Hola buenas tardes les cuento el año pasado tuve alrededor de 5 paralisis del sueños (se que son pocos pero son terribles) me sentia desesperado, no podia gritar no respiraba , ME DESESPERABA!!!! y asi fueron todas el dia de ayer volvi a sufrir lo mismo la desesperacion, el no poder respirar fue terrible..... mi pregunta es si hay algun metodo o algo para entrar en calma o nose algo que me ayude al momento del paralisis o algo por el estilo. muchas gracias que tengan un buen dia.
farrukar, tb e vivido esas famosas paralisis...en el peor de mis tiempos, tenia dia por medio...tambien las encuentro re-mala onda, pero finalmente termine por aceptarlas y no tomarles importancia...por tanto no me desespero y espero tranquilo a q se me pase...lo unico que me parece raro de tu descripcion, es q te cueste respirar, en mi caso no me pasa eso..solo me quedo paralisado, no puedo mover ninguna extremidad, ni hablar, nada de nada, solo puedo mover los ojos y respirar con tranquilidad. lo que te recomiendo, es realizar alguna actividad para desestresarte...estos trastornos son por sobre carga/estress..juega a la pelota, trota, pedalea y folla alegre y feliz...a mi se me paso asi!
cuando te salgas de la paralisis tienes que relajarte, sacar el celu y aplicarle a unas japos en xvideos. santo remedio.
a mi me daba pero ahora duermo con musica jazz, reggae y ya no me dan como dicen arriba intenta decestresarte
Sufro esas weas desde que tengo uso de razón. La sensación de ahogo es sólo producto de la desesperación. He leído bastante del tema y te puedo decir que no tienes como chucha tratar eso. La parálisis se produce, si mal no recuerdo, porque tu cuerpo despierta (por así decirlo) pero una parte de tu cerebro permanece dormido. Lo mejor y recomendable es relajarse, respirar profundo y comenzar a mover la punta de tus dedos de a poco hasta que vayas despertando completamente. Yo actualmente hago eso, aunque a veces me da la wea y empiezo a intentar moverme y a hacer ruidos como pequeños ronquidos para que mi mina a mi lado me despierte. Ella me dice que empiezo a tiritar entero y emito ruidos como ronquidos cortitos... PS: Aprende a relajarte nomás compañero, que yo sepa, no hay registros de alguien que haya muerto por esto.-
jaja es charcha la paralisis, yo fuí al doctor en su tiempo, y me dijo que era puro stress y cosas que producen mal dormir: comer muy tarde, ver tele hasta dormirse...y esa clase de weas... deje de hacer todo lo malo y aún las tenía, de hecho aún las tengo, pero en mi, al menos, descubri que un gatillante era tomar siestas, cada vez que lo hago, en la noche me espera una dulce paralisis del sueño. cuando las tengas si sigues con los ojos cerrados(sin intentar despertar), al final te duermes... por ultimo trata de imaginarte minas en pelota, porque de hecho, muchas paralisis, vienen acompañadas por alucinaciones, auditivas(las mas comunes en mi) y visuales, asi al menos haces mas grata la experiencia jajaja, a mi nunca me ha funcionado. salud!os
Hola, yo llevo casi dos años sin parálisis del sueño. eso si no te gustará mi posible solución. Duerme sin nada de ropa, y no consumas azucar refinada. incluso no puedes comer pan a menos que o hagas tu pero sin usar azucar refinada. come frutas (piñas, mangos, rambutan, manzana, sandia, uvas) para compensar el azucar refinada. Prueba esto por lo menos un mes, y me cuentas.
En la adolecencia sufría harto de parálisis del sueño, recuerdo que de primera encontraba terrible el hecho de no poder moverme, no poder hablar, de no poder pedir ayuda de alguna manera, pero nunca tuve sensación de falta de aire. Al tiempo me empecé a acostumbrar y hasta, aunque suene un poco raro, lo encontraba un poco adrenalínico el hecho de la parálisis por lo que me gustaba algo la sensación, sé que suena raro pero eso sentía xd A mí por lo menos se me pasaron sólos, ahora más de grande tengo otros trastornos sí asociados a la ansiedad y el estrés. Yo te recomiendo relajarte, no tomarte las cosas tan a pecho, haz alguna activdad que te guste y te mantenga distraido de tu rutina habitual (ejercicio, deporte, participar de algún club, etc).