buscaré y lo pongo.
Pelatomates qlio deja de pelar el cable a un que sea en navidad, si los orcos peruanos son inferiores a nosotros no tenemos la necesidad de andar preocupados todo el tiempo de Peru y sus weas, tenemos nuestros propios problemas, nuestros propios ladrones corruptos, no tenemos para que mirar para afuera, si aqui mismo en Chilito esta la caga misma, con las mierdas de politicos chanchullentos y ladrones que tenemos.
Le falta a Peru para ser miembro de la OCDE, pero creo que esta en camino en su proceso de desarrollo para poder acceder en su futuro. Y si bien Chile tiene problemas, es un Pais que esta en un mayor estadio de desarrollo que la media de los paises latinoamericanos, afrontar y resolver estos problemas es el desafio que tenemos para poder ser un mejor sociedad y alcanzar por fin la meta de Pais desarrollado.
wena wena perrin, feliz navidad .. en cuanto al tema : cometomates.... que mas esperar de alguien tan monotematico ....