Destacado Bachelet y Macri conmemoran los 200 años de la Batalla de Chacabuco

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rolitox85, 12 Feb 2017.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. FlAqUiLlo

    FlAqUiLlo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.519
    Me Gusta recibidos:
    16

    Excelente hermano!!.... Gracias por la info y el complemento compa.
     
    A kokimbano le gusta esto.
  2. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    8.680
    Me Gusta recibidos:
    28

    Bien amigo pero muy mal sus fechas....

    La primera proclama de independencia se realiza el 01 de enero de 1818 en Concepción, hay otras posteriores en Talca 12 de febrero 1818 y el documento redactado con todas las observaciones posteriores en febrero 1818 en Talca pero que tienen un carácter más administrativo que emocional, sin embargo el acta con todo el fulgor patriótico y toda la parafernalia fue en Conce, se redactó y se firmó en Talcahuano en los moralillos de Perales y se oficializó en la plaza de la INDEPENDENCIA de Concepción, la única plaza que no es plaza de armas sino PLAZA DE LA INDEPENDENCIA.....

    ....Respecto de por qué se celebra la primera junta y no estas fechas, por lo mismo que celebramos el combate naval de Iquique, simbolismos históricos, siendo parte de un reinado (nunca fuimos en estricto rigor, una colonia) del Rey de España y teniendo al rey prisionero, los criollos tuvieron que juntarse a decidir que hacer, si seguir la línea del resto de los reinados de España o reafirmar con silencio que sí éramos sólo colonias, como nos veían el resto de los españoles y por ende supeditarnos al resto de los reinos de España, al realizar la junta es la primera proclama indirecta de afirmación de que si no teníamos rey, entonces nos convertíamos en un lugar autónomo e independiente, es decir, libre, todo lo que vino después, es una consecuencia directa de esta primera reunión...por ello se considera el primer acto de intención de independencia.....
     
  3. kokimbano

    kokimbano Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    86


    La verdad , esa es la ETERNA POLEMICA... si Talca o Concepción (y será polémica por 200 años más)... Pero indistintamente ello (pues nuestra Independencia se firmó igual) me gusta saber que aún quedan buenos chilenos con los que puedes hablar de historia de forma correcta y objetiva ... Soy de aquella generación que se educó sin internet (porque no existía) ...soy de aquella generación que debía escribir a mano sus "trabajos de investigación" ... soy de aquellos que debía leer e investigar en añosos y gruesos libros para poder "investigar" la materia encomendada ... jamás conocí el "copy paste" .. por eso me llena de orgullo el saber que no solo a mí me importa la historia de mi bello país ... UN GRAN SALUDO A TODOS LOS PORTALIANOS ...
     
  4. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    8.680
    Me Gusta recibidos:
    28
    Que genial, porque sí, la historia real siempre supera la ficción y muchas veces nos emocionamos con historias de otros países, sobre todo películas, cuando en Chile tenemos historias tan buenas sino mejores que contar...por lo demás igual es super injusto, yo estudié Derecho (me cambié de carrera) pero tuve ramos de historia los primeros años, donde realmente te das cuenta la pobreza de la historia que te enseñan en el colegio, la falta de exactitud histórica, la falta de detalles, en última instancia la falta de amor por lo que enseñan, los contextos lo son todo en historia, por eso da rabia, nadie pesca esas clases, porque a quien le importa que lo bombardeen con fechas y nombres....sin ir más lejos, el otro día llevé a alguien a mostrarle el cristo de mayo y me dijo " y a mi qué me importa no soy religioso"....wn, en esa estatua hay mucha historia, sobre todo para la gente de Santiago, me impresiona que la gente apasionada por las catástrofes naturales no pesque el terremoto de 1647...hubiese pasado en estados unidos y ya tendríamos novela, película, serie, etc...
     
  5. kokimbano

    kokimbano Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    86

    .. EL CRISTO DE MAYO !!!! ,... el del terremoto del lunes 13-05-1647 y que fue propiedad (segun reza la creencia popular) de la Sra Catalina de Los Rios Y Lisperguer !!! .. el mismo que dicen fue propiedad de "La Quintrala" !!! ... notable hermano ..notable ... Por lo mismo a veces pienso que el problema de la CALIDAD DE LA EDUCACION no está en la subvención fiscal ... sino mas allá ... tal vez incluso en los mismos profesores ... Es polemico , lo sé ... pero es que a veces no se que pensar amigo ... Un abrazo grande desde el único puerto pirata de Chile ... Yo amo la historia de Chile y me duele en el alma que todos los chilenos sepan que USA lleva 45 presidentes y que no sepan que nuestro primer presidente democraticamente electo era ARGENTINO NACIONALIZADO ... Y eso es solo a modo de ejemplo ...


    PD.... COMO DATO AL MARGEN .... EL ESCRITORIO PERSONAL DE DON MANUEL BLANCO ENCALADA (NUESTRO PRIMER PRESIDENTE) ESTA ACA EN COQUIMBO ... EN EL BALNEARIO DE LA HERRADURA .. EN LA CASA DEL REPUTADO DOCTOR CEA ...si !!..el mismo que ha hecho increíbles hallazgos en el hundimiento de la corbeta ESMERALDA en la rada de IQUIQUE ...


    Un gran saludo amigos ....
     
    #17 kokimbano, 13 Feb 2017
    Última edición: 13 Feb 2017
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas