Ingeniero pronostica terremoto de 7 grados para la Región de Valparaíso

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por -.DieK.-, 1 Mar 2016.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. -.DieK.-

    -.DieK.- Invitado

    [h=3]El grupo Chile Sismos publicó una alerta por un posible sismo de alta intensidad que podría ocurrir en la V Región. Aseguran que su sistema tiene una base científica certificada. Centro Sismológico Nacional lo descarta.[/h]
    [​IMG]


    Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso


    Chile es por excelencia un país sísmico, por lo tanto, no debería sorprender que de vez en cuando la tierra se sacuda bajo nuestros pies. Y tampoco es extraño que de vez en cuando surjan algunas personas que afirmen saber cuándo ocurrirá el próximo temblor. Lo habitual es que los sismólogos tradicionales choquen con este tipo de alertas y argumenten que no es posible predecir temblores, pero esto no ha detenido a algunos grupos integrados incluso por científicos, quienes siguen trabajando con sistemas de alerta para pronosticar cuándo ocurrirá un nuevo temblor.


    Tal es el caso del grupo Chile Sismos, que trabaja formalmente desde el año 2013 en el rubro de la premonición de movimientos telúricos. Recientemente el grupo publicó en las redes sociales que en los próximos días habría "un movimiento sísmico de gran intensidad" en la zona.


    Conversamos con el ingeniero Ariel Césped, del grupo Chile Sismos, quien nos confirmó que los resultados de sus estudios arrojan la posibilidad de un temblor en la zona central. Según sus cálculos, el próximo temblor ocurriría entre las latitudes 31' y 33', que corresponden al sector que comprende de Los Vilos hasta Santo Domingo, y alcanzaría una intensidad de entre 6 y 7 grados en la escala de Richter. Respecto de una posible fecha para el temblor, dijo que puede ser de entre 10 y 20 días desde la fecha en que se hizo el descubrimiento, el 23 de febrero.

    [h=3]El sistema 'laic'[/h] "Lithosphere-Atmosphere-Ionosphere- Coupling" (Laic) es el nombre del sistema que utiliza el grupo Chile Sismos. Césped explica que se trata de un "modelo ampliamente utilizado por científicos, que detecta anomalías atmosféricas de la actividad geológica". En otras palabras, el equipo científico está monitoreando las regiones donde suele haber más temblores. Allí se revisan los cambios electroquímicos de la corteza terrestre y se comparan con los registros de otros temblores ocurridos, para ver si hay patrones en común.


    En relación a su sistema, Ariel Césped sostiene que se trata de una técnica de vanguardia validada por diversos científicos extranjeros y organismos como la Agencia de Investigación Espacial de Rusia.


    Asimismo, apunta que mientras antes ocurra el temblor será mejor, porque se liberará la energía antes de que se acumule para un terremoto de grandes dimensiones. "Este sismo podría liberar la energía para otro mayor. En todo caso no debería pasar más alla de la primera quincena de marzo", asegura Ariel Césped.

    [h=3]¿se pueden predecir?[/h] Esto pone en el tapete el controversial tema de si es posible predecir temblores o no. Respecto de lo mismo, Césped indica que anteriormente ya han pronosticado otros temblores y terremotos ocurridos en Chile, pero no los han tomado en cuenta.

    Desde el Centro Sismológico Nacional, el doctor Sergio Barrientos es cauto y explica: "La comunidad científica aún no ha aceptado que se pueda predecir un sismo con lugar, fecha e intensidad".


    En relación a los grupos que se encargan de anunciar futuros temblores, Barrientos expone que es una materia que no ha mostrado avances importantes en los últimos veinte años. "Es sencillo en Chile porque somos un país sísmico y siempre va a haber temblores, pero hasta ahora no hay metodologías aceptadas internacionalmente", indica el sismólogo y agrega que si bien no descarta de cuajo que en el futuro haya estudios serios en esta materia, aún no se puede hablar de una ciencia exacta.


    "En la medida que la ciencia avance, es posible que se encuentre algún sistema premonitorio, pero puede que tampoco pase nada. Cada terremoto es distinto de otro, no es algo lineal, es muy caótico; por eso es difícil", finaliza el sismólogo.



    http://www.estrellavalpo.cl/impresa/2016/03/01/full/cuerpo-principal/2/texto/
     
  2. ChikaGotita

    ChikaGotita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Dic 2014
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    1
    voy a predecir terremotos todos los dias... tarde o temprano voy a acertar y todos creeran y se sorprenderan de mi
     
  3. trovador81

    trovador81 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    2.154
    Me Gusta recibidos:
    9
    y siguen con la weaita hasta ahora no existe tecnologia para predecir sismos, puros vende humo
     
  4. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.972
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    ¿por que el gobierno no hace una demanda a estos weones? por causar alarma pública en base a charlatanerías.
     
  5. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Y la gente le cree a estos chantas, como lo hacen con salfate y otros personajes.
     
  6. Treach

    Treach Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Dic 2014
    Mensajes:
    6.013
    Me Gusta recibidos:
    150
    Pienso lo mismo :lol:
    YO pronostíco un terremoto que ocurrirá entre los próximos 200 años acá en Chile...acuérdense de mi...
     
  7. Sambusetti

    Sambusetti Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    9.892
    Me Gusta recibidos:
    507
    Yo pronóstico que tendremos temblores todos los días ,aunque de baja intensidad por los próximos 10 años. Y todavía la U no tendrá estadio.
     
  8. Gnzalo

    Gnzalo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    46.367
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por la misma razón de que la medicina tradicional no acepta tratamientos fuera de los convencionales es que la base científica telúrica de nuestro país sigue con el mismo sistema de hace 15 años: conservacionismo y pocos estudios profundos sobre nuevas formas de predecir sismos.
    Es por eso que hay tanto geólogo extranjero estudiando nuestras tierras. Y de lo poco que se recoge de ello es ignorado y hasta repudiado por la masa.

    Pero que más se le puede pedir a una masa que le hace más caso a pedrito engel que a profesionales del medio.
     
  9. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    y yo predigo que irá a hacer calor hoy

    dejense de webear con eso y la gente ignorante se caga entera con estas predicciones. Esten preparados siempre para un sismo, no cuando venga un profeta a decirselos.
     
  10. fearman22

    fearman22 Super Moderador
    Super Moderador
    262/325

    Registrado:
    8 Oct 2008
    Mensajes:
    16.324
    Me Gusta recibidos:
    882
    mmmm no se, no creo que sea tan facil predecir algo de esa magnitud... sin embargo un grupo de wns brasileños ya han predecido cosas asi y le han achuntado!!
     
  11. Tepiteo_Lamotua

    Tepiteo_Lamotua Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    5.597
    Me Gusta recibidos:
    71
    Deberían meter preso o hacerles pagar una multa grande a este tipo de weones que provocan alarma en la gente con sus predicciones truchas wn...
     
  12. dem0

    dem0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    17
    Decir que habrá un sismo 4 en talca, sucede uno 5 en constitución es achuntarle? cuantos 100 km de diferencia y 1 grado de dif..es achuntarle?...

    En Chile hay tanto temblor, es facil tirar al voleo así, si derrepente decian que le achuntaban de regiones distintas po...recuerdo un cientifico que analizo uno de estos grupos, tenian un 15% de acierto relativo (es decir con 100 km a la redonda de equibocación), tirando una moneda al aire puedes lograr mas efectividad...

    Saludos!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas