Featured Estrechando el cerco alrededor del noveno planeta.-

Discussion in 'Astronomía' started by chilenoazul, Jan 27, 2017.

  1. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    3,390
    Likes Received:
    396
    Una de las ‘no-noticias’ más destacadas del año pasado fue el renovado interés por la búsqueda de un hipotético noveno planeta en el exterior del sistema solar gracias al análisis de las órbitas de varios objetos transneptunianos realizado por Konstantin Batygin y Mike Brown. Los dos investigadores se dieron cuenta de que muchos objetos del cinturón de Kuiper exhibían un perihelio —el punto más cercano al Sol— más o menos situado en la misma región del espacio y un argumento de perihelio similar. Esta acumulación de órbitas se podía explicar por la presencia de una supertierra o un minineptuno de diez masas terrestres situado en una órbita muy elíptica con un semieje mayor de 700 unidades astronómicas (UA), es decir, 105 mil millones de kilómetros. La órbita de este noveno planeta estaría orientada al contrario que la de los objetos que supuestamente perturba.

    [​IMG]
    Simulación de la órbita del noveno planeta teniendo en cuenta las resonancias con varios TNOs (Sarah Millholland y Gregory Laughlin).

    Es importante recordar que Batygin y Brown no fueron los primeros en proponer un noveno planeta lejos del Sol que se dedica a fastidiar a los objetos transneptunianos. Unos años antes Scott Sheppard, Chadwick Trujillo y Carlos y Raúl de la Fuente Marcos ya propusieron por separado la existencia de una supertierra con el objetivo de aclarar el misterio de las órbitas tan extrañas de algunos transneptunianos. Pero el modelo de Batygin y Brown ha otorgado más credibilidad a la hipótesis del noveno planeta y, lo más importante, ha permitido acotar las zonas del cielo en las que se podría encontrar. Un año después, ¿cómo va la búsqueda?


    Pues sigue vivita y coleando. Durante este año varios investigadores, incluyendo a Brown, han comenzado a buscar el nuevo planeta, aunque por ahora parece que sin resultados. Por otro lado, a lo largo de estos meses se ha propuesto que el planeta nueve sería también el responsable de las extrañas órbitas de Niku (2011 KT19), Drac (2008 KV42) y otros objetos similares, todos ellos con órbitas muy inclinadas con respecto a la eclíptica y, en ocasiones, retrógradas. Eso sí, la sonda Cassini no ha logrado detectar la aceleración gravitatoria que el noveno planeta debería causar sobre Saturno, lo que pone un límite importante a su masa y/o su distancia (si el planeta está situado en dirección a Saturno, el gigante anillado debería sentir una aceleración un 2% superior a la que experimentaría la Tierra). Es decir, Cassini nos está chivando que el planeta nueve, o bien tiene menos de diez masas terrestres, o bien está situado como mínimo a mil unidades astronómicas —150 mil millones de kilómetros (!)—.
    [​IMG]
    Posible aspecto del noveno planeta (Caltech).

    En un nuevo paper Sarah Millholland y Gregory Laughlin han intentado acotar un poco más la posición de nuestro planeta misterioso a través de las resonancias que pudiera tener con otros cuerpos transneptunianos. Para que nos hagamos una idea, es lo mismo que ocurre entre muchos objetos del cinturón de Kuiper y Neptuno. Por ejemplo, Plutón está en una resonancia 3:2 con Neptuno, es decir, por cada tres órbitas de Neptuno, Plutón describe dos. Si no pudiésemos ver Neptuno, seríamos capaces de deducir su existencia estudiando las resonancias de los objetos perturbados por el gigante de hielo. Y usando esta novedosa aproximación al problema, los autores han concluido que Sedna estaría en una resonancia 3:2 con el nuevo planeta, mientras otros objetos transneptunianos estarían en resonancias 5:1, 4:1 o 3:1.

    [​IMG]
    Posible composición del planeta suponiendo que sea un minineptuno (University of Bern).

    Lo fascinante de esta hipótesis es que estas resonancias cuadran con la presencia de un objeto situado en una órbita con un periodo de 16.725 años (!!) y una distancia de 954 unidades astronómicas, datos que encajan casi como un guante con otras predicciones previas. Los dos investigadores han calculado de que existe un 98% de probabilidades de que estas resonancias sean reales y no un simple objeto del azar. La masa del planeta estaría entre seis y doce veces la de la Tierra. De paso, han calculado la posición en el cielo en la que debería encontrarse: entre 20º y -20º de declinación y 30º y 50º de ascensión recta.

    [​IMG]
    Posible posición en el cielo del noveno planeta: se encontraría donde están la mayor parte de puntos negros (Sarah Millholland y Gregory Laughlin).

    Las malas noticias son que se trata de una zona enorme. Si el planeta existe realmente tendría una magnitud de 23 —extremadamente débil— al hallarse cerca de su afelio. Además, la hipótesis de la resonancia solo explica las órbitas de algunos transneptunianos. Habrá qué ver si se ajusta a otros (desgraciadamente, la incertidumbre en la órbita de muchos de estos cuerpos es muy grande), sobre todo a los que se vayan descubriendo. También hay que señalar que otros investigadores siguen pensando que el noveno planeta no es necesario para explicar las distribuciones aparentemente no aleatorias de los elementos orbitales de algunos transneptunianos, así que no cantemos victoria aún.

    El el caso de que realmente el noveno planeta esté allá fuera cuesta imaginar cómo podría ser un mundo tan extraño. Más grande que la Tierra, pero menos que Neptuno. Situado en el extrarradio del sistema solar allí donde el Sol es solo una estrella un poco más brillante que el resto, con una temperatura de apenas 40º por encima del cero absoluto. No sabemos qué características tendría, pero los modelos indican que su atmósfera estaría compuesta por hidrógeno y helio. Quizás tendría nubes de metano, por lo que sería más brillante que Neptuno a esa distancia. ¿Realmente hay un nuevo mundo esperando ser descubierto o solo es un constructo matemático? Si es así, puede que pronto salgamos de dudas. Mientras, siempre puedes jugar con esta simulación en tres dimensiones de su órbita.

    Fuente:
    Saludos.
     
  2. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    5,637
    Likes Received:
    1,149
    gracias por el tema, lo encontré interesante. En serio, y lo aclaro por si alguien lo detecta como ironía.
     
    anbudenka likes this.
  3. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 10, 2009
    Messages:
    16,833
    Likes Received:
    1,449
    interesante...ojala no descubran que la órbita pasa cerca del algún sol que lo haga mierda.
     
  4. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    buen aporte
     
  5. xtiann

    xtiann Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 20, 2008
    Messages:
    270
    Likes Received:
    5
    Interesante, gracias por compartirlo.
     
  6. superjax

    superjax Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Aug 5, 2014
    Messages:
    2,661
    Likes Received:
    359
    Buena info e interesante saber que existen otros planetas que no sirven para nada, o al menos eso fue lo que leí
     
  7. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,397
    Likes Received:
    5,828
    interesante info....gracias
     
  8. el_bako

    el_bako Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 19, 2012
    Messages:
    129
    Likes Received:
    16
    Se supone que se encuentra dentro de la nube de Oort, por lo que es parte del sistema solar y orbita al sol....además en escala universal 105 mil millones de kilómetros...es como salir recíén a la puerta de tu casa

    La estrella más es Alfa Centauri, que en realidad es un sistema trinario compuesto por Alfa Centauri A, Alfa Centauri B, y Próxima Centauri
     
  9. paulgilbert

    paulgilbert Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 20, 2010
    Messages:
    5,109
    Likes Received:
    9
    Excelente tema.
     
  10. ni ai

    ni ai Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 10, 2009
    Messages:
    441
    Likes Received:
    13
    exelente aporte!
     
  11. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    Muy interesante información. Se agradece
     
  12. Conwok

    Conwok Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Oct 2, 2010
    Messages:
    628
    Likes Received:
    193
    muy buen aporte y muy buena informacion, veremos que se descubre