todos los ancap lo hacemos por amor a la libertad, y si se aceptan donaciones esta en las paginas en la imagen, la gnte es libre d donar o no, incluso los libros son gratis
Tienen oficinas o locales para donaciones en efectivo? Hacen charlas? Porque de verdad me interesa un poco este tema, es que la verdad no es que me dé flojera leer, más bien me cuesta un poco entender esta ideología.
la mejor prueba de que el anarco-capitalismo no es algo serio es que ninguno de sus autores resalta en las escuelas de derecho
Extraño que alguien que defiende a los empresarios critique a los políticos, si a la larga ambos actúan en un sistema en simbiosis para tratar de sacarte todo lo que puedan de tu bolsillo y de tu vida. Mientras el gobierno te hace mierda, financiado por los empresarios, el empresario te quita todo, avalado por el gobierno. ¿Es el estado un fraude? Si. ¿Es el anarcocapitalismo la solución? No. Decir que el anarcocapitalismo (empresarios que ahora no te venderán sus leyes a través de un tercero (político) sino que directamente), es mejor que el sistema actual, en donde el empresario financia a un político para que te venda sus leyes, es como decir que comer caca es mejor que comer mierda. Son lo mismo pero con otro nombre. La solución no está en cambiar el sistema, está en cambiar a los engranajes que lo hacen moverse.
Es que los engranajes se agarran con uñas y dientes. Y sus dueños tienen muchos recursos y poder. La información ayudaría, si la hubiera y fuese usada por las personas para formar su criterio y posición en temas de poder político. La educación ayudaría a que las personas fueran capaces de distinguir si la información que se les provee debe ser vista con ojo crítico. Los factores de poder desfavorecen la información, o tergiversandola o haciendola indistinguible en un mar de información contradictoria. También desfavorecen la educación y desacreditan ciertos contenidos en ella. Slds.
Prueba Solemne 1er semestre de Economia (de cualquier Universidad digna) Comente lo incorrecto de las siguientes afirmaciones, fundamente utilizando la teoría económica. 1. (10 pts) Muchas empresas de leyes y tribunales de justicia privados en libre competencia. R: Comenzarían una competencia monopolística por diferenciarse, para cada problema "legal" habría un pequeño grupo de estas empresas que tienen el oligopolio, habría colusiones de precios y de condiciones, además de contratos maliciosamente redactados. 2. (10 pts) Policías al servicio del consumidor. R: Policías al servicio de las empresas. Dado que el empresariado cuenta con una mayor elasticidad que el consumidor (dada su concentración y tamaños entre otros factores). No habría impedimentos legales para realizar coimas o sobornos. 3. (10 pts) Salud privada. R: Si, La elasticidad de la demanda es inelastica respecto de este tipo de servicios (elasticidad cercana a cero). El consumidor absorbe casi la totalidad de los cambios en las fuerzas del mercado. 4. (10 pts) Empresas satisfacen al consumidor, no a los políticos. R: Empresas aprovechan para maximizar sus beneficios propios (Los actores económicos son seres racionales). Aprovecharán sus nuevas herramientas para hacerlo (colusiones, diferenciación de servicios). Los monopolios podrán aplicar diferenciación de precios libremente y podrán fijar un precio tan alto como la demanda lo permita, reduciendo el excedente del consumidor casi en su totalidad. Perjudicando así el bienestar social. 5. (10 pts) Nadie declararía guerras ya que trendrían que financiarlas y pelearlas ellos mismo mismos. R: Empresas podrán financiar guerras que ahora no pueden porque tienen trabas legales para hacerlo. No necesitan ser guerras a gran escala pero pueden ser guerras de carácter civil dentro del mismo país. 6. (10 pts) Contratos de mutuo acuerdo. El consumidor regula todo, comprando o dejando de comprar. Muchas empresas en libre competencia reemplazan al estado. R: Contratos por adhesión donde la empresa, dado su aumentado poder negociador debido a la ausencia del estado, fija las condiciones y el consumidor elige si se adhiere a ellas o no. 7. (10 pts) Carreteras, luminarias, etc, privadas. R: Privadas, es decir, con elevados costos de utilización, como ya sucede con las carreteras y el tag. No hay libre competencia dado que casi todos (o quizas todos) estos servicios son monopolios naturales donde no conviene que más de una empresa se dedique a producirlos. A los actuales monopolios se agregaría el monopolio de la iluminación y el de la recolección de basura entre otros. 8. (10 pts) Educación controlada por padres y estudiantes. R: Educación controlada por las empresas, al igual que la salud, las empresas tienen mayor elasticidad, por lo tanto están en condiciones de coludirse, diferenciarse y funsionarse entre ellas. Con todas las consecuencias negativas detalladas anteriormente. 9. (10 pts) Delincuentes obligados a mantenerse a si mismos e indemnizar a sus víctimas. R: Delincuentes sancionados de acuerdo a quien haya realizado el perjuicio. Si, por ejemplo, carga su celular utilizando un enchufe de Starbucks = pena de muerte. Pero si asesina a una familia de pocos recurdos = impunidad, dado que el proceso judicial tendría un costo que la familia afectada no podría pagar y las empresas de leyes no realizarían gratis porque no obtendrían beneficios (de hacerlo violarían el supuesto de racionalidad). Fórmula nota = 7*(puntaje+10)/100
q la economia es juego d suma positiva, no juego d suma cero y la mejor prueba q ud no ntiende d anarcocapitalismo es q este tiene q veer con economia y negocios y no con las escuelas d derecho confundes los medios politicos con los mdios cocomicos, los medios politicos t obligan sino t matan o ncarcelan, los mdios conomicos no t obligan si no quieres hacer algo, el estado es un monopolio las mpresas no en el libnr mercado eso lo hace el estado con su monopolio d leyes 1: en libre mercado si el client no esta satisfcho aparc otra empresa q lo satisfaga, asi indpendintment d colusiones, monopolios, etc, no hay impedimento para la aparicion d nuevas emprsas q realmnt satisfagan al consumidor 2; las emprsas dpenden del consumidor, si no, no ganan plata. Si no satisfaceen al clinte, aparec otra empresa q se los roba con mejor srvicio y precios. 3;lo mismo q en los puntos anteriores t olvidas d la competencia a cada rato, no la consideras, y es q cuando el cliente no esta satisfecho se abre un nicho d mercado donde una empresa nueva puede ganar dimnro satisfaciendolos 4;pero la libre competencia hace q los precios bajen ya q el prcio y la calidad son factores d competencia, ej clulares, tv, autos, tc, todo es mas barato y d mejor calidad q cuando aparcieron 5;no lo harian porq tndrian q pelearlas y financiarlas ellos mismos, no contestaste ese punto, no t quieres hacer cargo de ese punto, las guerras son caras y se empobrecerian y al pelearlas pueden morir, las guerras solo son posibles cuando obligas a otros a financiarlas y pelearlas, y eso solo lo logras lavbandoles el cerbro con q es su deber patriotico 6;otra vez t olvidas d la competencia, gracias a eso, las empresas no pueden hacer lo q quieren, porq pierden clintes frente a los comptidores 7;otra vez t equivocas, no hay razon para creer q no se puede hacer otra carretera, luminaria,etc. si los clientes a si lo quieren 8;te olvidas otra vez d la competencia por eso no pueden hacer lo q quieran las mpresas, realmnte no tienes idea d ngocios, 9: no se d donde sacas esas realidades paralelas, tus ejemplos son absurdos, el alimento es mas importante q las leyes privadas, sin embargo no sucede lo q tu imaginas q los precios se disparaian al alñza y la gnte no tendria lyes porq no las podria comprar, la gente no se muere d hambre y los alimentos son super baratos en los paises con mercado libre, y mas caros n los estatistas, en una socidad sin estado, las leyes tambien serian mas baratas gracias a la comptencia y d mejor calidad por la misma razon. en resumen basicamente todo es mejor cuando hay competencia ya q los preecios bajan y la calidad sube, muy diferente al Estado monopolico q puede hacer lo q quiere porq es un monopolio por la fuerza, por violencia ya q impide q compitan con l, y tod es mas caro porq t quitan el dinro a la fuerza con impuestos
aqui puedes ver videos de anarcocapitalismo, https://www.youtube.com/user/MisesHispano y si cambias d opinion y quieres leer libros d est tema, aqui los encuentras www.bibliolibertaria.org
Loco, nadie te compra, esta mutación qla del anarquismo tiene menos peso que un paquete de cabritas, hasta el monstruo de espagueti volador tiene mas base...