Profesores aprenden cómo hablar del Holocausto en la sala de clases

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by -.DieK.-, Jan 18, 2016.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. -.DieK.-

    -.DieK.- Invitado


    Adélie Pojzman-Pontay | Lunes 18 de enero 2016



    [​IMG]

    Durante la realización del seminario universitario “Holocausto y Conducta Humana” se abordó la importancia de enseñar la historia del Holocausto a los alumnos chilenos para reflexionar sobre temas como la tolerancia y el respeto.


    Desde el 11 al 13 de enero, un seminario organizado por el Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile y la Fundación Memoria Viva, reunió a profesores internacionales para estudiar al Holocausto de la Segunda Guerra Mundial. El seminario abordó los temas de la conducta humana bajo condiciones de tiranía.


    Yael Siman, una profesora adjunta en la Universidad Iberoamericana de México y profesora asociada de Facing History and Ourselves, explicó que “el Holocausto es un ejemplo de lo que pasa cuando una sociedad democrática se derrumba y se da el ascenso de un régimen dictatorial. Y, en tales circunstancias, qué pasa con la ciudadanía, con los derechos humanos, con el poder, con la relaciones entre mayorías y minorías, en fin”.


    El Holocausto es un punto nodal para entender a todo el siglo XX, pero Karen Codner, la directora de la Fundación Memoria Viva, lamenta que los jóvenes y alumnos chilenos sean, en general, muy ignorantes en esa materia.


    “No se sabe sobre el Holocausto, ni del impacto de la Segunda Guerra Mundial sobre la ideología nazi. Se ignora absolutamente, en gran medida, lo que somos los judíos también”, dijo Codner.
    “Tenemos los educadores el poder de crear una conciencia y la importancia de la historia hoy”, añadió.


    Tal vez el Holocausto parece ser algo muy lejano –tanto por el espacio como por el tiempo–, pero la profesora Siman explica que hay, por lo menos, el vínculo de los sobrevivientes que llegaron a Latinoamérica después de la guerra.


    “El número es mucho más elevado en Chile. En México son menos de 2 mil personas, mientras en Chile son cerca de 10 mil, según he leído. En el caso de Argentina se mencionan 25 mil, entonces podrás ver que los números son muy variados”, contabilizó la profesora.


    La Fundación Memoria Viva ha grabado los testimonios de 120 sobrevivientes chilenos, quienes migraron a Chile después de la guerra.


    Elie Alevy, quien nació en la ciudad de Salónica en Grecia en 1926, compartió su experiencia en los campos de concentración y exterminio durante el seminario. “Durante los 20 primeros años desde mi liberación no pude hablar del tema, no pude sacar ninguna palabra sobre el Holocausto”, señaló.


    Alevy sobrevivió no solamente a los campos de concentración, sino que también al gueto de Varsovia en Polonia y la Marcha de la Muerte, cuando los nazis evacuaron los campos al acercarse los soviéticos a dichas instalaciones.


    “Nos enviaron a los barracones. A mí me tocó en un barracón donde quedaba solo una plaza vacía, cuyo ocupante ya había muerto el día anterior. En Birkenau-Auschwitz, campo de extermino, no se desperdiciaba ninguna plaza. Diariamente llegaban nuevos contingentes de deportados de todos los países ocupados. En este barracón, todos hablaban idiomas que yo no entendía. Yo solamente hablaba griego. Ninguna comunicación fue posible con los demás para saber del resto de la familia. Finalmente, alguien se compadeció de mí, me llevó a la puerta y con el dedo me mostró el humo que salía de las chimeneas queriéndome decir: ahí están tus papás”, contó Alevy.

    [​IMG]
    Asistentes al seminario


    El tema del Holocausto da a pensar en otros genocidios o matanzas que ocurrieron en el último siglo. Aunque no se pueden equipar la situaciones políticas y los hechos, a algunos les ayuda pensar a lo que ocurrió en Chile durante la dictadura.


    “El Holocausto era ciertamente la madre de todas la matanzas. Ayer una profesora se emocionó profundamente, porque por primera vez vio la conexión entre lo que sucedió en el Holocausto con lo que sucedió durante el golpe y lo de Pinochet”, explicó Karen Codner.


    “Creemos que a partir de ahí donde podemos mejorar y concientizar a nuestros alumnos y en general a la sociedad sobre cómo ser mejores personas. Entonces queremos convertir el horror en algo bueno, transformarlo”, concluyó.


     
  2. Ogzu

    Ogzu Usuario Habitual nvl.3 ★
    762/812

    Joined:
    May 12, 2015
    Messages:
    947
    Likes Received:
    322
    Los jabones dando clases de como lavar el cerebro de las nuevas generaciones.[​IMG]

    Aún espero que se les enseñe a los pendejos todo lo que provoco el comunismo, experiencias de sobrevivientes de los gulag y peliculas de las purgas.

    Pero eso no pasará ya que los iniciadores de todo eso fueron judios.:cafe:
     
    #2 Ogzu, Jan 18, 2016
    Last edited: Jan 18, 2016
  3. Albo_25

    Albo_25 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 28, 2012
    Messages:
    26,530
    Likes Received:
    1,292

    Hace media hora insinuaste que la noticia de la investigación a la Lucía de Pinochet, era para desviar la atención respecto a ciertos temas del gobierno. Y ahora esto? :lol: Aburrete de hablar tanta estupidez en tan poco tiempo po' socio!

    Respecto al tema, todo lo relacionado con humanizar, concienciar, culturizar, etc. a las nuevas generaciones (que puta que les hace falta), bienvenido sea.-
     
  4. Ogzu

    Ogzu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 12, 2015
    Messages:
    947
    Likes Received:
    322
    No es mi problema que voh seai un weon incapaz de cuestionar lo que te dicen y que deja que otros piensen por el.
    Y si vai a decir que lo que digó son estupideces, dignate a rebatirla po pajaron qliao.

     
  5. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    15,681
    Likes Received:
    17
    Nadie se acuerda de Jasenovac y del S-21. ¿Y los armenios?
     
  6. Hissoka

    Hissoka Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Jun 22, 2014
    Messages:
    4,951
    Likes Received:
    0
    cuando iba al colegio hace años atras, puse en duda el holocausto y hable del genocidio palestino provocado por los judios y casí me echan del colegio tratandome hasta de nazi xd
     
  7. GoodTroll

    GoodTroll Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 5, 2012
    Messages:
    1,657
    Likes Received:
    414
    judios qls no tienen moral para pedir hueas.
     
  8. ChegoUE

    ChegoUE Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 10, 2009
    Messages:
    28,331
    Likes Received:
    17
    x2 :lol:
    holocuento
     
  9. epsilonn

    epsilonn Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jan 9, 2016
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    esto me recuerda a la izquierda en chile. solo ellos tienen o pueden hablar de derechos humanos. si otro expone el mismo tema se ofenden.
     
  10. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 14, 2009
    Messages:
    7,510
    Likes Received:
    678
    Holcuento.

    Deberían hablar también de cómo los aliados bombardeaban por gusto a civiles alemanes o como el ejercito de Stalin violaba niñas.


    [​IMG]


    [​IMG]
     
    #10 seberlis, Jan 18, 2016
    Last edited: Jan 18, 2016
  11. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Oct 6, 2013
    Messages:
    5,984
    Likes Received:
    4,345
    son temas tabú, es como negar los DD.DD en chile.
     
  12. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,243
    Likes Received:
    7,460
    ironicamente la charla esa era para promover el respeto y la tolerancia :lol:

    tambien ocurre lo mismo con el movilh: predican tolerancia y respeto pero demonizan al weon que no opina como ellos :cafe:

    el comunismo a nivel mundial si que ha matado gente y no hacen charlas sobre eso :cafe:
     
Thread Status:
Not open for further replies.