Se puede hacer transferencia de un vehiculo si el dueño vive actualmente en EEUU?

Discussion in 'El Taller Mecánico' started by Lemurs, Aug 23, 2016.

  1. Lemurs

    Lemurs Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 12, 2010
    Messages:
    386
    Likes Received:
    38

    Fuera de toda burla, esta era la respuesta que necesitaba!!

    Lo agradezco muchisimo.

    A todo esto, la pregunta no fue porque queria comprar solo fue una duda que se me vino a la cabeza xDDD
     
  2. elquepocoaporta

    elquepocoaporta Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Apr 21, 2016
    Messages:
    39
    Likes Received:
    0

    si ohhhh.... :pulento:
     
  3. wakakaka

    wakakaka Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 1, 2007
    Messages:
    261
    Likes Received:
    0
    jajajaja era para un amigo
     
  4. Albo_25

    Albo_25 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 28, 2012
    Messages:
    26,530
    Likes Received:
    1,292
    [​IMG]
     
  5. vw9ato

    vw9ato Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 30, 2011
    Messages:
    590
    Likes Received:
    10
    ¿Qué documentos se requieren?

    • Cédula de Identidad del comprador y del vendedor.
    • Poder notarial, en caso de que una o ambas partes actúen en representación de una tercera persona, con no más de un año desde la fecha de emisión.
    • Documento de representatividad legal, en caso de que una o ambas partes participe en la compraventa a nombre de una persona jurídica (empresa o institución). Adicionalmente, si la fecha del documento de representatividad excede de un año contado desde la fecha de su emisión, en original o copia debidamente legalizada por ministro de fe, debe acreditarse su vigencia mediante certificado del respectivo Conservador de Bienes Raíces.
    • Permiso de Circulación vigente, se debe acreditar el pago del último permiso de circulación. Éste contiene información útil para determinar el tipo de vehículo por código, para efectos del cálculo del Impuesto a la Transferencia.
    • Certificado de Inscripción (padrón), a fin de identificar el vehículo que se pretende transferir.
    Para vehículos de transporte de carga y/o de pasajeros, (se comprenden minibuses, furgones y semirremolques) se debe presentar el aviso de venta correspondiente al formulario 1816 del SII.
    ¿Cómo se realiza el procedimiento?

    • 1. Ambas partes (comprador y vendedor) deben concurrir personalmente, o debidamente representadas, a nuestras Oficinas en todo el país.
    • 2. Se presentan al funcionario los documentos indicados.
    • 3. El funcionario ingresa al sistema los datos del comprador, del vendedor y del vehículo, generando la Declaración Consensual cuyo valor es de $ 5.220 *.
    • 4. A continuación, el funcionario calculará el valor del impuesto a la Transferencia (1,5%) que debe ser pagado en un banco o institución autorizada.
    • 5. Una vez cancelado este impuesto, el funcionario del Servicio de Registro Civil e Identificación procede a efectuar la Inscripción de la Transferencia de Dominio del vehículo, siendo el valor de ésta $ 21.330*.


    https://www.registrocivil.cl/Servic...ominio_por/1.transferencia_de_dominio_por.htm
     
  6. cojinois2007

    cojinois2007 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 23, 2008
    Messages:
    1,877
    Likes Received:
    23
    Si se puede cumpita, pero es un webeo, no es necesario que el gringo venga a Chile:

    "Para que tengan validez en el extranjero, los documentos públicos chilenos deben ser certificados por las autoridades nacionales competentes, luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Departamento de Legalizaciones) y posteriormente por el Consulado extranjero correspondiente acreditado en Chile.En el caso de documentos públicos chilenos suscritos con firma electrónica avanzada, se legalizan directamente en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Departamento de Legalizaciones). A partir del 1 de marzo de 2016, también se incluyen:

    5) Escrituras públicas y otros documentos otorgados ante Notario Público chileno.


    1. Oficina de Legalizaciones del Ministerio de Justicia (Moneda N° 1155, Santiago) o Secretaría Regional Ministerial de Justicia correspondiente.
    2. Ministerio de Relaciones Exteriores - Departamento de Legalizaciones (Agustinas 1320, 1er Piso, Santiago, o enviarlos a través de la Gobernación Provincial correspondiente)
    3. Consulado extranjero correspondiente.


    Como ves, es un webeo enorme. Pero que se puede hacer, se puede hacer sin que el gringo salga de su país.


    Saludos