A fin de cuentas, cual es la real forma de vivir tranquilo y feliz en este mundo? (dando cuenta a que la tranquilidad y felicidad no es constante) Será acaso con tener mucho dinero y consumir todo lo que se nos pone en la cara como resultado del "éxito"?, o Hacerlo de manera mas piola y disfrutar de los placeres necesarios como la lectura, la música, el teatro, la pintura, etc...? (excluyendo clases sociales) Me ha tenido algo inquieto últimamente, con gusto leeré sus conclusiones.
Primero creo que hay que preguntarse por qué ser feliz es bueno, en realidad nadie lo pregunta y se asume que la "felicidad" es la panacea, que ES lo que hay que conseguir (aquí está tu conflicto). Yo veo la felicidad como algo demasiado cómodo, un concepto casi mediocre. Otra cosa que pienso sobre tus líneas es que te vas a los extremos, por un lado pones el "consumo" y por otro la "contemplación", y no tiene porqué ser así (de hecho jamás podrás vivir sólo leyendo o consumiendo todo, por razones obvias).
Primero que todo , con dinero , para poder tener y hacer todo lo que quieras. ahi conoceras alguna chica al nivel en el que te mueves. se leal , sincero . y gasta tu dinero.
Tienes harta razón en eso de los extremos, no lo dimensioné bien xd... pero en que pensar o en que creer si la felicidad no es tu objetivo? o estaríamos hablando de "supervivir" en nuestra cultura?
Bien ahí, algo simple, para una duda simple... Aún así da lata la importancia del dinero en todo esto u.u
La felicidad se alcanza tras la autorrealización. Según la pirámide de Maslow podemos lograrlo si satisfacemos antes nuestras necesidades tanto fisiológicas como sicosociales. Los seres vivos tomamos nuestras decisiones en base a la búsqueda del placer o la evitación del dolor. Se supone que la felicidad es una consecución no solo al éxito, sino que también a la tranquilidad. Un estado de ánimo, o más bien un éstilo de vida óptimos nos da como resultado una mejor salud (física, sicológica, y por qué no? espiritual). Y como seres vivos que somos debemos perpetuar nuestra existencia. Respondiendo al tema planteado, yo creo que la felicidad es absolutamente subjetiva y mutable en el tiempo. El concepto de felicidad varia de persona a persona, y a su vez, esa persona varia su propio concepto de felicidad a lo largo de los años. Por tanto, es una pregunta sin respuesta
Si lo que buscas es ser feliz entonces tienes que buscar dentro de ti que es lo que realmente quieres, casi todas las personas buscan la felicidad a su manera, ya sea pintando, ayudando a los demas, estafando, haciendose enfermizamente ricos o asesinando... como ves, la felicidad es algo totalmente subjetivo, es tan solo un estado de animo transitorio y mutable. Quizas te confundes al saber que la felicidad es uno de los estados mas agradables que podemos sentir, despues de estar enamorado, pero no es el sentido de esta vida. El sentido mas ampliamente aceptado (que yo no comparto) es llegar al punto de sentirte pleno y consciente de que tu vida no fue en vano. Saber que no perdieron el tiempo es lo que la gente espera al final de sus vidas, mas esas personas no saben que esta vida es tan solo una pequeña fraccion de lo que es la existencia.
Yo no le creo nada a Maslow Demasiado humanista. Mucho menos creo que seamos hedonistas, aunque vivamos así. Pero bueno, da pa mucho Saludos.
feliz no es el que mas posee sino el que menos necesita y es algo netamente personal nadie puede ser feliz siguiendo pautas que dictan los otros incluso tus mas cercanos