Lo que no te cuentan y te esta enfermando y matando

Tema en 'Portal Salud' iniciado por ricardo1231, 29 Abr 2016.

  1. ricardo1231

    ricardo1231 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]



    La grasa saturada y colesterol en la dieta no son la causa de la enfermedad coronaria", dice el Dr. George V. Mann, MD, profesor de Medicina y Bioquímica de la Universidad de Vanderbilt en Tennessee. "Ese mito es el engaño más grande científico de este siglo, tal vez de cualquier siglo."

    [​IMG]


    En una encuesta realizada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, la gran mayoría de los estadounidenses (76 %) dijeron que habían verificado sus niveles de colesterol al menos una vez en los últimos cinco años.
    A pesar de lo común que son los análisis de colesterol, muchos son seriamente engañados sobre lo que significan sus resultados. Muchas personas ni siquiera reciben una prueba de colesterol que les sea realmente útil.
    Por ejemplo, un examen de colesterol total, no le dice prácticamente nada sobre su salud. Lo que realmente necesita saber es la cantidad que tiene de lipoproteínas de alta densidad (HDL, por sus siglas en inglés) y lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés), y aún más, el tamaño de las partículas de LDL.
    Si está confundido, no es su culpa. Durante décadas el colesterol ha sido un chivo expiatorio, muy publicitado por causar enfermedades cardiacas, y como resultado, muchos han eliminado con diligencia toda la comida rica en colesterol (que a menudo también es rica en nutrientes) de su alimentación.

    Otros han optado por tomar medicamentos de estatinas que bajan baja en colesterol, a instancias de sus médicos. Más de uno en cada cuatro habitantes de los Estados Unidos mayores de 45 años los toman, a pesar de su larga lista de efectos secundarios y su dudosa eficacia. Pero la verdadera pregunta es: ¿realmente necesita preocuparse acerca del colesterol?

    ¿Será una yema de huevo cargada con colesterol el villano que representa y que obstruye sus arterias silenciosamente, el cual le pone en un riesgo peligrosamente alto de un ataque cardiaco? Para la mayoría de las personas, la respuesta es no. Así que vamos a aclarar de una vez por todas algunos de los mitos del colesterol de mayor circulación.
    La Lista de los Principales Mitos del Colesterol: ¡Arruinados!


    [​IMG]





    Mito: El Colesterol es Malo


    Propiamente, el colesterol no es malo. Si lo fuera, su hígado no lo produciría (muchos ignoran que el hígado produce alrededor de las tres cuartas partes o más del colesterol de su cuerpo—así de importante es el colesterol).

    Muchos de los alimentos más saludables resultan ser ricos en colesterol (y grasas saturadas), sin embargo, desde principios de la década de 1950, el colesterol es satanizado a raíz de la divulgación de la investigación errónea de Ancel Keys.

    En realidad, el colesterol tiene muchos beneficios para la salud. Por ejemplo, desempeña un papel fundamental en regular los procesos proteicos involucrados en la señalización celular, y es posible que también regule otros procesos celulares.
    Se sabe que el colesterol desempeña un papel vital dentro de sus membranas celulares, pero la investigación sugiere que el colesterol también interactúa con proteínas dentro de sus células, añadiéndole aún más importancia. Su cuerpo está compuesto de trillones de células que necesitan interactuar entre sí.

    El colesterol es una de las moléculas que permiten que se realicen estas interacciones. Por ejemplo, el colesterol es el precursor de los ácidos biliares, por lo que, sin suficiente cantidad de colesterol, su sistema digestivo puede verse afectado negativamente.
    También juega un papel esencial en el cerebro, el cual contiene aproximadamente 25 % del colesterol de su cuerpo. Es fundamental para la formación de la sinapsis, es decir, las conexiones neuronales, las cuales le permiten pensar, aprender cosas nuevas y formar recuerdos.

    Los médicos y farmacéuticos quieren convencernos de que el colesterol es una de las principales causas de infartos y accidentes cerebrovasculares (infartos cerebrales), algo que es completamente falso.

    ¿Por qué lo dicen? Para vender más estatinas, los fármacos utilizados para combatir el colesterol.

    En España, la mitad de la población adulta tiene el colesterol alto. De ellos, el 50% lo sabe y, de éstos, casi la mitad está siendo tratada con fármacos para reducirlo, según el Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular (Enrica).

    Pero el colesterol no es ningún veneno, y las personas que están tomando estatinas ponen en peligro su salud, porque estos medicamentos vienen acompañados de una interminable lista de efectos secundarios: desde insuficiencia cardiaca hasta dolores musculares, pasando por pérdidas de memoria y lesiones en el hígado. ?




    [​IMG]



    Mito: El Colesterol Alto Es Causado por lo Que Come


    La causa mas importante de problemas de corazon es una dieta con productos que contengan (casi todo lo que viene en bolsa) aceite de soja o de maiz(extremadamente ricos en aceites omega 6) que ademas son trasgenicos y que desequilibran el correcto y necesario equilibro entre aceites OMEGA 6 y OMEGA 3
    Estos aceites "envenenan" el cuerpo producen inflamacion al aumentar la citoquinas y ESTA ES LA RAZON DEL CONTINUO AUMENTO DE ATAQUES CARDIACOS.


    Una mentira absurda que se repita 1.000 veces en el telediario, pasa automáticamente a ser una verdad absoluta.

    Vamos a darnos un paseo para conocer la opinión de los científicos disidentes con la teoría de que el colesterol alto es peligroso. A continuación una selecció n de comentarios críticos vertidos por algunos científicos.
    un estudio publicado en The American Heart Journal (enero de 2009), con un análisis de 137.000 pacientes ingresados en hospitales en los Estados Unidos con un ataque al corazón demostró que casi el 75% tenía niveles “normales” de colesterol.

    Esto es simplemente falso. El factor más importante en el colesterol no es la alimentación, sino la genética o la herencia. El hígado está diseñado para eliminar el exceso de colesterol de su cuerpo, pero la genética juega un papel importante en la capacidad del hígado para regular el colesterol a un nivel saludable.
    Tomemos, el ejemplo de personas con hipercolesterolemia familiar genética. Esta es una enfermedad caracterizada por unos niveles de colesterol anormalmente altos, que tienden a resistentes a disminuir sus niveles al utilizar estrategias de estilo de vida como alimentación y ejercicio.

    Además, el consumo de alimentos nutritivos ricos en colesterol no es algo por lo que deba sentirse culpable; son beneficiosos y no le provocarán tener mayores niveles de colesterol como posiblemente haya escuchado. Se estima que sólo el 20 % de sus niveles de colesterol en la sangre proviene de su alimentación.
    Una encuesta en adultos de Carolina del Sur no encontró ninguna correlación entre los niveles de colesterol en la sangre con los llamados "malos" hábitos alimenticios, como el consumo de carne roja, grasas animales, mantequilla, huevos, leche entera, tocino, salchichas y queso.
    Si todavía está preocupado por el colesterol presente en su alimentación, vea las Directrices Alimenticias del 2015 de Estados Unidos, que fueron recientemente publicadas. Recientemente, en el 2010, las directrices alimenticias de los Estados Unidos describieron a los alimentos ricos en colesterol como "alimentos y componentes alimenticios para reducir".
    Se aconseja a las personas comer menos de 300 miligramos (mg) por día, a pesar de la creciente evidencia de que el colesterol alimenticio tiene muy poco que ver con los niveles de colesterol en su cuerpo.

    Las últimas directrices finalmente han eliminado esta errónea sugerencia, e incluso agregaron a las yemas de huevo en la lista de fuentes sugeridas de proteína.
    El cambio largamente esperado llegó a través del asesoramiento del Comité Asesor para las Directrices Alimentarias (DGAC, por sus siglas en inglés), que reconoció lo que muestra la ciencia, que "el colesterol no se considera un nutriente que sea motivo de preocupación por su consumo excesivo".



    [​IMG]


    [​IMG]


    El nutriente que nos quieren esconder


    Entre los efectos no deseados de las estatinas, uno de los más perjudiciales para la salud es que el organismo se queda prácticamente sin reservas de la coenzima Q10 (CoQ10).

    La CoQ10 trabaja en las mitocondrias, que son como pequeñas “centrales térmicas” que aportan a los músculos la energía necesaria para poder contraerse.

    Ahora bien, ¿cuál es el músculo más importante del organismo, el más necesario? El corazón, por supuesto.

    La CoQ10 resulta fundamental para que nuestros músculos funcionen, y el corazón es el músculo vital por excelencia.

    Intentar curar el corazón vaciando las reservas de CoQ10 puede compararse con que un mecánico estafador nos truque el motor del coche prometiéndonos un rendimiento mejor y, al darnos la vuelta, nos vacíe el depósito.

    Si se toman medicamentos que reducen el nivel de CoQ10, como es el caso de los que se toman contra elcolesterol, debemos compensarlo obligatoriamente tomando suplementos de CoQ10 por vía oral.

    En la actualidad muy pocos médicos informan de ello a los pacientes. Algo inaceptable.


    Mito: El Nivel de Colesterol Debería Ser el Mismo en Todas las Personas

    ¿Cuál sería una cantidad saludable de colesterol? Eso depende. A pesar de lo que su médico pudiera decirle, no hay ninguna regla que diga que el colesterol total de todas las personas deba ser inferior a 200 miligramos por decilitro (mg / dl) y que su nivel de LDL deba ser menor a 100 mg / dl.

    Además, esto le dirá muy poco acerca de su riesgo de enfermedad cardíaca. Si su médico le indica que su nivel de colesterol es demasiado alto, basándose en el perfil lipídico estándar, es importante tener una idea más completa --sobre todo si tiene antecedentes familiares de enfermedad cardíaca u otros factores de riesgo.
    Para empezar, puede pedir un Lipoperfil NMR, el cual analiza el tamaño de las partículas de colesterol LDL.

    Las partículas grandes de LDL no son perjudiciales. Sólo las pequeñas partículas de LDL densas podrían ser el problema, ya que pueden pasar a través del revestimiento de las arterias. Si se oxidan, pueden causar daño e inflamación.


    Algunos grupos, como la Asociación Nacional de lípidos (NLA, por sus siglas en inglés), están empezando a cambiar el enfoque hacia el número de partículas de LDL en vez de los niveles de colesterol total y de LDL, con el fin de evaluar mejor el riesgo de enfermedades cardiacas. Sin embargo, esto aún no ha impactado a los medios de comunicación.
    Además, las siguientes pruebas pueden proveerle un mejor análisis de su riesgo de enfermedad cardíaca, que el colesterol total por sí solo


    Relación de Colesterol total/HDL (o índice de Castelli): Su porcentaje de HDL es un factor muy fuerte de riesgo de enfermedad cardíaca. Solo divida su nivel de HDL entre su nivel de colesterol total. Ese porcentaje debería ser, idealmente, mayor a 24 %.
    Índice Triglicéridos/HDL: También puede hacer lo mismo con sus niveles de triglicéridos y de HDL. Ese porcentaje debería ser menor a 2 %.
    Su nivel de insulina en ayunas: Cualquier comida o snack alto en carbohidratos, como la fructosa y los granos refinados, generan un rápido aumento de glucosa en la sangre y luego de insulina, para compensar un mayor nivel de azúcar en la sangre.
    La insulina liberada por comer demasiados carbohidratos, estimula la acumulación de grasa y dificulta que su cuerpo elimine el exceso de peso. El exceso de grasa, especialmente alrededor de su vientre, es uno de los principales agentes que contribuyen a las enfermedades cardiacas.
    Su nivel de azúcar en sangre en ayunas: Los estudios han demostrado que las personas con un nivel de azúcar en la sangre en ayunas de 100-125 mg/dl tenían un riesgo casi 300 % mayor de enfermedad coronaria, en comparación con las personas con un nivel menor a 79 mg/dl.

    Su nivel de hierro: El hierro puede ser un estresor oxidativo muy potente, por lo que si tiene un exceso en los niveles de hierro puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas. Idealmente, debe controlar sus niveles de ferritina y asegurarse de que no estén muy por encima de los 80 ng/ml.
    Si están elevados, la forma más sencilla para disminuirlos donando sangre. Si eso no es posible, puede tener una flebotomía terapéutica y eso eliminará eficazmente el exceso de hierro de su cuerpo.

    [​IMG]


    El consumo de azúcar es perjudicial para tu corazón.

    Cuando sigues una dieta puedes pensar que todo lo que consumes es saludable, pero los alimentos dulces en esta dieta pueden ser demasiado dañinos. Algunos estudios sugieren que las dietas ricas en azúcar o con demasiada carga glicémica están relacionadas con el mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas. El exceso de azúcar es el causante de la elevación de los triglicéridos en la sangre, ya que este es un tipo de grasa que almacenan calorías adicionales de azúcar y disminuye los niveles protectores de colesterol.


    [​IMG]



    ¿La Sal Realmente Causa Enfermedades Cardíacas?

    El consumo excesivo de la sal de mesa procesada y comercial puede causar retención de fluidos, presión arterial alta, hinchazón de las extremidades y dificultad para respirar. A largo plazo, se cree que contribuye con la presión arterial alta, las enfermedades del riñón y del corazón, ataques cardíacos e insuficiencia cardíaca.

    De acuerdo con una investigación preliminar presentada en la reunión de la Asociación Americana del Corazón que se llevó a cabo en Nueva Orleans el 21 de marzo,1 el consumo excesivo de sal contribuyó con las 2.3 millones de muertes relacionadas con el corazón alrededor del mundo en el 2010, de las cuales un 42 por ciento fueron enfermedades coronarias y un 41 por ciento derrames cerebrales.


    Esto incluye el consumo de sodio proveniente de la sal de mesa comercial, así como el sodio que se encuentra en los alimentos procesados y en la salsa de soya. De acuerdo con los investigadores, el 40 por ciento de las muertes fueron prematuras, ya que se produjeron en personas de menos de 69 años. El sesenta por ciento de las muertes fueron en hombres y el 40 por ciento en mujeres.


    [​IMG]

    Mito: Los Niños No Pueden Tener el Colesterol Alto


    Es posible que los niños lleguen a tener niveles altos de colesterol, lo cual suele ser debido a un problema del hígado que hace que el hígado no pueda eliminar el exceso del colesterol en el cuerpo. Los cambios en el estilo de vida, incluyendo hacer ejercicio, limitar el consumo de azúcar, y comer alimentos reales (no procesados) a menudo le ayudará a restaurar los niveles saludables.


    [​IMG]



    Mito: La Margarina es Mejor Que la Mantequilla Para el Colesterol

    La mantequilla, especialmente la mantequilla cruda y orgánica, hecha de leche de vacas alimentadas con pasto, es una fuente de nutrición y grasas alimenticias. La investigación indica que la mantequilla podría tener beneficios para su salud tanto a corto como a largo plazo.
    Un estudio sueco encontró que los niveles de grasa en la sangre son más bajos después de una comida rica en mantequilla que después de comer una comida rica en aceite de oliva, aceite de canola, o aceite de linaza.

    Además, sustituir las grasas animales saturadas con grasas poliinsaturados omega-6 de origen vegetal (es decir, margarina) está vinculado a un riesgo mayor de muerte entre los pacientes con enfermedades cardiacas, de acuerdo con un estudio del British Medical Journal (BMJ, por sus siglas en inglés) realizado en el 2013.

    Intercambiar margarina en vez de mantequilla saludable es lo contrario a lo que su cuerpo necesita para la salud cardiaca, y he aquí la razón de esto. Se ha demostrado que las grasas saturadas aumentan el colesterol HDL—un beneficio--y también podrían aumentar el colesterol LDL.

    Este último, tampoco es necesariamente malo, ya que la investigación ha confirmado que el consumo de grasas saturadas aumenta los niveles de las partículas grandes y esponjosas de LDL--del tipo que no contribuye a las enfermedades cardíacas. Además, incluso el consumo de grasas saturadas puede transformar al colesterol LDL pequeño y denso en su cuerpo por el colesterol LDL saludable, grande y esponjoso.

    Por otro lado, históricamente, la margarina ha tenido grasas sintéticas trans, el peor tipo de grasas artificiales hechas por el hombre, las cuales aumentan los niveles del colesterol LDL pequeño y denso--y el riesgo de enfermedades crónicas.


    [​IMG]



    Los Medicamentos Para el Colesterol No Muestras Ningún Beneficio Para la Salud Cardiaca

    En octubre de 2015, la compañía farmacéutica Eli Lilly detuvo un ensayo de un medicamento llamado evacetrapib para reducir el colesterol. Muchos creían que el medicamento, el cual podría no solo reducir el colesterol LDL, sino también aumentar el colesterol HDL, sería el siguiente tratamiento exitoso en el mercado para el colesterol.

    Pero no fue sino hasta abril de 2016, cuando los resultados del estudio se presentaron en la reunión anual del Colegio Americano de Cardiología, que los profesionales de la salud supieron cuán desalentadores eran los resultados del estudio. El medicamento no tenía prácticamente ningún impacto en la salud cardiaca. Como informó el New York Times.

    "Los participantes que tomaron el medicamento notaron un declive en sus niveles de LDL a un promedio de 55 miligramos por decilitro de 84. Sus niveles de HDL se elevaron a un promedio de 104 miligramos por decilitro de 46. Aun así 256 participantes tuvieron ataques cardiacos, en comparación con 255 pacientes en el grupo que estaban tomando un placebo.

    Noventa y dos pacientes que tomaban el medicamento tuvieron un derrame cerebral, en comparación con 95 pacientes en el grupo que tomaba un placebo. Y 434 personas que tomaban el medicamento murieron a causa de enfermedades cardiovasculares, tales como ataques cardiacos o derrames cerebrales, en comparación con 444 participantes que tomaban un placebo".
    El Dr. Steven Nissen, de la Clínica de Cleveland dijo a The New York Times, "Este tipo de estudios son señales de alerta". De hecho, en relación con la salud cardiaca, no es la primera vez que se descubre que un medicamento para reducir los niveles de colesterol es inútil, o peor.


    [​IMG]




    Las Estatinas Podrían Empeorar la Salud Cardiaca

    Hay pruebas que demuestran que las estatinas podrían empeorar la salud cardiaca y únicamente parecer eficaces debido al engaño estadístico. Un informe publicado en Expert Review of Clinical Pharmacology concluyó que los defensores de estatinas utilizaron una herramienta estadística llamada reducción del riesgo relativo (RRR, por sus siglas en inglés) para amplificar los triviales efectos beneficiosos de las estatinas.

    El tratamiento o el intento de prevenir la enfermedad cardíaca con estatinas es peligroso y fraudulento, por dos razones

    1.) Graves, mortales y discapacitantes efectos secundarios que son en gran parte ignorados por la profesión médica y silenciados por los fabricantes de estatinas. Estos efectos secundarios han sido brillantemente documentados por el Dr. Duane Graveline y otros médicos valientes que se atreven a hablar en contra de la religión oficial del colesterol y las grasas saturadas.

    2.) Como continúan centrándose en este tratamiento ineficaz se desvía la atención y no se puede comprender y controlar las enfermedades del corazón, y da a los pacientes una falsa sensación de seguridad que les impide realizar los cambios de estilo de vida que verdaderamente podrían prevenir y revertir las enfermedades del corazón.

    4.) No se ha demostrado que las estatinas puedan ayudar a ninguna mujer de cualquier edad!

    5.) No se ha demostrado que las estatinas puedan ayudar a ninguna persona mayor de 65 años!

    6.) El único grupo de pacientes que podría, y hago hincapié en “podría” obtener algún beneficio, son hombres de mediana edad que han tenido un ataque cardíaco previo.

    Si nos fijamos en el riesgo absoluto, los medicamentos con estatinas benefician solo al 1 % de la población. Esto significa que de cada 100 personas tratadas con los medicamentos, una persona tendrá un ataque cardiaco menos. Esto no suena tan impresionante, por lo que los partidarios de estatinas utilizan una estadística diferente llamada riesgo relativo. Solo al realizar esta estadística de manipulación, las estatinas repentinamente se vuelvan beneficiosas en 30 a 50 % de la población.

    Como el departamento de ESTADÍSTICA en la Universidad George Mason explicó, "Una característica importante del riesgo relativo es que no dice nada sobre el riesgo real".12 Además, las estatinas agotan los niveles de la coenzima Q10 (CoQ10) en su cuerpo, que se utiliza para producir energía en todas las células, y por tanto, es de vital importancia para la buena salud, así como para los niveles altos de energía, la longevidad y la calidad de vida en general.

    La forma reducida de CoQ10, ubiquinol, es un componente vital de la respiración celular y la producción de trifosfato de adenosina (ATP, por sus siglas en inglés). El ATP es una coenzima utilizada como portadora de energía en cada célula de su cuerpo. Al considerar que el corazón es el órgano más exigente de energía en su cuerpo, puede suponer que tan potencialmente devastador puede ser agotar la principal fuente de energía celular de su cuerpo.

    Por lo que, a pesar de que una de las famosas características de las estatinas es proteger contra las enfermedades cardiacas, en realidad aumenta su riesgo cuando su cuerpo agota los niveles de CoQ10. El agotamiento de CoQ10 causado por el medicamento, es la razón por la cual las estatinas pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca aguda.
    Si toma un medicamento de estatina, DEBE tomar la coenzima Q10 como un suplemento. Si es mayor de 40 años de edad, le recomendaría mucho tomar ubiquinol (forma reducida de CoQ10) en vez de CoQ10, ya que este último es absorbido con mayor eficacia por su cuerpo.


    [​IMG]


    Cómo Proteger Su Salud Cardiaca


    ¿Está buscando una estrategia sin medicamentos para aumentar su salud cardiaca? Éstas son algunas de mis mejores recomendaciones:
    Reduzca, con la intención de eliminar, los granos y azúcares de su alimentación. Es de vital importancia eliminar los granos y azúcares que contienen gluten, especialmente la fructosa
    Consuma una buena parte de su alimento crudo.
    Asegúrese de obtener una grande cantidad de grasas omega-3 de alta calidad, de origen animal, tales como el aceite de kril. La investigación sugiere que tan solo una cantidad tan mínima como 500 mg de kril por día podría mejorar su nivel de colesterol total y triglicéridos, y es probable que aumente sus niveles de colesterol HDL.

    [​IMG]


    Sustituya los aceites vegetales y las grasas sintéticas trans dañinas con grasas saludables, como el aceite de oliva, mantequilla, aguacate, huevos de gallinas de pastoreo y aceite de coco (recuerde que el aceite de oliva se debe utilizar solamente en frío, utilice aceite de coco para cocinar y hornear).
    Incluya alimentos fermentados en su alimentación diaria. Esto no sólo optimizará sus microflora intestinal, lo que aumentará su inmunidad general, sino que también introducirá bacterias beneficiosas en su boca. La mala salud oral es otro fuerte indicador de un mayor riesgo de enfermedades cardíacas.
    Optimice sus niveles de vitamina D, idealmente a través de una exposición solar adecuada, ya que esto le permitirá a su cuerpo producir vitamina D sulfatada--otro factor que podría desempeñar un papel crucial en prevenir la formación de placa arterial.
    Haga ejercicio regularmente. Asegúrese de incorporar ejercicios en intervalos de alta intensidad, los cuales también optimizan la producción de la hormona del crecimiento humano (HGH, por sus siglas en inglés).
    Evite fumar o beber alcohol en exceso.
    Asegúrese de obtener gran cantidad de sueño reparador de alta calidad.

    Practique regularmente las técnicas de control del estrés.

    [​IMG]


    El organismo necesita vitamina E para estimular el sistema inmunitario a fin de que éste pueda combatir las bacterias y los virus que lo invaden. Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y evitar la formación de coágulos de sangre en su interior. Además, las células emplean la vitamina E para interactuar entre sí y para cumplir numerosas funciones importantes.




    El colesterol es bueno para la salud

    La comunidad científica y médica suele tratar con desprecio al colesterol, pero lo cierto es que es un componente básico del cuerpo humano. De hecho, una tasa de colesterol demasiado baja está directamente relacionada con sufrir problemas de salud, en particular hemorragias cerebrales (infartos), es decir, una arteria que estalla en el cerebro provocando una hemorragia que a su vez provoca una parálisis instantánea (o ceguera, pérdida de memoria, etc.).

    También se ha relacionado tener unos niveles de colesterol muy bajos con un mayor riesgo de padecer cáncer.


    [​IMG]

    Tantos estudios científicos han relacionado el riesgo de sufrir cáncer con el colesterol, que no tiene sentido y además es peligroso alegrarse de tener unos niveles bajos, o más aún intentar alcanzarlos mediante una alimentación pobre en grasas o -peor aún- con medicamentos.

    Algunos científicos han intentado demostrar que esta relación entre colesterol bajo y un riesgo mayor de mortalidad es fruto de una “causalidad inversa”. Dicho de otra manera, las enfermedades crónicas como el cáncer provocarían la bajada de los niveles de colesterol, y no a la inversa (hipótesis de Iribarren).

    Pero esta hipótesis se ha desechado después de varios estudios epidemiológicos llevados a cabo durante largos períodos de tiempo (19 y 20 años) con personas con una tasa de colesterol muy reducida.

    [​IMG]

    fuente:
    http://articulos.mercola.com/buscar.aspx?q=colesterol
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?...D+1433[page]+AND+1990[pdat]&cmd=detailssearch
    http://myslide.es/documents/el-vudu...iovascular-septiembre-2011-alfredo-embid.html
    http://www.webmd.com/cholesterol-management/news/20120906/have-you-checked-your-cholesterol-lately
    http://www.drsinatra.com/what-is-cholesterol/
    http://www.naturalnews.com/053786_cholesterol_statins_death_risk.html
    http://www.forbes.com/sites/fayefla...s-pose-little-or-no-health-risk/#6f5c698fc914
    http://www.nytimes.com/2016/04/04/h...erol-drug-has-no-benefits.html?smtyp=cur&_r=2
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?...ud.com/razones-para-dejar-de-consumir-azucar/
    http://articulos.mercola.com/sitios...aign=20150225&et_cid=DM68465&et_rid=854314160
    http://blogs.naturalnews.com/choles...mmation-thats-killing-us-slowly-making-fatty/
    http://www.naturalnews.com/050105_cholesterol_statin_drugs_longevity.html
    http://www.juventudybelleza.com/2012/12/el-dr-sinatra-demuele-el-mito-del.html
     
    #1 ricardo1231, 29 Abr 2016
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. luque9

    luque9 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    2 Mar 2009
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    487
    Extraordinaria tu recopilación. Muchas gracias por tu aporte.

    He aprendido mucho sobre rpblemas de salud que me afectan ya que tomo (tomaba...) estatinas.
     
  3. zanja's

    zanja's Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenisima info,la lei completa y nunca esta demas saber un poco mas....despues vere los videos...excelente aporte:bravo: