Featured ¿Sabias que viajar en auto pone en peligro la vida marina?

Discussion in 'Naturaleza y Medio Ambiente' started by gamberro, Feb 22, 2017.

  1. gamberro

    gamberro Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Feb 11, 2006
    Messages:
    801
    Likes Received:
    319
    Las partículas que se desprenden de los neumáticos de las automóviles al circular por la carretera acaban en las "sopas de basura plástica" que se forman en los océanos, advirtió la Unión de Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

    [​IMG]


    Según un nuevo estudio de esta organización medioambiental, los mircroplásticos de las cubiertas así como también los que se desprenden de la ropa confeccionada con materiales sintéticos constituyen una mayor fuente de contaminación marina en algunas regiones que los grandes pedazos de plástico que van a parar al mar.

    De los cerca de 9,5 millones de toneladas de plásticos que se arrojan cada año al mar, dice el estudio, entre el 15% y el 31% son microplásticos primarios (las partículas diminutas e invisibles que generan ciertos productos de consumo, a diferencia de las partículas que surgen cuando se degradan en el mar de trozos de plástico más grandes).

    [​IMG]

    Otros productos que contribuyen a esta sopa de microplásticos son los cosméticos, que aportan un 2% de las partículas que terminan en el océano, la pintura de los barcos, la que que se utiliza para la señalización en las carreteras e incluso el polvo de las ciudades.

    Inger Andersen, directora general de UICN, dijo que el resultado del estudio fue revelador.

    "Nuestras actividades diarias, como lavar la ropa o manejar, contribuyen significativamente a la contaminación que está estrangulando nuestros océanos, con potenciales efectos desastrosos para la rica diversidad marina y la salud humana".

    Soluciones
    En vistas de este último informe, UICN instó a los fabricantes de neumáticos a utilizar más caucho natural en sus productos (actualmente, el 60% de una llanta está hecha de caucho sintético), y a la industria textil a utilizar menos fibras plásticas.

    Por otra parte, se pueden diseñar prendas que desprendan menos fibras, dice la organización, y los consumidores tienen la opción de cambiar sus hábitos y elegir prendas de fibras naturales.

    Otro sugerencia de Lundin es incluir filtros en las lavadoras que puedan atrapar micro o incluso nanopartículas de plástico.


    [​IMG]


    Fuente: BBCMundo
     
  2. madnes

    madnes Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 6, 2014
    Messages:
    1,306
    Likes Received:
    750
    Todo hoy en dia contamina de alguna manera, pero la existencia de humanos es la que mas contamina!
     
    thefishman likes this.
  3. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,401
    Likes Received:
    5,829
    Que no es contaminante......todo
     
  4. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,447
    Likes Received:
    3,793
    Creo que esta mal enfocado el titulo "Viajar en auto pone en peligro la vida marina" y si ando por la cordillera en que afecta la vida marina???
     
  5. gatodemierda

    gatodemierda Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    6,436
    Likes Received:
    39
    Mi pregunta es como de material que se desprende en la carretera llega a parar al mar.
     
  6. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 9, 2007
    Messages:
    7,005
    Likes Received:
    295
    el echo de respirar ya estas contaminando por ende plata un arbol y cuando crezca matate
     
  7. Blade_

    Blade_ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 23, 2007
    Messages:
    614
    Likes Received:
    1
    Al final por acumulación de distintos residuos, serán contaminantes igual....