Las patrículas de energía descubiertas en el interior de la pirámide sur de Dahshur podrían explicar el sistema de construcción de estás maravillas egipcias. Este domingo, un equipo internacional de investigadores ha anunciado que analizará unas partículas cósmicas que ha recogido dentro de la pirámide sur de Dahshur ubicada a 40 kilómetros de El Cairo (Egipto) para encontrar evidencias sobre cómo se elaboró esta construcción hace 4.600 años, informa AP. Durante una rueda de prensa celebrada en la capital egipcia, el director del Instituto para la Preservación e Innovación en Patrimonio del país, Madi Tayubi, ha declarado que las placas radiográficas instaladas en la pirámide el mes pasado como parte del proyecto Scan Pyramids han detectado muones unas partículas de energía que pueden ser absorbidas o desviadas por los objetos, que llegan a la Tierra desde la atmósfera. Mediante el estudio de la acumulación de muones, los científicos pueden aprender más acerca de la construcción de la pirámide, en la época del faraón Seneferu (alrededor de 2614-2579 a. C.). No ofreceremos una teoría única que aprobará todo el mundo, ha indicado el vicepresidente del instituto, Hany Helal, quien ha explicado que están tratando de confirmar, cambiar, actualizar o modificar las hipótesis existentes sobre el modo en que se construyeron las pirámides. La pirámide sur de Dahshur se distingue por su forma particular, debido a que supuso una tentativa fallida se cree que la primera del antiguo Egipto de edificar un prisma de caras lisas. Gracias a Scan Pyramids, en noviembre pasado se reveló que existen anomalías térmicas la pirámide de Keops, en Guiza. En esta ocasión, junto con el análisis de muones, tratará de descubrir los secretos de la construcción de las antiguas pirámides de Egipto. http://eju.tv/2016/01/encuentran-particulas-podrian-resolver-origen-las-piramides-egipto/
creo que ese es el gran misterio de las piramides, no como ni porque fueron construidas, sino como surgió una misma idea en diferentes culturas que nunca tuviesen una comunicación.
Pq hasta en un castillo de arena es mas facil empezar con una base amplia y terminar en punta. Normalmente la explicacion mas simple suele ser la correcta.