Featured Papa Francisco criticó el materialismo en Navidad y pidió pensar en los niños refugiados

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by rolitox85, Dec 25, 2016.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. rolitox85

    rolitox85 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    712/812

    Joined:
    May 25, 2011
    Messages:
    13,294
    Likes Received:
    3,077
    El Sumo Pontífice durante la misa de Nochebuena llamó a dejarse interpelar por quienes "hoy no están recostados en una cuna ni acariciados por el afecto de una madre ni de un padre". Mientras en Berlín y en el resto de Europa se celebran las fiestas bajo estrictas medidas de seguridad.

    [​IMG]
    El Papa Francisco llamó al mundo a dejarse "interpelar por los niños que, hoy, no están recostados en una cuna ni acariciados por el afecto de una madre ni de un padre, sino que yacen (...) en el refugio subterráneo para escapar de los bombardeos".


    BELÉN.- El Papa Francisco criticó el materialismo de quienes celebran Navidad pensando en los regalos y llamó a tener compasión por los niños abandonados, en su homilía de la Nochebuena celebrada por millones de cristianos en todo el mundo. En Belén, una multitud se congregó para la misa del gallo a la medianoche, mientras que en Europa las celebraciones se desarrollaron con seguridad reforzada tras la ola de atentados yihadistas. Desde Roma, el Papa Francisco llamó al mundo a dejarse "interpelar por los niños que, hoy, no están recostados en una cuna ni acariciados por el afecto de una madre ni de un padre, sino que yacen (...) en el refugio subterráneo para escapar de los bombardeos, sobre las aceras de una gran ciudad, en el fondo de una barcaza repleta de emigrantes". Este año, más de 5.000 personas han muerto al intentar cruzar el Mediterráneo para alcanzar las orillas de Europa. Miles de sirios desesperados tuvieron que abandonar la asediada Alepo, incluidos niños, ante la reconquista del régimen de la segunda ciudad del país. El Pontífice, haciendo gala una vez más de su crítica al materialismo, exigió igualmente a los católicos que eviten el egoísmo, cuando "Navidad es una fiesta donde los protagonistas somos nosotros en vez de él; cuando las luces del comercio arrinconan en la sombra la luz de Dios; cuando nos afanamos por los regalos y permanecemos insensibles ante quien está marginado". En referencia implícita al aborto, pidió también compasión por los niños "que no dejan nacer". El Papa argentino celebró su 80 aniversario la semana pasada y el domingo pronunciará su tradicional mensaje de Navidad "Urbi et Orbi".

    Flores y velas en Berlín

    En Europa en cambio, el temor a posibles actos de violencia preocupaba a las autoridades, menos de una semana después de que un camión conducido por un yihadista atropellara a 12 personas en un mercado de Navidad en Berlín, un ataque reivindicado por el grupo Estado Islámico. Mientras que las policías europeas buscaban a posibles cómplices del tunecino Anis Amri, presunto autor d el ataque ultimado el viernes en Milán en un tiroteo con la policía italiana, en Túnez las autoridades anunciaron la detención de tres personas vinculadas a él, entre ellas su sobrino. Las medidas de seguridad para los festejos de Nochebuena fueron reforzadas en varias ciudades europeas, como en los alrededores de la catedral de Milán, principal atracción turística de la ciudad en donde se instalaron barreras de hormigón alrededor de la plaza de este sitio turístico en donde hay un mercado de Navidad. En Berlín, habitantes y turistas se congregaban en el mercado de Navidad en donde se produjo el ataque, algunos prendían velas, otros dejaban flores. "Está muy bien que haya tanta gente y que aún esté abierto", declaró Marianne Weile, de 56 años, oriunda de Copenhague. En su mensaje de Navidad, el presidente alemán, Joachim Gauck, pidió a sus compatriotas "no cavar aún más en las divisiones", ni "condenar de manera general a un grupo de personas", en alusión a los refugiados.

    Misa en Alepo

    En Francia, más de 90.000 policías, gendarmes y militares, fueron movilizados en todo el país. En Siria, de donde viene gran cantidad de los refugiados acogidos en Alemania, la comunidad católica de Alepo celebró la primera misa en cinco años en la catedral maronita San Elías, en la ciudad vieja, dos días después del anuncio del régimen de Bashar al Asad de la reconquista total de los barrios controlados por los rebeldes en la segunda ciudad siria. En el vecino Irak, también inmerso en un violento conflicto contra Estado Islámico, los cristianos celebraron el sábado la primera misa en una iglesia de Bartalla desde la reconquista de esta ciudad cercana a Mosul que estaba en manos del grupo yihadista. "Nuestro mensaje es que nos quedamos en este país en donde están nuestras raíces y nuestros orígenes", explicó el padre Saadi a la AFP. El patriarca caldeo Luis Rafael I Sako, pidió la ayuda de la comunidad internacional y llamó a los cristianos de Irak, que huyeron durante la ofensiva de Estado Islámico en 2014, que regresen a sus hogares. En Filipinas, uno de los principales países católicos del mundo, una explosión causó 13 heridos en las afueras de una iglesia, en la isla de Mindanao, donde operan grupos rebeldes armados musulmanes. Las previsiones metereológicas indicaban la llegada de un tifón al archipiélago por Navidad.

    Fuente: emol.com
     
  2. Rodrigahan

    Rodrigahan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 25, 2012
    Messages:
    11,571
    Likes Received:
    1,221
    Y cuando va a criticar y condenar a los curas pedofilos que la iglesia ha encubierto por tantos años ??
     
  3. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jan 17, 2008
    Messages:
    11,835
    Likes Received:
    30
    Critica el consumismo y despues le soba el lomo al neoliberalismo. Que consecuente el populista qliao.
     
  4. gvanni

    gvanni Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 3, 2009
    Messages:
    274
    Likes Received:
    9
    la iglesia deberia vender parte de sus tesoros y darselo a los refugiados po, rancio culiao, simbolo de estupidez
     
  5. jac_pac

    jac_pac Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 8, 2008
    Messages:
    7,623
    Likes Received:
    104
    si la iglesia repartiera solo el 50% de todo lo que tiene, acabaria con el hambre en africa y con las penurias de los refugiados......increible el cararajismo de la iglesia catolica.
     
  6. ironman.8c

    ironman.8c Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Nov 9, 2009
    Messages:
    2,544
    Likes Received:
    27
    Hipocresía
     
  7. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 10, 2009
    Messages:
    16,833
    Likes Received:
    1,449
    Sin consumismo ,.diganle a este viejito que no hay plata para alimentar a refugiados....
     
  8. arquired.89

    arquired.89 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Feb 28, 2011
    Messages:
    2,574
    Likes Received:
    376
    Y todos los tesoros, joyas, obras de arte que hay en el vaticano?...Facilmente se acabaria la hambruna en muchos paises
     
  9. O M E G A

    O M E G A Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Dec 22, 2011
    Messages:
    460
    Likes Received:
    133
    Seria bueno tambien que hablara de la red de pedofilos que hay en el vaticano
     
  10. Martita_QB

    Martita_QB Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Dec 29, 2016
    Messages:
    21
    Likes Received:
    4
    Hay que empezar por casa po viejo, ahí sobran las lucas y el oro como para darle vida decente a todos esos niños que están sufriendo.
     
  11. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    Jan 9, 2009
    Messages:
    119,845
    Likes Received:
    92
    La caridad parte por casa no?
     
Thread Status:
Not open for further replies.