Featured Anarkia no funciona sin capitalismo y capitalismo no funciona sin anarkia

Discussion in 'Debates' started by @RealLibertario, Jan 14, 2017.

  1. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    47/82

    Joined:
    Jul 30, 2014
    Messages:
    359
    Likes Received:
    3
    Tendrías que limitar el tamaño de las empresas para que no se convirtieran en monstruos como algunas conocidas, frenarías su desarrollo. Deberías de crear leyes para eso.
    Solo sería aceptable bajo un régimen cooperativo.
     
  2. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    1,237
    El control del tamaño de las empresas se dará por medio del control de las personas, además que sin un Estado poderoso como el actual dejaran de recibir dinero gratis (política monetaria expansiva) limitando económicamente sus capacidades de expansión como la actual, obligando a las empresas a la eficiencia en la producción o prestación de servicios y no al aprovechamiento de políticas monetarias o económicas para absorber a otras.

    Por qué motivos la compra y fusiones de empresas se dan cuando hay una política monetaria expansiva? porque las empresa consiguen dinero a bajo costo en forma artificial a la economia real.....
    En un sistema de economía anarcocapitalista un Banco Central es inconcebible
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Las empresas son unidades dedicadas a crear riquezas para sus dueños mediante la explotación y apropiación de la fuerza laboral del trabajador. El Estado, en este sentido, tiene una cierta naturaleza bipolar: por un lado no es más que el mecanismo utilitario que reafirma y refuerza la propiedad privada (permitiendo su existencia) pero, por otro lado, es también el mecanismo que limita los abusos cometidos por la empresa privada, en la medida que la misma empresa privada permita claramente.

    Cuando digo que ambos tienen la misma naturaleza me refiero a lo siguiente: Ambos son entes que medidante distintos tipos de fuerza (física el uno, económica el otro) buscan obtener un máximo beneficio para sí mismos oprimiendo de manera brutal y tiránica al resto de la sociedad. La propiedad privada no existe sin un Estado, o algo que actúe como el Estado, que mediante algún tipo de fuerza, no necesariamente física, la lleve de ser un simple concepto abstrato a ser una realidad.

    Las empresas aún tendran la opción de formar confederaciones y fijar precios arbitrariamente, en desmendro de los consumidores. Esa es sólo una opción. De nuevo, el ser humano se corrompe en cualquier situación que le permite acceder a una cantidad de poder suficiente como para influir en las decisiones de los demás. El capitalismo siendo el mayor ejemplo de ello.

    Además, tampoco hay que olvidar el tema de la organización interna de toda empresa. Esa forma de organización es anti-libertaria por definición.

    El anarquismo no busca sólo libertad, busca libertad e igualdad porque se entiende que no se puede conseguir una sin la otra.
     
    Red XIII likes this.
  4. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    “La demanda de bebés y niños es de ordinario muy superior a la oferta (…) Si se permitiera el mercado libre de niños, se eliminaría este desequilibrio y se llevaría a cabo una transferencia de bebés y de niños desde padres que no los quieren o no los cuidan a padres que desean ardientemente tenerlos.”. Murray Rothbard.

    Los 'anarco' capitalistas son neo-feudalistas en toda la regla; salvo Nicolás Ibáñez y su mono Melame, Axel Kaiser, adscriben a esta política psicópata y ridícula. Los liberales en serio no les compran su volá, monos culiaos. Ustedes intentan vestirse con ropaje liberal y libertario y son solamente un cúmulo de alienados ultra capitalistas de mierda. Jamás serán ácratas ni siquiera formales.-
     
    Agnostos Theos likes this.
  5. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 30, 2014
    Messages:
    359
    Likes Received:
    3
    Yo le hice una pregunta a RealLibertario. Le pregunté si era empresario y si negociaba personalmente y en condiciones de igualdad los salarios con sus trabajadores y si sus beneficios eran el resultado de un acuerdo con ellos..
    No he visto la respuesta.
    Todo lo que predica no es mas que un canto de sirenas. No conoce los principios del anarquismo, cree que el anarquismo es igual a la ley de la selva (eso es el capitalismo).
    Yo quiero el Capital pero desprecio a los capitalistas. Solo los bienes comunales donde un hombre tenga un voto independientemente de su capital en la sociedad (las participaciones deberian de ser iguales por obligación) solo esas condiciones, repito, pueden llevar al anarquismo.El Anarquismo solo es viable entre iguales.
    Yo he leído El Manifiesto Libertario, ahora le recomiendo a RealLibertario que lea "El Apoyo Mutuo", de Piotr Kropotkin Y de paso cambiando un poco de ideología que lea "Salario, Precio y Ganancia" de Karl Marx.
     
  6. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    Concha mi mare el medio análisis
     
  7. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 6, 2013
    Messages:
    5,096
    Likes Received:
    1,192
  8. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    confundes los medios politicos con los medios economicos, entiende cabeza dura EL EMPRESARIO SE HACE RICO OFRECIENDO ALGO Q SI QUIERES LO COMPRAS O NO, EL POLITICO SE HACE RICO QUITANDOTE EL DINERO POR LA FUERZA Y EN MONOPOLIO, entiendes ahora o no te alcanza el CI. A demas lee el tema LEYES SIN ESTADO q responde a la pregunta d leyes en l.ibre competencia
     
  9. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    las empresas grandes no son un peligro de hecho son buenas si es q surguieron en libre mercado, otra vez confundes al empresario xon el politico, a quien debes temer es a los Estados grandes y poderosos
     
  10. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    en libre mercado las empresas no pueden cobrar lo q quieran porq existe competencia. Si te oprimen busca trabajo en otra empresa, y sabes tu Estado busca alianzas y extorsiona a empresarios para beneficio mutuo, el Estado no te protege abusa d ti
     
  11. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    increible tu ignorancia axel kaiser no es anarcocapitalista es liberal lo se porq he debatido con el. Con respecto a los niños Rothbard tiene razon asi existirian menos o ningun niño en el sename y en buenos hogares con padres que los quieren
     
  12. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    he leido a karl marx, y siempre se ha equivocado, sus ideas economicas han sido contraargumentadas con exito siempre. Una sociedad no puede llamarse libre y anarquista si la mayoria viola los DDHH naturales d la minoria y eso pasa con los votos, no xq 2 hombres voten q el tercero debe ser su esclavo este lo deba ser aunque sea x voto mayoritario.